QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Pérez Vivas: «Estamos ante el régimen político que peor ha tratado a los trabajadores venezolanos»

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 9, 2022
in Política
0
Pérez Vivas
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

«En Venezuela, estamos ante el régimen político que peor ha tratado a los trabajadores y que más ha violado los Derechos Humanos colectivos de la sociedad». Así, con contundencia, se expresó César Pérez Vivas, precandidato presidencial a las primarias, en el programa «La Fuerza es la Unión», que conduce Jesús «Chúo» Torrealba, en la emisora Radio Rumbos.

En esta conversación transmitida en vivo, el dirigente socialcristiano recordó que Venezuela tiene el peor salario promedio de América Latina que no llega ni a 18dólares mensuales. «Además de los salarios de hambre, este régimen desconoce las contrataciones colectivas, viola el derecho a la asociación de gremios y sindicatos, y hostiga y encarcela a quienes expresen opiniones distintas. Esto debe cambiar, va a cambiar», aseguró.

Un nuevo Estado, una nueva economía

Indicó que la precaria situación laboral en Venezuela se debe al fracaso del modelo político y económico que hoy vive el país. «Por eso, el planteamiento que nosotros estamos haciendo desde el movimiento Concertación Ciudadana, apunta a un cambio del modelo de Estado y de economía», enfatizó Pérez Vivas.

«Un Estado centralista, autoritario, presidencialista, como el que se diseñó con la Constitución de1999, pretendió controlarlo todo, incluyendo la economía, destruyó a las empresas públicas y privadas; y permitió, además, el más brutal saqueo de la historia. Como no hay prensa libre, ni instituciones, ni Parlamento, aquí han robado lo que han querido, el país está quebrado y la consecuencia la pagan los trabajadores a quienes arruinaron», fustigó el exgobernador de Táchira.

Reveló que como exparlamentario jubilado, no puede cobrar su pensión, como tantos profesores universitarios y trabajadores jubilados. «Es insólito y deplorable como Maduro y su gente destruyeron la economía, saquearon al Estado, y esa factura la estamos pagando los venezolanos. La única salida es el cambio político que va a venir, en ese camino», manifestó convencido.

¿Propuestas concretas? Así lo resumió: cambio del modelo económico y político, reducir el período de mandato del presidente y eliminar la reelección: «5 años es mi planteamiento, y sin reelección, para que se garantice la alternabilidad».

¿Y las primarias?

Sobre la evolución de las primarias dijo que hay conversaciones adelantadas para darle forma al proceso. «Hasta el momento, hay unas 10 instancias políticas y ciudadanas participando, lo cual no es suficiente todavía, pero estamos avanzando».

Recordó que en la Isla de Margarita propuso al padre Francisco José Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB),  para presidir la Comisión Electoral de Primarias: «podría ser pieza clave en el proceso por su experiencia en el ente Ojo Electoral, y formar parte del clero criollo».

Pérez Vivas calibró necesario que haya una convocatoria masiva de todos los sectores de la sociedad civil para hacer unas primarias abiertas, participativas e inclusivas. La Concertación Ciudadana, explicó, es una búsqueda de un cambio político dirigido por la sociedad civil. Y cerró la idea: «hoy no se puede decir que una cuerdo de partidos es representativo de la sociedad, ese esquema se acabó». 

Tags: oposicióntrabajadoresVenezuela
Previous Post

Foro Cívico respalda la extensión de la Misión de la ONU en Venezuela

Next Post

Entre el éxodo y la falta de presupuesto, la ciencia venezolana resiste gracias a la caridad

Related Posts

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
MAS: Visita de Volker Türk es un reconocimiento que en Venezuela hay presos por razones de conciencia
Política

MAS: Visita de Volker Türk es un reconocimiento que en Venezuela hay presos por razones de conciencia

enero 31, 2023
Desde Guayana Carlos Ocaríz: «Primarias y no consenso para revitalizar la voz del ciudadano»
Política

Desde Guayana Carlos Ocaríz: «Primarias y no consenso para revitalizar la voz del ciudadano»

enero 27, 2023
Parlatino-Venezuela retoma facultades plenas en  la instancia regional
Política

Parlatino-Venezuela retoma facultades plenas en  la instancia regional

enero 26, 2023
Costa Rica busca restaurar relaciones consulares con Venezuela
Política

Costa Rica busca restaurar relaciones consulares con Venezuela

enero 26, 2023
En repudio a 22 años de miseria revolucionaria
Política

En repudio a 22 años de miseria revolucionaria

enero 23, 2023
Next Post
Entre el éxodo y la falta de presupuesto, la ciencia venezolana resiste gracias a la caridad

Entre el éxodo y la falta de presupuesto, la ciencia venezolana resiste gracias a la caridad

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.