QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Más del 86% de los adultos mayores viven sumergidos en la pobreza en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 15, 2022
in Nacionales
0
Más del 86% de los adultos mayores viven sumergidos en la pobreza en Venezuela
0
SHARES
12
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

Cipriano Medina, con 76 años, aún está en la calle trabajando para poder comer; ni la pensión ni los bonos que otorga el Gobierno nacional son suficientes para costear sus necesidades básicas. La Organización No Gubernamental (ONG) Convite en su último informe, señaló que el 86,9% de los adultos mayores de Venezuela está en situación de pobreza, por lo que deben hacer maromas para poder sobrevivir.

Así como la de Cipriano hay muchas historias. Él cuenta que viaja desde Yaracuy hasta el centro de Barquisimeto, dos veces por semana, a vender semerucos. “Tengo matas en mi casa y así aprovecho para comprar comida, porque la pensión no alcanza”, dijo mientras con sus manos embolsaba la fruta que trae en un tobo. Detalló que la bolsa sale en Bs. 5, pero no todo el tiempo tiene ventas buenas y lo poco que hace es para poder comer. Tiene hijos, pero con firmeza dice que no quiere ser una carga y prefiere salir a trabajar mientras pueda valerse por sí mismo.

Según la ONG Convite, ocho de cada 10 personas con más de 60 años vive en pobreza, mientras que cuatro de cada 10 vive en extrema pobreza, advierten que si bien es cierto que el 70% tiene una pensión de vejez, denuncian que estas no tienen ningún poder adquisitivo. Hoy ese monto se ubica en Bs. 130 y si se saca la cuenta en divisas, representa sólo 16 dólares al mes.

Para Édgar Silva, coordinador del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados, esta situación es considerada como un “exterminio” porque las personas de la tercera edad no pueden vivir con esa cantidad de dinero.

Su propuesta es que esas pensiones estén ancladas al valor de la canasta alimentaria para que tengan la utilidad necesaria. Además que con el pasar del tiempo su valor se vuelve sal y agua.

Manuel González, otro adulto mayor, consideró la situación como crítica “porque el dinero no alcanza y si se compra una cosa, no se compra la otra”. Agregó que eso en cuanto a comida, porque en cuanto a medicamentos la situación es peor. Convite señala que de un universo de 80% de adultos mayores que requieren de un tratamiento, sólo el 5% lo puede adquirir por el costo, por lo que la calidad de vida también se va deteriorando.

En las calles del centro de Barquisimeto se puede ver cómo las personas de la tercera edad continúan trabajando de manera informal. Algunos vendiendo frutas, otros cargadores y cables para celulares e incluso algunos de parqueros. Todos ellos argumentan que a pesar de su edad, sino salen a la calle no comen.

En algunos casos algunos reciben ayuda de un familiar que está en el extranjero, pero no todos cuentan con la misma suerte, por lo que no tienen otra opción que seguir trabajando a pesar de ya estar jubilados. Dicen que en un trabajo formal no pueden laborar porque por su edad no los aceptan.

Las personas de la tercera edad esperan que la situación mejore, de lo contrario su vida se seguirá deteriorando hasta el punto que no estarán bien nutridos porque no comen bien y tampoco toman vitaminas ni tratamientos médicos.

source

Previous Post

Guardaespaldas de Carlos III se roba todas las miradas en el funeral de Isabel II

Next Post

«Dólar Caricuao» no le para a la tasa BCV

Related Posts

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana
Nacionales

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

diciembre 3, 2023
Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema
Nacionales

Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

diciembre 3, 2023
El gobierno de Biden evalúa restringir las licencias otorgadas si no se avanza en liberación de presos
Nacionales

El gobierno de Biden evalúa restringir las licencias otorgadas si no se avanza en liberación de presos

diciembre 3, 2023
Rescatan a tres tachirenses secuestrados por el Tren de Aragua: cayeron en una oferta engañosa por Marketplace
Nacionales

Rescatan a tres tachirenses secuestrados por el Tren de Aragua: cayeron en una oferta engañosa por Marketplace

diciembre 3, 2023
Gobierno de Maduro  pide a la Caricom “retomar la objetividad” respecto a la disputa con Guyana
Nacionales

Gobierno de Maduro pide a la Caricom “retomar la objetividad” respecto a la disputa con Guyana

diciembre 3, 2023
Bloqueo de páginas web en Venezuela aumentó 20 % en el último año
Nacionales

Bloqueo de páginas web en Venezuela aumentó 20 % en el último año

diciembre 3, 2023
Next Post
«Dólar Caricuao» no le para a la tasa BCV

"Dólar Caricuao" no le para a la tasa BCV

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)
Destacadas

Centros de votación sin electores en la costa de Falcón y Carabobo (Fotos)

by @fchirinos67
diciembre 3, 2023

Francisco Chrinos A las 12:30 de la tarde de este 3 de diciembre, luego de seis horas de iniciada la...

Read more
Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

Terrorista islamista asesinó a un turista alemán e hirió a una mujer en Paris

diciembre 3, 2023
Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

diciembre 3, 2023
Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

Chavismo dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le “metió mano” al sistema

diciembre 3, 2023
Llegaron los pinos canadienses a Caracas y estos son sus precios

Llegaron los pinos canadienses a Caracas y estos son sus precios

diciembre 3, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.