QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

La ONU descarta que fondo acordado en México sirva para financiar impagos de Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 29, 2022
in Destacadas
0
La ONU descarta que fondo acordado en México sirva para financiar impagos de Venezuela

ARCHIVO - Un manifestante reclama con un cartel ayuda a la OEA y a la ONU para hacer frente a la crisis que atraviesa el país en junio de 2017.

0
SHARES
15
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La actual situación de impago de las cuotas del organismo internacional priva a Caracas del derecho a voto al que tendría derecho como Estado miembro. Las negociaciones entre Gobierno y oposición abren la puerta a nuevos fondos, pero sus fines serán humanitarios, señalan desde las Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas celebró este lunes que gobierno y oposición venezolanos retomaran las conversaciones este pasado fin de semana en Ciudad de México, si bien descartó que este acercamiento pueda facilitar que Caracas recupere su derecho a voto en el organismo, que perdió hace dos años por impago.

En las últimas horas se especuló con la posibilidad de que Venezuela pudiera ponerse al día en el pago de sus cuotas a la ONU -y así recuperar su derecho a voto- aprovechando el acuerdo alcanzado entre ambas partes durante esta última ronda de negociaciones, que contempla la creación de un fondo; una medida que, según el facilitador de las conversaciones, el noruego Dag Nylander, cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas.

«Bueno, tengo entendido que estos fondos se utilizarían con fines humanitarios», señaló este lunes el portavoz de la Secretaría General el organismo internacional, Stéphane Dujarric, en respuesta a una pregunta de un periodista sobre la posibilidad de que parte del monto sea utilizado para saldar cuentas con la ONU. «Nuestro auditor ha estado en contacto con las autoridades venezolanas en varias ocasiones para tratar de averiguar cómo puede pagar Venezuela».

Dujarric aseguró que la situación no se debe a una «renuencia a pagar» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, sobre el que pesan multitud de sanciones impuestas tanto por Estados Unidos como por otras naciones. «Sabemos que hay obstáculos, y estamos tratando de resolverlos -hasta donde yo sé- al margen de estos fondos humanitarios».

El sábado, desde Ciudad de México, el facilitador Nylander detalló que el fondo social se financiará con recursos congelados del Estado venezolano en el sistema financiero internacional, que se emplearán para apoyar programas de salud, alimentación y educación para los sectores pobres; mejorar el deteriorado sistema eléctrico público y atender a las familias afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en el segundo semestre de ese año.

En el acuerdo no se mencionó la suma que manejará el fondo, pero se prevé pueda alcanzar los 3.000 millones de dólares.

El 11 de enero de 2020, Venezuela se convirtió en uno de los diez países que han perdido su derecho a voto en la Asamblea General ONU -o “quedaron bajo amenaza de perderlo”- debido al impago de sus cuotas. Igual había pasado en 2018.

Los otros países afectados son: República Centroafricana, Comoras, Gambia, Líbano, Lesotho, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Tonga y Yemen.

En aquel momento, Dujarric explicó que “acumularon moras y caen bajo las previsiones del artículo 19″ de la Carta de la ONU, que establece una suspensión del voto en la Asamblea General a los países cuya mora sea «igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores”.

Asimismo, ya en septiembre de ese mismo año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió de su derecho a voto a Caracas por las deudas contraídas desde 2017 hasta esa fecha.

Tags: 29NovONUVenezuelaVOA
Previous Post

Volcán de El Salvador entra en erupción

Next Post

Gaby Espino rompe el silencio y denuncia a las hermanas Castellanos

Related Posts

YARACUY | Alcalde de Peña instaló «Gobierno Rural» en Guaremal
Destacadas

YARACUY | Alcalde de Peña instaló «Gobierno Rural» en Guaremal

marzo 23, 2023
Gobernación de Barinas e IVSS realizan mesa de trabajo para honrar deuda patronal
Destacadas

Gobernación de Barinas e IVSS realizan mesa de trabajo para honrar deuda patronal

marzo 23, 2023
Por defenderse de una golpiza, mujer asesina a su pareja en Trujillo
Destacadas

Por defenderse de una golpiza, mujer asesina a su pareja en Trujillo

marzo 23, 2023
A partir de 20 bolívares será el costo de los cilindros de gas doméstico en Sucre
Destacadas

A partir de 20 bolívares será el costo de los cilindros de gas doméstico en Sucre

marzo 23, 2023
Cumaná | Rendirán homenaje a Gualberto Ibarreto por 50 años de trayectoria musical
Destacadas

Cumaná | Rendirán homenaje a Gualberto Ibarreto por 50 años de trayectoria musical

marzo 22, 2023
Analistas: «Terremoto político” en Venezuela por investigación de corrupción beneficia a Maduro
Destacadas

Analistas: «Terremoto político” en Venezuela por investigación de corrupción beneficia a Maduro

marzo 22, 2023
Next Post
Gaby Espino rompe el silencio y denuncia a las hermanas Castellanos

Gaby Espino rompe el silencio y denuncia a las hermanas Castellanos

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Hallan el cadáver de empleada de la morgue de Bello Monte en playa de La Guaira
Nacionales

Hallan el cadáver de empleada de la morgue de Bello Monte en playa de La Guaira

by @QPEV_
marzo 23, 2023

Redacción (ALN).- Este jueves hallaron en la playa Mare, La Guaira, el cadáver de Nazareth Marín, de 27 años, funcionaria...

Read more
YARACUY | Alcalde de Peña instaló «Gobierno Rural» en Guaremal

YARACUY | Alcalde de Peña instaló «Gobierno Rural» en Guaremal

marzo 23, 2023
Gobernación de Barinas e IVSS realizan mesa de trabajo para honrar deuda patronal

Gobernación de Barinas e IVSS realizan mesa de trabajo para honrar deuda patronal

marzo 23, 2023
Cifar apuesta a que este año el sector farmacéutico tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022

Cifar apuesta a que este año el sector farmacéutico tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022

marzo 23, 2023
Reportan desaparición de empleada de la morgue de Bello Monte: hay 5 investigados

Reportan desaparición de empleada de la morgue de Bello Monte: hay 5 investigados

marzo 23, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.