QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

PepsiCo Venezuela robustece su agenda de sostenibilidad con su nuevo programa “Agro con Propósito”

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 23, 2022
in Economía
0
PepsiCo Venezuela robustece su agenda de sostenibilidad con su nuevo programa “Agro con Propósito”
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

PepsiCo Venezuela en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), lanza su nuevo programa de Ciudadanía y Sostenibilidad: “Agro con Propósito”, un programa que le brinda la oportunidad a un grupo de 100 agricultores paperos, ubicados en El Páramo, en la comunidad de Mucuchíes (Edo. Mérida), de formar parte de un programa formativo técnico que los ayudará a ser más productivos y a tomar mejores decisiones mientras generan el menor impacto al medio ambiente.

Además, la empresa incorporó un componente tecnológico innovador, denominado AgroCognitive, el cual es un intraemprendimiento de una empresa venezolana llamada Smartbase Group basado en una plataforma inteligente de agricultura de precisión a la cual los productores de papa tendrán acceso.

#Economía #23Nov
Con "Agro con Propósito", Pepsico Venezuela apuesta a cambios desde las materias primas
"para que el planeta no se vea impactado" y para que quienes trabajan el campo sientan que "están en una profesión".

Vía: @ebritop22
📽️: @JoseJmbelizario pic.twitter.com/5hV5UGfC7R

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) November 23, 2022

“Una vez más, en PepsiCo nos sentimos orgullosos de poder contribuir al crecimiento y prosperidad de las comunidades, a través de una agenda enfocada en mejorar el trabajo que este grupo de agricultores hacen en sus campos con la inclusión de la tecnología y fortaleciendo el valor de la educación agrícola.

Además, PepsiCo es pionero en el desarrollo de este tipo de programas junto al DVC, el cual tiene una relevante incidencia en el fortalecimiento de los medios de vida en comunidades rurales que siembran papa en la región de Los Andes”, expresó Gabriel Ginés, Gerente General de PepsiCo Alimentos Venezuela.

#Economía #23Nov
"80% de nuestra materia prima es papa, maíz y plátano y 100% se esa materia prima viene de Venezuela", manifestó Gabriel Ginés, gerente general de Pepsico Venezuela, durante la presentación de "Agro con Propósito".

Vía: @ebritop22
📽️: @JoseJmbelizario. pic.twitter.com/WRWbTWbgsh

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) November 23, 2022

El programa Agro con Propósito está conformado por cuatro bloques de contenido formativo:

  1. El Valor de la Formación: se basa en un llamado a la importancia que tiene la continuidad de la educación en distintos niveles, aunado a una mejora en las prácticas agrícolas.
  2. Ingredientes de Origen Sostenible: prácticas regenerativas como: técnicas de rotación de cultivos, uso eficiente del agua, utilización de agro insumos orgánicos y/o artesanales.
  3. Fortalecimiento de los Medios de Vida en las Comunidades: empoderar económicamente a mujeres y hombres del agro y comunidades agrícolas vinculadas a la cadena de valor de PepsiCo, incluyendo pequeños y medianos agricultores y asociaciones.
  4. Agricultura de Precisión: PepsiCo les brinda una última herramienta que les permita innovar sobre el manejo agrícola actual, a través de AgroCognitive.

Carlos Dini, Director Ejecutivo del DVC afirmó, “para el Dividendo Voluntario para la Comunidad es un gran placer continuar impulsando programas sociales junto a PepsiCo y consideramos que este proyecto tiene un alto impacto porque estamos trabajando con comunidades muy necesitadas que agradecen los procesos de formación. Desde el DVC reafirmamos una vez más, nuestro compromiso con PepsiCo y el país en continuar construyendo alianzas sostenibles que buscan el bienestar y desarrollo de comunidades vulnerables”.

#Economía #23Nov
"Que satisfacción nos dio cuando me tocó abrir el programa y ver mujeres trabajando el campo… Y que lo hacen con amor y compromiso", expresó Carlos Dini, gerente general de Dividendo Voluntario para la Comunidad.

Vía: @ebritop22
📽️: @JoseJmbelizario pic.twitter.com/87g3C71V42

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) November 23, 2022

PepsiCo cuenta con una visión global denominada PepsiCo Positive (Pep+), una agenda que busca transformar la manera de generar valor, operando dentro de los límites planetarios e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas dentro del sistema alimentario mundial.

“Uno de los pilares de Pep+ se denomina Agricultura Positiva, el cual busca abastecernos de cultivos e ingredientes de manera que se acelere la agricultura regenerativa y se fortalezcan las comunidades agrícolas. Este trabajo lo venimos haciendo en diferentes países de Latinoamérica y es grato para nosotros anunciar que Venezuela se suma a esta agenda. Esto representa un paso más en el camino que ha trazado la compañía con PepsiCo Positive para apoyar a hombres y mujeres en el agro”, añadió Maria Paula Cano, Directora Sr. de Asuntos Corporativos y de Gobierno para PepsiCo Latinoamérica.

Hablar de agricultura es hablar de la tierra, de la cultura y todo aquello que resalta la idiosincrasia de los venezolanos. Agro con Propósito celebra el poder y la magia que tienen los suelos de generar alimentos y vida; reconoce el valor de mujeres y hombres que trabajan en el campo y reafirma el compromiso de PepsiCo en continuar impulsado su agenda de sostenibilidad en cada rincón de Venezuela.

Con información de nota de prensa.

Tags: AgroConPrópositoDividendo Voluntario para la ComunidadPepsiCo PositivePepsiCo Venezuela
Previous Post

Jóvenes usan tendencia de TikTok para contar cómo el chavismo frustró sus sueños

Next Post

Parlatino debe ampliar Agenda Social para 2023

Related Posts

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales
Economía

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales

enero 30, 2023
Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos
Economía

Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos

enero 29, 2023
Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia
Economía

Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia

enero 29, 2023
Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150
Economía

Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150

enero 29, 2023
Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales
Economía

Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales

enero 28, 2023
Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos
Economía

Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos

enero 28, 2023
Next Post
Parlatino debe ampliar Agenda Social para 2023

Parlatino debe ampliar Agenda Social para 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.