QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Presidente de Perú disuelve Congreso, declara «gobierno de excepción» y llama a elecciones

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 7, 2022
in Destacadas, Internacionales
0
Presidente de Perú
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente de izquierda de Perú, Pedro Castillo, anunció el miércoles su decisión de cerrar el Congreso de la República y declarar “gobierno de excepción”, informaron medios locales que reseñaron su mensaje a nación a pocas horas del debate de la moción de vacancia en su contra.

Castillo, que lleva 16 meses en el cargo, convocó además a nuevas elecciones de este poder del Estado y a la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía General y el Tribunal Constitucional.

«Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional. Se convocarán elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución con un plazo no mayor de 9 meses”, expuso Castillo en su mensaje a la nación.

Castillo dijo que a partir de hoy y hasta que hasta que se instaure «el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley» y argumentó que “el Congreso sin pruebas imputa al presidente por delitos» a partir de «afirmaciones hechas en la prensa mercenaria, corrupta y cínica que injuria”.

Dijo en su mensaje que el Legislativo “no investiga y sanciona actos delictivos de sus propios integrantes”.

“El Congreso prácticamente ha suprimido la cuestión de confianza dejando incólume a la vacancia presidencial por incapacidad moral es decir el congreso ha roto el equilibrio de poderes y el estado de derechos para instaurar la dictadura congresal con el aval como ellos mismos manifiestan de su Tribunal Constitucional”, añadió.

Medios locales indicaron que el presidente Castillo además decretó el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy, miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 4 horas del día siguiente.

Castillo instó a los que poseen armamento ilegal a entregarlo a la Policía Nacional en plazo de 72 horas. “Quien no lo haga comete delito sancionado con pena privativa de la libertad que se establecerá en el decreto ley”, exclamó.

Primeras renuncias

Miembros del gabinete ministerial de Castillo renunciaron tras el anuncio del presidente el miércoles. La lista de renuncias incluye entre otros a los ministros Alejandro Salas (Trabajo), Kurt Burneo (Economía), César Landa (Relaciones Exteriores) y Félix Chero (Justicia), entre otros.

Se apartaron también el miércoles de Castillo los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, quienes representaron hasta hoy a Perú en las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), respectivamente.

Otras reacciones

La reacción en el Parlamento no se hizo esperar.

“Con su ilegal, inconstitucional y criminal acto, Pedro Castillo incurre en causal de vacancia según el artículo 117 de la Constitución. Además presentaremos una denuncia constitucional para inhabilitar a este corrupto criminal de por vida”, señaló el congresista independiente Carlos Anderson.

María del Carmen Alva, extitular del Parlamento e integrante de la bancada de Acción Popular, dijo: “Ahora los ministros más sobones renuncian después de haber avalado la interpretación de la negación de la confianza. ¡Cobardes!”.

Lady Camones, representante parlamentaria de Alianza para el Progreso, expresó el miércoles: “Defenderemos la Institución por todos los peruanos que rechazamos los actos de corrupción. Hago un llamado a movilizarnos en favor de la gobernabilidad. Asimismo pido a las Fuerzas Armadas a respetar el orden constitucional y actuar en nombre del Perú”.

La fiscal general Patricia Benavides expresó su posición contraria a la decisión de Castillo. “Quiero rechazar todo quebrantamiento del orden constitucional. Exhorto a respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado lograr”, indicó durante un evento público.

El pleno de la Junta Nacional de Justicia informó además que continuarán en funciones recordando el artículo 46 de la Constitución peruana que señala que nadie le debe obediencia a un gobierno usurpador.

Con información de VOA.

Tags: AutogolpeGolpe de EstadoPerúÚltimaHora
Previous Post

Lluvias y falta de mantenimiento causan daño a estructura de viaducto en Valera y limitan el paso de carga pesada

Next Post

Detienen a ocho miembros de la banda «Los Miser», se dedicaban a robar en posadas turísticas en Sucre

Related Posts

Se eleva a 88 los muertos del ataque a una mezquita en Pakistán
Internacionales

Se eleva a 88 los muertos del ataque a una mezquita en Pakistán

enero 31, 2023
Venezuela sigue estancada en altos niveles de corrupción
Destacadas

Venezuela sigue estancada en altos niveles de corrupción

enero 31, 2023
Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)
Destacadas

Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)

enero 30, 2023
CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo
Destacadas

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo

enero 29, 2023
Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)
Destacadas

Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Next Post
Detienen a ocho miembros de la banda «Los Miser», se dedicaban a robar en posadas turísticas en Sucre

Detienen a ocho miembros de la banda «Los Miser», se dedicaban a robar en posadas turísticas en Sucre

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.