QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Policías atacados a tiros en la cárcel donde se desató el sangriento motín en Ecuador

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 2, 2021
in Titulares
0
Policías atacados a tiros en la cárcel donde se desató el sangriento motín en Ecuador
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Policía de Ecuador sobre los techo de un edificio de la cárcel regional 8 junto a la penitenciaria del Litoral en las afueras de Guayaquil, Ecuador. (Fernando Méndez / AFP)

 

 

Policías de Ecuador fueron atacados a bala este sábado por presos de la misma cárcel del puerto de Guayaquil en la que el martes hubo un motín que dejó al menos 118 muertos, incluidos seis decapitados, informó la institución policial sin precisar si hubo nuevas víctimas.

Los agentes neutralizaron la acción y se “mantiene el control” de la penitenciaría, expresó.

“Durante la intervención de @PoliciaEcuador, en el #CPLGuayas No. 1, fueron recibidos con disparos por las PPL (personas privadas de la libertad)”, reportó a través de su cuenta en Twitter.

Añadió que “de inmediato NEUTRALIZAMOS esta acción” y que “AL MOMENTO se mantiene el control y el orden en el centro carcelario”.

Policías de grupos de élite ingresaron a la instalación apoyados por soldados y una tanqueta militar, de acuerdo con un video divulgado por la institución.

“En relación a los disparos”, la Policía indicó que se decomisaron dos fusiles, tres pistolas, municiones y teléfonos celulares en la cárcel, que tiene espacio para 5.300 reos pero alberga a 8.500, lo que representa un hacinamiento de 60%.

De acuerdo con la Policía, los tiros se produjeron en la misma penitenciaría en la que el martes se desataron enfrentamientos a bala entre bandas rivales con nexos con el narcotráfico de Colombia y México, que se disputan el poder, con saldo de al menos 118 muertos y 86 heridos, en lo que constituye una de las peores masacres carcelarias en la historia de América Latina.

Reclusos sostienen carteles en el techo del penal Regional 8, contiguo al penal, en las afueras de Guayaquil, Ecuador. (Foto de Fernando Méndez / AFP)

 

– “Queremos paz” –

El jueves, la comandante policial, Tannya Varela, dijo que las autoridades habían asumido el control del reclusorio, parte de un gran complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste ecuatoriano).

En otra cárcel vecina, reclusos escalaron hasta los techos el sábado para ondear ropa de color blanco y mostrar carteles llamando a la paz, constató la AFP.

“Queremos paz” y “La ley nos está matando. Queremos paz”, apareció en las pancartas de los presos, que piden no ser trasladados a otros reclusorios porque donde están “no hay problemas”.

Las autoridades prevén reubicar a parte de los presidiarios tras el amotinamiento que causó angustia entre los familiares de los encarcelados, que todavía ruegan por información sobre sus allegados afuera del complejo localizado en una zona industrial de Guayaquil, núcleo comercial del país.

La gente también se agolpaba en la morgue policial, ubicada en otra zona de la ciudad. Hasta el momento, se identificaron 101 cuerpos, 44 de los cuales ya fueron entregados a sus familias, según Criminalística.

“La identificación de cuerpos restantes continúa en estudios antropológicos y toma de muestras de ADN a familiares”, señaló la Policía.

El diario digital Primicias indicó que al ingresar al pabellón de la cárcel que fue atacado por grupos rivales, los policías “vieron heridos que suplicaban por ayuda y una pila de cuerpos incinerados”.

Tras el motín -el tercero más grave del año en Ecuador, que sufre una crisis carcelaria- militares y policías intervienen en todas las prisiones del país para mantener el orden y realizar requisas, decomisar armas, municiones y explosivos.

En lo que va de 2021, las revueltas carcelarias en la nación ya dejan 237 muertos y 166 heridos, según cifras oficiales. En febrero murieron 79 reclusos en amotinamientos simultáneos en cuatro prisiones de tres ciudades.

Soldados y policías ecuatorianos toman posiciones fuera del penal Regional 8, contiguo al penal, en las afueras de Guayaquil, Ecuador, el 2 de octubre de 2021. – Reclusos dispararon contra policías este sábado en el mismo penal que dejó al menos un motín. 118 muertos, incluidos seis decapitados, a principios de esta semana. Ecuador desplegó en la víspera a miles de policías y soldados para asegurar sus violentas cárceles mientras los familiares de los convictos atrapados en uno de los disturbios de reclusos más mortíferos de Sudamérica clamaban por noticias sobre su destino. (Foto de Fernando Méndez / AFP)

 

– Crisis carcelaria –

La ministra de Gobierno (Interior), Alexandra Vela, anunció el viernes que en el marco de un estado de excepción para el sistema penitenciario en vigencia hasta noviembre, el Ejecutivo desplegó unos 3.600 militares y policías para “garantizar la seguridad” en las prisiones.

Ecuador cuenta con 65 cárceles con capacidad para 30.000 pero albergan 39.000, un hacinamiento de 30% en promedio a nivel nacional.

Además, el sistema carcelario sufre falta de guardias (hay 1.500 y faltan otros 3.000), reducción de presupuesto (de 150 millones a 99 millones de dólares en los últimos seis años) y corrupción, a lo que se suma la guerra entre bandas con vínculos con cárteles como los mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

La ONU pidió el viernes a Quito una “investigación pronta e imparcial de los actos de violencia” carcelaria y ofreció asistencia para impulsar una reforma penitenciaria integral.

Para reducir el hacinamiento, el gobierno acaba de anunciar planes para construir más infraestructura penitenciaria, otorgar indulto para unos 2.000 reclusos de más de 65 años y con enfermedades o discapacidades y repatriar a extranjeros con condena para que terminen de cumplirla en su nación.

Un 10% del total de la población carcelaria es extranjera, en su mayoría colombianos y venezolanos.

AFP

Tags: EcuadorPolicíasobre
Previous Post

Otra manifestación antiinmigrantes dejó al menos 11 detenidos en Chile

Next Post

Notipote, iniciativa para informar y sembrar valores en Venezuela (Video)

Related Posts

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción
Destacadas

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

marzo 21, 2023
Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 
Destacadas

Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 

marzo 16, 2023
Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná
PulsoRegional

Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná

marzo 15, 2023
Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa
Denuncias

Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa

marzo 15, 2023
Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU
Titulares

Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU

marzo 13, 2023
COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes
PulsoRegional

COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes

marzo 13, 2023
Next Post
Notipote, iniciativa para informar y sembrar valores en Venezuela (Video)

Notipote, iniciativa para informar y sembrar valores en Venezuela (Video)

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos
Nacionales

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

by @QPEV_
marzo 26, 2023

    La estatal petrolera venezolana Pdvsa concedió hace no mucho la administración de la estación de gasolina que se halla entre...

Read more
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.