QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Presidente de la AVJ defendió derechos laborales de los migrantes venezolanos ante la ONU

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 21, 2022
in Internacionales, Nacionales
0
Presidente de la AVJ defendió derechos laborales de los migrantes venezolanos ante la ONU
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

José Luis Martínez, presidente de la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ), intervino vía web ante el Comité de Trabajadores Migratorios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una reunión con las múltiples organizaciones sociales dedicadas al tema de la defensa de los DDHH.

“Es significativo recordar que Venezuela ha sido un país receptor de migrantes y refugiados que llegaban al país huyendo de las dictaduras del sur de nuestro continente, del conflicto armado en Colombia. Se estima que más de 1.300.000 migrantes internacionales se encuentran actualmente en nuestro país, así como también un número importante de refugiados. En este sentido el Estado venezolano los ha acogido con las puertas abiertas en nuestro país, garantizándoseles sus derechos humanos fundamentales”, subrayó Martínez.

La AVJ en el marco de la presentación, representada por su presidente Martínez, definió la institución como “una organización dedicada a promover la defensa de los derechos humanos, del sistema democrático y el fortalecimiento del Estado de Derecho a nivel nacional e internacional”.

Derechos de los migrantes

“Observamos con preocupación que el derecho de los trabajadores migrantes y sus familiares a regresar a su país de origen, como lo establece el Artículo 8 de la Convención, se ha visto vulnerado, debido a las negativas de las empresas extranjeras a suministrar combustible a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, así como la negativa de generar permisos de vuelo por parte de autoridades de otros Estados”, expresó Martínez.

En esta misma línea de ideas, el catedrático solicitó a los miembros del Comité “a velar de forma irrestricta el cumplimiento de la convención a tenor de lo consagrado en su Artículo 67 que estipula la garantía en la cooperación entre los Estados partes”.

Además, solicitó al Comité instar a los Estados miembros de la Convención que adopten las medidas necesarias relativas al regreso voluntario y ordenado al Estado de origen de los trabajadores migratorios y sus familiares”.

Como propuesta conclusiva del evento, el Presidente de la AVJ, solicitó por ante el Comité “recomendar a otros Estados partes:

  • 1.) Garantizar los derechos de los trabajadores migrantes de Venezuela en sus territorios.
  • 2.) Investigar las violaciones de los derechos humanos o los abusos cometidos contra ellos, en especial los actos de discriminación por origen nacional, xenofobia, trata de personas y trabajos forzosos.
  • 3.) Rechazar y prohibir sobre todo las expulsiones en caliente (extradiciones o deportaciones) de los países receptores de migrantes, ya sea por falta de documento u otras razones que vulnera el derecho internacional de la convención”.

El presidente de la AVJ aseveró que “nuestra organización trabaja en función de generar respuesta de orden jurídico para defender el Estado de Derecho de los migrantes venezolanos en el extranjero. Exigimos respeto a los migrantes venezolanos y cumplimiento de la Convención Internacional (ONU) sobre el tema de los DDHH y el respeto a sus derechos laborales, dentro y fuera de su país de origen”.

La AVJ en el marco de la presentación, Martínez la definió como “una organización dedicada a promover la defensa de los derechos humanos, del sistema democrático y el fortalecimiento del Estado de Derecho a nivel nacional e internacional”.

Para concluir, el analista jurídico aseveró que “nuestra organización trabaja en función de generar respuesta de orden jurídico para defender el Estado de Derecho de los migrantes venezolanos en el extranjero”.

Tags: AsociaciónVenezolanaDeJuristasComité de Trabajadores MigratoriosDerechosHumanosMigrantesVenezolanosONU
Previous Post

Concejal Aguilar: Ordenanza de Ruidos Molestos se promulgará en beneficio de los baruteños

Next Post

Con el slogan “Repensar el Turismo” Mérida celebrará el Día Mundial del Turismo

Related Posts

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI
Nacionales

TSJ afirmó su voluntad «de trabajar en conjunto» con la CPI

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela
Nacionales

Oficina de Alto Comisionado de DDHH de la ONU estará dos años más en Venezuela

enero 29, 2023
Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)
Nacionales

Régimen de Maduro desató ola de persecución en medio de la visita de Volker Türk (Cronología)

enero 29, 2023
Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro
Nacionales

Semana: Narcos pagan un millón de dólares para ser gestores de paz; la trampa que tiene alerta a Petro

enero 29, 2023
Profesores universitarios y maestros mantienen la lucha por la dignificación de sus salarios
Nacionales

Profesores universitarios y maestros mantienen la lucha por la dignificación de sus salarios

enero 29, 2023
Next Post
Con el slogan “Repensar el Turismo” Mérida celebrará el Día Mundial del Turismo

Con el slogan “Repensar el Turismo” Mérida celebrará el Día Mundial del Turismo

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.