QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

María Corina Machado: Ya llegará el momento de votar, pero primero la liberación

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 12, 2021
in Nacionales, Titulares
0
María Corina Machado: Ya llegará el momento de votar, pero primero la liberación
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
María Corina Machado en Apure. | Foto: Prensa

 

En su recorrido por los Llanos venezolanos, la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, visitó este viernes el estado Apure.

La líder opositora puntualizó que en Venezuela llegará el momento de votar, pero que primero hay que conseguir la liberación: “Todos aquí queremos votar libremente, sin militares, con urnas transparentes, elegir de verdad”.

Machado reconoció que “es difícil asumir que estamos en una dinámica de guerra, porque somos demócratas y creemos en la convivencia cívica”, pero enfatizó que por el hecho de que a alguien no le guste o no la entienda, no deja de ser una guerra.

Y agregó: “Que no vengan con el chantaje de la fuerza y las armas, no sabemos usarlas, nosotros no somos violentos, pero lo que sí sabemos es cómo no legitimar y lavarle la cara a criminales. Contra los criminales, justicia”.

Expresó desde esa entidad, que los apureños sí saben lo que es una guerra, porque a su juicio, la viven a diario. “La frontera se ha convertido en una condena para los ciudadanos que la viven. Aquí han confluido redes, fuerzas e intereses que trascienden a nuestro país y verlo desde la visión solo de Venezuela es un error”, dijo.

La lucha por la nación

Durante un encuentro con miembros de la Asociación de Ganaderos de Apure, María Corina Machado indicó que la lucha que se da en Venezuela no es ni por la democracia, ni la República, “eso se perdió hace mucho, la lucha es por la nación, que se disuelve”.

“Hoy vemos una situación de secuestro del país, un secuestro prolongado con rehenes a los que matan todos los días. Los rehenes somos los venezolanos, los que se mueren de mengua, asesinados, cruzando la frontera”, subrayó.

 Asimismo, manifestó que el país es más que los bodegones de Caracas y los Ferrari. “Nuestro país es el de la generación de niños sin educación, sin alimentación y sin mamás en sus casas. Si no somos nosotros quienes salvemos este país, ¿entonces quién?”, finalizó.  /Q’ Pasa en Venezuela

Tags: CorinaMachadoMaría
Previous Post

VIDEO: Barlovento se lanza a las calles en respaldo a Carlos Ocariz

Next Post

Renunció el ministro de Educación de Bolivia por sospechas de corrupción

Related Posts

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria
Nacionales

España “acompañará” el diálogo entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria

enero 30, 2023
La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas
Nacionales

La desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%, según Cáritas

enero 30, 2023
Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022
Nacionales

Contabilizaron más de 450 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022

enero 30, 2023
Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela
Nacionales

Unomia Stolonifera, un enemigo silencioso que amenaza con arrasar al ecosistema marino de Venezuela

enero 30, 2023
Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)
Nacionales

Arzobispo Baltazar Porras aboga por el respeto a los derechos humanos en Venezuela (+video)

enero 30, 2023
Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo
Nacionales

Armando Info: Los pleitos del “Altum” dan vértigo

enero 30, 2023
Next Post
Renunció el ministro de Educación de Bolivia por sospechas de corrupción

Renunció el ministro de Educación de Bolivia por sospechas de corrupción

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.