Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Oswaldo Ferrer: «El agua que se consume en Mérida es potable»

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
julio 5, 2022
in PulsoRegional
0
Oswaldo Ferrer: «El agua que se consume en Mérida es potable»
0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Presidente de Aguas de Mérida llamó a la cordura a los irresponsable que emiten opiniones sin conocimiento cierto de los procesos que adelanta Aguas de Mérida.

Oswaldo Ferrer, Presidente de Aguas de Mérida, calificó una declaración dada por un Legislador, presuntamente opositor e integrante del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm), como desfasada y señaló que el agua que se consume en Tovar, capital del municipio Tovar del estado Bolivariano de Mérida, es completamente potable gracias a la intensa labor que desarrolla el Gobernador Jehyson Guzmán y la Revolución Bolivariana a través de esta estatal de servicios públicos.

“Da vergüenza ajena escuchar una declaración sin base, sin fundamento técnico y con claro desconocimiento de la materia que pretendió argumentar”, subrayó Ferrer, para señalar que “este Legislador fue hasta el dique toma de captación del sector Cucuchica (Tovar), se paró en la loseta de uno de los desarenadores -la cual estaba cubierta por la vegetación propia de la zona, porque es la condición natural de este tipo de diques-, se tomó un ´selfie´ y afirmó que en Tovar no se potabiliza el agua”, cosa que es completamente incierta, carente de veracidad y forma parte de esa campaña de quienes aspiran participar en algún evento electoral.

En Mérida se potabiliza el agua y se garantiza la calidad del producto

Fue enfático en decir, Ferrer, que en primer lugar la potabilización del agua, según los métodos impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las normas y métodos de la empresa, jamás se hace en los diques toma de captación; y, en segundo lugar, en el caso de Tovar, donde no hay planta de potabilización este proceso, que consiste en eliminar sustancias que resultan tóxicas para las personas como el cromo, el plomo o el zinc, así como algas, arenas o las bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua, se lleva a cabo en los estanques de almacenamiento, bien sea por Hipoclorito de Calcio o por Hipoclorito de Sodio, y se adelanta con los Ingenieros Químicos de Aguas de Mérida y el personal de la Alcaldía de Tovar quienes, desde hace muchos años, efectúan la debida dosificación de estas sustancias en favor de la salud de los tovareños.

“El agua es potable, y el servicio cumple con las variables de cobertura, continuidad y calidad en el producto de acuerdo con los estándares físicos, químicos y biológicos garantizados por nuestros laboratorios bien sea el ubicado en la planta Dr. Enrique Burgöin o en la planta Ing. Eduardo Jáuregui de Mérida”, sostuvo al terminar Oswaldo Ferrer quien pasó la página a esta triste declaración de quienes son “opinadores” de oficio. Prensa Aguas de Mérida / OCI

Tags: Aguas de MéridaServicios Públicos
Previous Post

Petro considera «prudente » no invitar a Nicolás Maduro a la toma de posesión

Next Post

Cevamar conmemoró la independencia de Estados Unidos y Venezuela

Related Posts

7 mil habitantes de San Juan serán beneficiados con ambulancia repotenciada
PulsoRegional

7 mil habitantes de San Juan serán beneficiados con ambulancia repotenciada

agosto 13, 2022
Mérida se apuntala como capital del turismo de aventura
PulsoRegional

Mérida se apuntala como capital del turismo de aventura

agosto 12, 2022
74 nuevos profesionales fueron graduados en la UCSAR Cumana
PulsoRegional

74 nuevos profesionales fueron graduados en la UCSAR Cumana

agosto 12, 2022
Aperturado Plan Vacacional Yo Amo Cumaná
PulsoRegional

Aperturado Plan Vacacional Yo Amo Cumaná

agosto 10, 2022
Anuncian inicio de la Feria Internacional del Orinoco en Ciudad Bolívar
PulsoRegional

Anuncian inicio de la Feria Internacional del Orinoco en Ciudad Bolívar

agosto 10, 2022
Reforma de Ordenanza de Basura debe ser consultada con los ciudadanos
PulsoRegional

Reforma de Ordenanza de Basura debe ser consultada con los ciudadanos

agosto 9, 2022
Next Post
Cevamar conmemoró la independencia de Estados Unidos y Venezuela

Cevamar conmemoró la independencia de Estados Unidos y Venezuela

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.