QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Petro le informa a Maduro que quiere «abrir las fronteras» colombo-venezolana

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
junio 22, 2022
in Mundo
0
Petro le informa a Maduro que quiere «abrir las fronteras» colombo-venezolana
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La frontera entre Colombia y Venezuela se extiende por 2.119 kilómetros y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó en su cuenta de Twitter que contactó a su homólogo Nicolás Maduro, de Venezuela, para «abrir las fronteras».

Ya más tarde, Pertro se refirió a la llamada con su homólogo venezolano, en entrevista con Caracol Noticias, en la que explicó que la reapertura de la frontera “es un proceso largo”.

“Normalizar las relaciones no es de la noche a la mañana, es un proceso que debe partir antes que nada del bienestar de la gente, empezando por la de la frontera… Restituir plenamente los derechos humanos de la población que habita la frontera colombo-venezolana a lado y lado es fundamental, que los estados puedan garantizar eso”, matizó el futuro jefe de Estado colombiano.

En segundo lugar, dijo que Venezuela puede ayudar en “la pacificación de Colombia” y su país puede ayudar a que “no se violente la sociedad venezolana”.

Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 22, 2022

Finalmente, señaló que existen temas comunes como “abaratar los consumos agropecuarios” y enfatizó en que cualquiera que sean los conflictos, “siempre tiene que haber un puente de diálogo”.

Minutos antes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se refirió a la conversación con el presidente electo, a través de su Twitter: “En nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”.

La frontera entre Colombia y Venezuela mide 2.119 kilómetros y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela. La relación de sus economías los obliga muchas veces, a estar yendo y viniendo entre los dos países.

En 2015, tras una crisis diplomática con el gobierno colombiano, Maduro decidió cerrar la frontera con Colombia. En octubre de 2021, venezolanos han podido entrar a Colombia a través de pasos oficiales como el puente internacional Simón Bolívar, abierto para cruces humanitarios.

No obstante, las trochas o pasos irregulares han sido la vía de acceso utilizada por muchos para poder cruzar entre ambos países.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están suspendidas desde 2019, cuando el gobierno de Iván Duque desconoció el mandato de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y junto a más de 60 países dio el respaldo al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.

Maduro expulsó entonces a diplomáticos colombianos y las autoridades venezolanas colocaron varios contenedores para bloquear el paso de vehículos por los puentes fronterizos, impidiendo así la entrada de ayuda humanitaria organizada por Guaidó.

Cúcuta recibe con «mucho entusiasmo» anuncio de Petro

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, dijo el miércoles tras el anuncio a la Voz de América: «Cúcuta recibe con mucho entusiasmo y con un optimismo muy grande esta decisión del gobierno del presidente Petro».

Yánez puntualizó que «no menos de 4.000 o 5.000 empleos han estado comprometidos durante todo este proceso de cierre que ha dejado obviamente unos recuerdos muy ingratos».

Y aludió a los efectos negativos del cierre «desde el punto de vista de seguridad, desde el punto de vista de recuperación de nuestra infraestructura».

«Solo hay promesas»

Guillermo Paz, residente del estado Táchira, fronterizo con el Norte de Santander en Colombia, dijo sobre la eventual reapertura de la frontera que hasta el momento, “solo hay promesas». A su juicio, no hay evidencias, hasta el momento, de que el presidente Iván Duque entregue el gobierno con la frontera abierta.

«Una vez que asuma Petro veremos si toma la decisión de abrir la frontera por el estado Táchira. Inexplicablemente siguen cerradas mientras que por la frontera con Zulia el tráfico de mercancías es normal», afirma.

Sabe que la reactivación de la frontera provocaría una recuperación económica e insiste en que los comerciantes han esperado la decisión con “mucha inquietud y esperanza”.

“Que se acabe la sinvergüenzura que existe con el paso de trochas (pasos fronterizos ilegales), porque son un paso constante de mercancía y de vehículos. Gente que arriesga su vida pasando por el cause del río Táchira”, dice.

