QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

¿Navidad ultrajada…?, por Antonio José Monagas

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 18, 2021
in Sin Categorizar
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Se asume la Navidad no solo como razón de celebración cristiana, sino también como ritual para festejar la esperanza de un nuevo tiempo

@ajmonagas

Desde que Roma instituyó la Navidad, hace más de dos siglos, su celebración ha sido parte de la vida social del hombre. Aun cuando la Navidad no concuerda con la Biblia. Su origen reside en costumbres y ritos paganos. De hecho, en Corintios 6:17 puede leerse algo que asienta la susodicha consideración: “Salgan de en medio de ellos y apártense, dice el Señor. No toquen nada impuro y yo los veré con agrado”.

Ni los apósteles de Jesús, ni los primeros cristianos, celebraban la Navidad. Jesús solo mandó que se recordara su muerte. No su nacimiento. (Léase Lucas 22: 19-20). Es por tanto que la Biblia no refiere la Navidad como razón a ser celebrada. Además, no hay prueba de que Jesús hubiese nacido un 25 de diciembre. Sin embargo, el mundo cristiano celebra la Natividad como expresión de renovación de la esperanza. Valor que sirve el hombre como fundamental puntal de vida.

Sumado a esto, la Epístola a los gálatas 4: 4-5 pone de relieve una motivación que exalta la cristiandad en su mejor significado. Escribe Pablo de Tarso que al llegar la plenitud de los tiempos, “(…) Dios envió a su hijo quien nació de mujer y para ser quien libertaría de la Ley a todos los que estaban sometidos. Así llegamos a ser hijos de Dios”.

De ahí pues que la Biblia invite a emplear la razón como soporte de vida. Lo hace para que sean tomadas aquellas decisiones que mejor proyectan las capacidades de cada ser humano. De esa manera, esta acción busca que cada individuo pueda brindar lo mejor de sí mismo (léase Romanos 12: 3-8)

No obstante, por lo arriba expuesto no debe desdeñarse la crudeza propia de los tiempos presentes. Realidades estas forjadas por la violencia, el resentimiento, la codicia, la envidia, el odio y el egoísmo que consumen la espiritualidad del ser humano.

Así que se asume la Navidad no solo como razón de celebración cristiana, sino también como ritual para festejar el recibimiento de un nuevo tiempo. Todo, por supuesto, desde la perspectiva de la dinámica social, política y económica que se vive. Lo cual no invalida la necesidad del hombre por reflexionar de cara a la esperanza que la vida es capaz de ofrecer.

Y hacerlo ante los problemas que contrastan las realidades de países oprimidos y reprimidos (como Venezuela), lleva a inferir que el tiempo que suscribe la Navidad es exacto para encarar lo que las petulancias, presuntuosidades, fastuosidades y apariencias intentan ostentar.

La Navidad entre dos acepciones

Reconocer la Navidad compromete dos acepciones. Primeramente, su esencia y sus vivencias en lo que desde la esperanza puede lograrse. Y es lo que esta disertación plantea para sembrar la reflexión necesaria que termine haciendo ver la siguiente consideración. Y es que entrar en tiempo de Navidad no implica separar la esperanza de las duras realidades por las que los actuales tiempos atraviesan.

Cabe entonces la segunda acepción, que tiene que ver con las vivencias que el individuo se permite en tiempos navideños. Pero, sobre todo, en medio de tiempos tan complicados y desconcertantes como los actuales. Particularmente, en el contexto de un país que (como Venezuela), se encuentra asediado por los más atroces episodios que pueden caber en la narrativa histórica contemporánea. Episodios que dan cuenta de estar viviendo en un precario remedo de república.

Se vive bajo un régimen que no ha sabido asumir responsabilidad alguna, pues la desvergüenza y la deshonestidad son sus más resueltos criterios de gobierno.

Todo esto coadyuvó a que el régimen hiciera de Venezuela un país reducido por la corrupción e inmoralidad. Situación presidida por un militarismo codicioso, un funcionariado adulón y por acólitos altaneros y mal portados. Un país donde hasta las ilusiones son difíciles de creer.

Un país donde quienes ejercen el poder actúan cual desaforados vividores del pueblo. Que se ha situado al borde de la memoria. Un país que ha comenzado a vivir de no hacer nada.

Aun así, no por ello debe abolirse la esencia de la Navidad. Aunque las vivencias sean tan duras como el golpe que el asesino procura dar cuando busca exterminar a su víctima de manera fulminante. Sin embargo, sigue habiendo y sobrando razones para preguntarse si acaso estos tiempos de regocijo cristiano son tiempos para renovar esperanzas. O acaso ¿serán nuevamente otras navidades ultrajadas…?

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Adblock test (Why?)

Tags: asumeNavidadsolo
Previous Post

Gobierno reporta 7 muertes por COVID-19 y 386 nuevos contagios este #17Dic

Next Post

Cuestionario 2.0 | Caterina Valentino, por Nelson Eduardo Bocaranda

Related Posts

Bravos blanquea a Leones en el Monumental
Deportes

Bravos blanquea a Leones en el Monumental

noviembre 21, 2023
Yaracuy: La Negrita y Tamanavare campeones de Copa 30 Años del Mcpio Independencia
Deportes

Yaracuy: La Negrita y Tamanavare campeones de Copa 30 Años del Mcpio Independencia

noviembre 15, 2023
Caracas: Universidad Monteavila homenajeó al Dr. Román Duque Corredor
Destacadas

Caracas: Universidad Monteavila homenajeó al Dr. Román Duque Corredor

septiembre 30, 2023
Yaracuy fue testigo del encuentro Mariano más importante de Venezuela
Sin Categorizar

Yaracuy fue testigo del encuentro Mariano más importante de Venezuela

septiembre 26, 2023
PulsoRegional

Cojedes | Exhortan a motorizados acatar normas ante aumento de accidentes

septiembre 26, 2023
Resumen Informativo del estado Cojedes es #26Septiembre
PulsoRegional

Resumen Informativo del estado Cojedes es #26Septiembre

septiembre 26, 2023
Next Post

Cuestionario 2.0 | Caterina Valentino, por Nelson Eduardo Bocaranda

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)
Destacadas

Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)

by @fchirinos67
diciembre 3, 2023

Francisco Chrinos A las 12:30 de la tarde de este 3 de diciembre, luego de seis horas de iniciada la...

Read more
Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

diciembre 3, 2023
Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

diciembre 3, 2023
Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

diciembre 3, 2023
Llegaron los pinos canadienses a Caracas y estos son sus precios

Llegaron los pinos canadienses a Caracas y estos son sus precios

diciembre 3, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.