QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

¿Mantener el esquema 7+7? El dilema de salir a trabajar o contraer la enfermedad (Encuesta LaPatilla)

@QPEV_ by @QPEV_
julio 23, 2021
in Titulares
0
¿Mantener el esquema 7+7? El dilema de salir a trabajar o contraer la enfermedad (Encuesta LaPatilla)
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Cortesía

 

Nicolás Maduro el pasado 14 de julio anunció la posibilidad de ampliar la flexibilización en el país, eliminando de esta manera el esquema 7+7 aplicado desde agosto de 2020. Un método que buscaba “frenar” los casos de Covid-19 en todo el territorio nacional.

lapatilla.com

En este sentido la sociedad civil y los profesionales de la salud emitieron sus opiniones sobre la medida que podría incrementar la cifra de contagiados y fallecidos en Venezuela.

El domingo 18 de julio sería el día en el que el régimen de Maduro anunciaría la nueva medida, sin embargo los hechos fueron otros “pueblo de Venezuela, seguimos evaluando el método 7+7, a través de una encuesta en el sistema patria” señaló en sus redes sociales.

Ante esta situación nuestro equipo realizo una encuesta para conocer las opiniones de los ciudadanos con respecto a la eliminación del esquema 7+7 en el país y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

La reactivación de la economía

El 55,1% de los encuestados señaló estar de acuerdo con ampliar la flexibilización mientras que el 42,1% rechazó la medida.

 

 

Al momento de preguntar a quién beneficiaría la eliminación del esquema el 65% de los encuestados manifestó que el sector económico, el 29,8% el sector político y por último el sector educación con 5,2%.

 

 

Y es que, el comercio en Venezuela ha vivido durante el inicio de la pandemia trabas para realizar su trabajo. Fedecámaras, consideró positivo para la economía la posibilidad de suspender el esquema.

“Ha sido una lucha de casi 8 meses que tiene el sector empresarial, que no entendíamos mucho la medida, y que haya incluido que es fundamental la conciencia de los ciudadanos parar tratar de prevenir los contagios” señaló el primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández.

¿Cumplimiento de medidas?

Los venezolanos se encuentran en un dilema, entre la necesidad de producir para llevar sustento a la mesa y el miedo de contraer la enfermedad en un país donde la crisis hospitalaria cada vez es más notoria.

En este sentido el 47,4% de los encuestados consideró que los ciudadanos cumplirán con las medidas de bioseguridad mientras que el 46,6% señaló estar en desacuerdo.

 

 

De manera individual el 94,8% señaló seguir cumpliendo con las medidas preventivas, esto incluye el lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso del tapabocas.

 

 

Preocupación en el sector salud

El personal de salud emitió de manera inmediata su posición ante la posibilidad de eliminar el esquema, señalando como “errada” la decisión, en un país con pocas dosis de vacunas y un sistema colapsado a causa de la crisis.

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo señaló que una flexibilización no sería lo correcto desde el punto de vista epidemiológico, además añadió que relajar las medidas sanitarias podría ocasionar un “aumento significativo” del número de casos en el país.

Asimismo, el 51,9% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con lo anunciado por la Academia Nacional de Medicina. y las consecuencias que se pueden generar ante la ampliación del esquema y poca cantidad de vacunas.

 

 

Las opiniones en nuestras redes

A través de nuestro perfil de Instagram y el canal de Telegram, compartimos la encuesta obteniendo los siguientes resultados.

 

Asimismo los usuarios compartieron sus opiniones “la gente ya no se cuida, he visto gente sin tapabocas, sin ningún tipo de protección, no estoy de acuerdo en levantar la cuarentena”. “Que va, habrá un mega rebrote si amplian la flexibilización”. “Con esta cultura de nosotros los venezolanos no veo mucho cuido, se incrementará más el Covid-19 y sus cepas”, fueron alguna de las reacciones.

En este sentido, es evidente como los venezolanos se encuentran inmersos en un dilema con respecto a la ampliación de la flexibilización. Un colapso económico que pone en jaque a las familias venezolanas, entre salir a trabajar cumpliendo con las medidas y por otro lado el miedo de contraer la enfermedad con un sistema hospitalario que exige insumos y personal de salud.

Tags: Cortesía   NicolásMaduropasado
Previous Post

El mundo reporta más de 192,6 millones de… Venezuela registró 1.117 nuevos contagios de…

Next Post

Embajada de Venezuela en Perú realiza jornada de trámites en Tumbes

Related Posts

América Latina y el Caribe no quieren a los migrantes venezolanos
Destacadas

América Latina y el Caribe no quieren a los migrantes venezolanos

junio 3, 2023
Anuncian plan de activismo “Un Millón de Hogares por Venezuela” liderado por Freddy Superlano
Política

Anuncian plan de activismo “Un Millón de Hogares por Venezuela” liderado por Freddy Superlano

junio 1, 2023
Concejales de Baruta acercan el Concejo Municipal a las comunidades
PulsoRegional

Concejales de Baruta acercan el Concejo Municipal a las comunidades

junio 1, 2023
Camcaroní renueva Junta Directiva para periodo 2023-25
Economía

Camcaroní renueva Junta Directiva para periodo 2023-25

junio 1, 2023
Ocho parroquias y cuatro municipios afectados en el estado Barinas (Vídeo)
Destacadas

Ocho parroquias y cuatro municipios afectados en el estado Barinas (Vídeo)

mayo 31, 2023
EEUU: Ex primera dama Rosalynn Carter padece demencia
Internacionales

EEUU: Ex primera dama Rosalynn Carter padece demencia

mayo 30, 2023
Next Post
Embajada de Venezuela en Perú realiza jornada de trámites en Tumbes

Embajada de Venezuela en Perú realiza jornada de trámites en Tumbes

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año
Nacionales

Excarcelan a fotógrafo que hacía tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay hace más de un año

by @QPEV_
junio 7, 2023

(EFE).- El fotógrafo venezolano Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021, pese a que en abril del año pasado se...

Read more
Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

Venezuela se mantiene optimista pese al frenazo económico del primer trimestre

junio 7, 2023
Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

junio 7, 2023
Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

Persiste importación y caída en la producción de neumáticos

junio 7, 2023
La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

La pantalla gigante que instalaron en plena avenida en Chacao que tapa la vista al Ávila y genera controversia (+video)

junio 7, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.