Para Indira Urbaneja, analista política y directora de la ONG Reunificados, tanto venezolanos como colombianos deben “celebrar por partida doble” la llamada de Gustavo Petro a Maduro porque “ganan” los “comerciantes de ambos países y la gente”.

“Ha sido una medida humana, inteligente, acertada. El cierre de la frontera lo que permitió fue que aumentará la criminalidad, la extorsión, el secuestro, el crimen trasnacional. Con el cierre de la frontera perdíamos en ambos países”, sostiene.

Urbaneja añade que además de la reapertura de la frontera, se debe nombrar una comisión binacional para atender la criminalidad en la zona.

“La única forma de combatirlo es que haya una política binacional, una política coordinada”, precisa.

La frontera es motivo de preocupación en aspectos de seguridad. Analistas han dicho que el cierre de frontera ha beneficiado a redes criminales. Carlos Luna, presidente del Comité Intergremial de Norte de Santander, dijo a la VOA en diciembre del 2021 que no existía ninguna razón para mantener cerrada la frontera y que se trató de una decisión política del gobierno colombiano.

“Con la restricción del tema de frontera, aquí lo que se ha hecho es fortalecer a las mafias y unos actores ilegales armados, que van desde la guerrilla del ELN hasta las bandas criminales en la frontera”, dijo Luna entonces.

Las bandas criminales “tienen una fortaleza de un flujo de recursos que termina afectando los temas de legalidad y la seguridad en la región”, agregó.

Expertos consultados en el pasado sostienen que es necesario, entre otros aspectos, la realización de un censo en las zonas fronterizas.

Hasta el momento el gobierno de Venezuela no ha reaccionado.

En su cuenta de Twitter, el presidente Nicolás Maduro celebró el martes el Día de la Unidad Latinoamericana.

Tags: 22JunioColombiafronterasInternacionales
Previous Post

Detenido por robar con un arma viviendas y comercios en Sucre

Next Post

Diputado Pedro José Rojas en España: En AD trabajamos sin descanso para revertir la crítica situación nacional

Related Posts

Chrispapita exhibe “Inclusión” en el Museo de la Cancillería de México
Mundo

Chrispapita exhibe “Inclusión” en el Museo de la Cancillería de México

septiembre 22, 2023
Caracas: Inicia formalmente el II Congreso Mundial de El Sistema
Destacadas

Caracas: Inicia formalmente el II Congreso Mundial de El Sistema

septiembre 18, 2023
Kim ofrece a Putin todo el apoyo de Corea del Norte
Internacionales

Kim ofrece a Putin todo el apoyo de Corea del Norte

septiembre 13, 2023
Actriz venezolana Vanessa Suárez nuevamente protagoniza en México
Entretenimiento

Actriz venezolana Vanessa Suárez nuevamente protagoniza en México

septiembre 12, 2023
Papa Francisco envió saludo a los venezolanos por el aniversario de la Virgen de Coromoto
Destacadas

Papa Francisco envió saludo a los venezolanos por el aniversario de la Virgen de Coromoto

septiembre 10, 2023
Inauguran en Miami emprendimiento para brindar apoyo para inmigrantes
Destacadas

Inauguran en Miami emprendimiento para brindar apoyo para inmigrantes

septiembre 9, 2023
Next Post
Diputado Pedro José Rojas en España: En AD trabajamos sin descanso para revertir la crítica situación nacional

Diputado Pedro José Rojas en España: En AD trabajamos sin descanso para revertir la crítica situación nacional

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores
Nacionales

Pdvsa, condenada a pagar millonaria deuda por compra irregular de remolcadores

by @QPEV_
septiembre 24, 2023

Lapatilla septiembre 23 2023, 10:00 am ALIANZA DE IMAGEN dpa/picture-alliance/Sipa EE.UU.     Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y varias de...

Read more
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

Dos muertos y trece lesionados en choque de autobús en Lara

septiembre 24, 2023
«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

«Lo más sano es normalizar relaciones» con Venezuela: presidente de Ecuador Guillermo Lasso

septiembre 24, 2023
Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

Crisis en Haití marca la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU

septiembre 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.