QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Precio de la carne en Tucupita inalcanzable para el consumidor

@meibormaturin by @meibormaturin
diciembre 6, 2022
in PulsoRegional
0
Carne Tucupita

Foto: José Gregorio Ruíz

0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El pasado viernes 2 de diciembre se llevó a cabo en la Alcaldía de Tucupita una reunión donde estuvieron convocados y presentes, por supuesto a la cabeza la alcaldesa Loa Tamaronis, Ministerio de Agricultura y Tierras, Insai, productores, Carnicerías, Mercado Municipal, la Sundde, Matadero y el representante de Ugade. Este encuentro se realiza como resultado de la fijación de precios a nivel nacional de 42 productos, además de carnes por parte de la Superintendencia de Protección de los Derechos del Consumidor.

En esta reunión luego de un debate se llegó a un acuerdo de vender la carne a 3,15 dólares y como es sabido al consumidor a 6,3 dólares. Con el agravante esgrimido por los carniceros que la diferencia entre el dólar del BCV y el paralelo lleva sobre sí un 20 por ciento.

Es importante que en el caso de las carnicería y sus suplidores, no aceptan pagos en bolívares sino en divisas y al no tenerlos emitidos por agencias bancarias, deben comprarlos fuera con una diferencia que encarece el producto. Comprometiéndose en este punto a cumplir, de comprar a tasa del Banco Central, aun cuando sea por transferencia. Queja permanente de las carnicerías y que a juicio de algunos carniceros podría traer escasez.

#PulsoRegional #DeltaAmacuro #6Dic
Precio de la carne en Tucupita inalcanzable para el consumidor.

Vía: @meibormaturin
Foto: José Gregorio Ruíz. pic.twitter.com/08BcA8Ec6P

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) December 6, 2022

Carniceros aseguran que no están entrando reses al matadero y por esta razón las carnicerías están vacías.
Otro punto esgrimido por algunos productores es que si ellos logran vender en otros estados, fuera de la ciudad por encima de los precios establecidos, la venderán.

Los ganaderos

El presidente de la Asociación de Ganaderos del Delta del Orinoco Sandy Rosas, aseguró que en dicha reunión hubo poca participación por parte de los productores, y que se utilizaron criterios de lo que sucede en otros estados en cuanto al costo del kilo de carne y el Delta tiene características particulares, ya que los ingresos familiares, la mayoría provienen de trabajos vinculados a Gobernación o Alcaldía, es decir no se cuenta con ingresos suficientes para manejar estos precios de la carne.

El presidente de Asogado manifestó que respetando a los presentes en esta reunión, la asociación que él representa, siempre han querido manejar el equilibrio entre productores, carniceros, entes gubernamentales, a pesar de la crisis que atraviesa el país, los productores no escapan a esta crisis y a la inestabilidad.

A juicio de Rosas para lugares como Tucupita donde no hay grandes industrias es cuesta arriba manejar estos precios, ya que el pueblo vive de un salario.

Los consumidores

Consultados algunos consumidores sobre estos precios de la carne expresaron los criterios siguientes:

  • No podremos comer carne. Es increíble cuando el salario está en 130 bolívares un kilo de carne va a costas más de 80.
  • Esta fijación de precios lo que va a traer es escasez.
  • Parece mentira, un bodeguero cerca de mi casa estaba vendiendo el cartón de huevos en 50 bolívares y la Sundde estableció el precio en 60, es decir más caro a como lo tenían los chinos.

El director de la Alcaldía de Tucupita, licenciado Javier Arenas, aseguró que el próximo viernes 9 de diciembre la alcaldesa de la ciudad Loa Tamaronis, pretende volverse a sentar con los entes involucrados a fin de lograr un precio en el que todos puedan salir beneficiados.

Según registros de entes como Fedenaga, en 1999 el consumo per cápita de carne bovina era de 65 kilos, en 2021 fue de 8 kilos y en 2020 3 kilos. La causa siempre la misma, el bajo poder adquisitivo.

Tags: CarneCarnicerosConsumidoresDelta AmacuroGanaderos
Previous Post

La economía en Alemania, entre la guerra y la paz

Next Post

Grupo Fivenca siguiendo su estrategia de inversión en startups tecnológicas adquiere una participación en Suplymos

Related Posts

Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)
Destacadas

Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)

enero 30, 2023
Ferias de la Candelaria ya tiene su reina en Valle de la Pascua
PulsoRegional

Ferias de la Candelaria ya tiene su reina en Valle de la Pascua

enero 30, 2023
Cojedes | Representantes de la E.P.B Iginio Morales respaldan lucha docente (Vídeo)
PulsoRegional

Cojedes | Representantes de la E.P.B Iginio Morales respaldan lucha docente (Vídeo)

enero 29, 2023
Emprendedores de Independencia reciben Taller en Permisología Sanitaria
PulsoRegional

Emprendedores de Independencia reciben Taller en Permisología Sanitaria

enero 29, 2023
Contraloría del estado Yaracuy celebra 61 años de vida institucional
PulsoRegional

Contraloría del estado Yaracuy celebra 61 años de vida institucional

enero 29, 2023
Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)
Destacadas

Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)

enero 29, 2023
Next Post
Grupo Fivenca

Grupo Fivenca siguiendo su estrategia de inversión en startups tecnológicas adquiere una participación en Suplymos

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.