QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Las mujeres importan no solo en marzo!

@QPEV_ by @QPEV_
marzo 5, 2022
in Titulares
0
Las mujeres importan no solo en marzo!
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

En Venezuela las mujeres viven en constante resiliencia

Desde el movimiento Feminista Método WOM que fomenta el empoderamiento de las mujeres y la defensa de sus derechos queremos promover acciones que ayuden a mitigar las consecuencias de la Emergencia Humanitaria Compleja que ha traído consigo el fenómeno de la feminización de la pobreza en Venezuela, que sin duda retarda el proceso de empoderamiento de millones de niñas y mujeres venezolanas.

Venezuela es conocido por el eslogan de «las mujeres bellas» «las mujeres 4×4», la mujer nultitask, «la que todo lo puede», eslogan que a la vez puede desempoderarnos, ya que la mayoría de las veces no es por elección, sino ‘’porque les toca’’, sin embargo, no hay duda que las mujeres en Venezuela siguen demostrando su capacidad de resiliencia ante todas las problemáticas que las rodean.

En el marco del mes de la mujer, es importante visibilizar las demandas de la mujer venezolana, en una encuesta realizada entre mujeres de distintos estados del país y con un enfoque interseccional, apuntaron que los tres principales problemas de la mujer venezolana son: La escases de recursos que las limitan como el acceso a los alimentos y a la mayoría de los productos de la cesta básica así como medicinas, a los servicios como la luz, el agua e internet y a trabajos con remuneración digna, por esta razón muchas mujeres tienden a tener trabajos informales; demandas que encabezaron la encuesta de la mano con la violencia basada en género, que cientos de niñas, adolescentes y mujeres viven, dentro y fuera de sus hogares.

«Segun Naciones Unidas el 70% de las personas pobres del mundo son mujeres»
Las mujeres en Venezuela hacen un gran esfuerzo por empoderarse diariamente y por romper las barreras que las hacen más vulnerables, en especial, las mujeres con jefaturas de hogar, embarazadas y parturientas, mujeres con discapacidad, víctimas y sobrevivientes de VbG, mujeres afrodescendientes, rurales y las pertenecientes al colectivo LGBTIQ+.
“Es muy triste, pero la mayoría de las cifras de mortalidad materna en Venezuela, se debe a mujeres dando a luz en estado de anemia”.

El Estado debe garantizar que las mujeres tengan los recursos necesarios para poder accedera alimentos y medicinas, que puedan gozar una vida digna.

Desde Método WOM promovemos espacios de empoderamiento a través de nuestras sensibilizaciones y
formaciones que van desde lo individual (crecimiento personal, autoestima, proyecto de vida, etc) hasta lo colectivo (empoderamiento, derechos de las mujeres, en especial su derecho a vivir una vida libre de violencia) así como a través de la atención primaria y remisión de casos a sobrevivientes de VbG (violencia basada en género) a través de
nuestro programa Mano Sorora.
«Según ONU Mujeres 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual al menos una vez en su vida».

Si estas siendo víctima de violencia en Venezuela, puedes contactarnos a través de: [email protected]

En Método WOM promovemos espacios seguros para las niñas, adolescentes, mujeres y abrimos la puerta a todas las personas que deseen apoyar en el empoderamiento de las mismas así como la promoción de nuevas masculinidades.

Este año el movimiento abrió su programa de SOCIOS Método WOM en donde puedes colaborar con un donativo a hacer sostenibles las actividades en pro de los derechos de las mujeres. Con tu ayuda puedes ayudar a una mujer a salir del círculo de la violencia donando aquí www.metodowom.org

«La feminización de la Pobreza es una realidad existente que en unión de todos los actores de la sociedad debemos mitigar. La violencia de género es un problema de salud pública y todos tenemos el deber de prevenirla. La lucha por la garantía de los derechos de las mujeres debe ser un fin colectivo porque somos la mitad de la población… Las mujeres importan no solo en marzo».

Tags: @YoyotteYira5MarDestacadasDia de La Mijer
Previous Post

Por violaciones a sus derechos humanos protestaron detenidos del CICPC Las Acacias

Next Post

Jubileo de los catequistas celebra 50 años de la Diócesis de San Carlos

Related Posts

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción
Destacadas

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

marzo 21, 2023
Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 
Destacadas

Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 

marzo 16, 2023
Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná
PulsoRegional

Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná

marzo 15, 2023
Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa
Denuncias

Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa

marzo 15, 2023
Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU
Titulares

Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU

marzo 13, 2023
COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes
PulsoRegional

COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes

marzo 13, 2023
Next Post
Jubileo de los catequistas celebra 50 años de la Diócesis de San Carlos

Jubileo de los catequistas celebra 50 años de la Diócesis de San Carlos

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Nacionales

El Tiempo: Las conclusiones del tercer encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro

by @QPEV_
marzo 26, 2023

 Si hay una materia que fluye en la política exterior de este gobierno, es la relación con Venezuela. En la...

Read more
Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

Guaidó sobre Monómeros: Maduro remata el patrimonio de los venezolanos, Petro debe dar respuesta

marzo 26, 2023
En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

En claves: así fue el último mes de «El Conejo» antes de ser abatido

marzo 26, 2023
Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

Estos son los crímenes más graves que se cometen contra los adultos mayores en Venezuela

marzo 25, 2023
Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

marzo 25, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.