QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Karim Vera: En 17 días el salario mínimo bajó de 11 dólares a 8,6

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 8, 2022
in Política
0
Karim Vera: En 17 días el salario mínimo bajó de 11 dólares a 8,6
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que el «desgobierno encabezado por Nicolás Maduro, continúa empobreciendo y sumergiendo en miseria a los venezolanos, evidencia de ello el descontrol en el valor del dólar y lo que menos vale el bolívar diariamente. El mejor ejemplo, que en 17 días el salario mínimo que se ubicaba en 11 dólares, hoy está en 8,6”.

Vera señaló “cuando no se ejecutan ajustes acorde con la realidad del país y se insiste en mantener a la cabeza a funcionarios en el Banco Central de Venezuela (BCV) que diariamente aniquilan la moneda, los más afectados pagamos las consecuencias y no precisamente de guerras impulsadas por extranjeros como pretenden mantener en retóricos discursos”.

Calificó de absurdo “responsabilizar a otros gobiernos, cuando es Maduro con sus personeros que encabezan todas las instituciones del país, quienes acaban con la vida del ciudadano que se le hace imposible cubrir con sus necesidades básicas por los altos costos y un sueldo imposible de estirar. Es completamente ilógico no reconocer que pulverizaron el bolívar, que todo en el país está dolarizado”.

La también presidenta de PJ en Táchira aseguró “cuando empezó el 2022 teníamos un dólar en 4 bolívares y hoy en más de 15, cómo se le dice a una persona que debe vivir con un salario mínimo de 8,6 dólares mensuales. Es obvio que las políticas económicas no han funcionado en Venezuela porque la verdadera guerra económica fue impuesta por aquellos que dicen defender la patria, los mismos que insisten en enemigos extranjeros, los que ejecutan planes constantemente para empobrecernos y someternos a la miseria”.

En ese sentido precisó que “de continuar con medidas erradas y el no reconocer que tenemos a la cabeza del BCV personas no capacitadas que lo menos que hacen es proteger nuestra moneda y por ende aumenta diariamente la inflación, la crisis en Venezuela superará lo que ya hemos vivido”.

Karim Vera lamentó que “los venezolanos estamos destinados a tener unas navidades sin lo básico para celebrar estas fiestas, ya que el ingreso promedio no alcanza para cubrir los gastos de sobrevivencia, menos los navideños”.

Previous Post

Ciudad de mineros ilegales destruye una montaña sagrada en el sur de Venezuela

Next Post

Advierten que las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre 4 y 6 meses

Related Posts

Desde Guayana Carlos Ocaríz: «Primarias y no consenso para revitalizar la voz del ciudadano»
Política

Desde Guayana Carlos Ocaríz: «Primarias y no consenso para revitalizar la voz del ciudadano»

enero 27, 2023
Parlatino-Venezuela retoma facultades plenas en  la instancia regional
Política

Parlatino-Venezuela retoma facultades plenas en  la instancia regional

enero 26, 2023
Costa Rica busca restaurar relaciones consulares con Venezuela
Política

Costa Rica busca restaurar relaciones consulares con Venezuela

enero 26, 2023
En repudio a 22 años de miseria revolucionaria
Política

En repudio a 22 años de miseria revolucionaria

enero 23, 2023
Diputado Gilberto Alcalá considera que es una prioridad ciudadana
Política

Diputado Gilberto Alcalá considera que es una prioridad ciudadana

enero 18, 2023
Concejales de PJ en Caroní atendieron la Parroquia Universidad se hunde en el abandono oficial
Política

Concejales de PJ en Caroní atendieron la Parroquia Universidad se hunde en el abandono oficial

enero 16, 2023
Next Post
Advierten que las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre 4 y 6 meses

Advierten que las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre 4 y 6 meses

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.