QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

@QPEV_ by @QPEV_
febrero 2, 2023
in Nacionales
0
LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook



Angel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, anunció el trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica en aras de estabilizar el sistema eléctrico nacional a través del uso de nuevas fuentes energéticas  y con la regulación que implica la Ley de Energías Renovables y Alternativas.»Tanto el Ministerio como la Comisión han venido desarrollando estrategias enmarcadas en establecer una nueva matriz energética y hoy se suman al despliegue nacional de nuestros parlamentarios, para tener mayor alcance, sobre todo en aquellos estados donde la energía eléctrica tiene mayores deficiencias», subrayó.Informó que Corpoelec ha venido trabajando en la instalación de nuevas energías en el país, lo que a su juicio, representa un avance en el desarrollo tecnológico de la nación. Sin embargo, acotó que los mismos, no cuentan con un instrumento legal que los regule y respalde.Agregó que Venezuela tiene los recursos naturales necesarios para establecer de forma total y definitiva el uso de otras fuentes energéticas.»En el país se ha comenzado a avanzar en la instalación de nuevas fuentes energéticas, y esta Ley va permitir racionalizar y potenciar dichas actividades, así como crear los vínculos necesarios para que haya una relación contínua.Rodríguez especificó que la incorporación de expertos en materia eléctrica a la consulta popular del instrumento legal, garantiza una Ley consensuada y sólida en la materia.Recordó los estudios realizados por INAMEH para detectar las fortalezas y realidades de cada estado para lograr establecer los proyectos energéticos.Recalcó la importancia de una Ley que 

riga y  complemente el sistema eléctrico nacional para «minimizar los efectos de invernadero y el consumo de agua», agregó.»A través de la Ley podemos establecer un tiempo específico, partiendo del desarrollo del país, a toda la institucionalidad pública para que se alimente de otras fuentes energéticas».Asimismo, informó que se tiene prevista una Asamblea General en todo el territorio nacional para realizar una consulta pública y masiva.»Debemos apostar al crecimiento de esta Ley, razón por la que se hace sumamente importante la participación del ministerio, sus trabajadores y especialistas  para la promoción de este instrumento legislativo».Por su parte la viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, Tania Masea,  expresó que la consulta popular busca empoderar a la población de «cuáles son los conceptos y la matriz que se maneja en el marco de la ley que se propone».Agregó, que es indispensable que los ciudadanos se mantengan informados de los avances de la nación, en el manejo de energías alternativas.»Estamos desarrollando paneles solares que están en etapa de pre-factibilidad para lograr interconectar el sistema eléctrico nacional y ayudar al occidente del país a estabilizar el sistema».Masea, consideró oportuno que la población venezolana, además, se concientice en el uso adecuado y razonable de estas nuevas fuentes, y que conozca las potencialidades que el país posee en esta materia.»Tenemos estados con energía eólica, solar, pequeñas centrales hidroeléctricas y lugares donde se pueden realizar sistemas biomasas, eso es lo que se quiere aprovechar e incorporar como nuevas tecnologías para generar energía».Indicó que no solo se trabaja en la Ley como un instrumento que rija 

a el sector sino como una guía que permita la preservación del medio ambiente.

Corpoelec trabaja en instalción de paneles solares en todo el país

A propósito del despliegue anunciado para la instalación de paneles solares en diversos estados, la Viceministra, manifestó, que específicamente en el caso de Tejerías, tras la reciente tragedia donde fueron afectados por las lluvias y posteriormente con la interrupción de energía eléctrica, el mismo día se procedió a instalar luminaria solar.

«Hasta los momentos llevamos un aproximado de dos mil luminarias, se estima que para el 2025-2030, el 10 % de la luminaria pública sea solar», finalizó.

Tags: 2FenCorpoelecParlatino
Previous Post

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

Next Post

Lleva tus pasiones más allá con la nueva serie Samsung Galaxy S23

Related Posts

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero
Nacionales

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero

marzo 26, 2023
Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos
Nacionales

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

marzo 26, 2023
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción
Nacionales

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)
Nacionales

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023
Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23
Nacionales

Cifra de víctimas mortales por devastador tornado en Misisipi asciende a 23

marzo 26, 2023
Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista
Nacionales

Chanchullos, múltiples detenidos y órdenes de aprehensión: Saab revela detalles del escándalo de corrupción chavista

marzo 26, 2023
Next Post
Lleva tus pasiones más allá con la nueva serie Samsung Galaxy S23

Lleva tus pasiones más allá con la nueva serie Samsung Galaxy S23

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero
Nacionales

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero

by @QPEV_
marzo 26, 2023

Redacción (ALN).- El esposo de la miss venezolana y modelo Hannelly Quintero, Bernardo Arosio, fue detenido por el mega escándalo...

Read more
Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

Armando Info: Oro (de sangre) por alimentos

marzo 26, 2023
Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

Revelan imágenes INÉDITAS de allanamientos e incautaciones de la policía anticorrupción

marzo 26, 2023
Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

Bancos europeos perdieron 120.000 millones de valor en dos semanas

marzo 26, 2023
Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

Ecopetrol desmintió eventual compra de la empresa Monómeros (Comunicado)

marzo 26, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.