QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

IATA: La demanda de carga aérea estuvo un 6,4% por debajo de los niveles de junio de 2021

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 9, 2022
in Economía
0
IATA: La demanda de carga aérea estuvo un 6,4% por debajo de los niveles de junio de 2021
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos de los mercados mundiales de carga aérea que muestran un desempeño saludable y estable.

La demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs*), estuvo un 6,4 % por debajo de los niveles de junio de 2021 (-6,6 % para operaciones internacionales). Esta fue una mejora en la caída interanual del 8,3% observada en mayo. La demanda global del primer semestre estuvo un 4,3% por debajo de los niveles de 2021 (-4,2% para operaciones internacionales). En comparación con los niveles anteriores a COVID (2019), la demanda semestral aumentó un 2,2 %.

La capacidad fue un 6,7% superior a junio de 2021 (+9,4% para operaciones internacionales). Este fue un aumento en el crecimiento interanual del 2,7% registrado en mayo. La capacidad para el primer semestre aumentó un 4,5% (+5,7% para operaciones internacionales) en comparación con el primer semestre de 2021. En comparación con los niveles anteriores a COVID, la demanda aumentó un 2,5%.

“La demanda de carga aérea durante la primera mitad de 2022 fue un 2,2% superior a los niveles anteriores a COVID (primera mitad de 2019). Ese es un buen desempeño, particularmente considerando las continuas limitaciones de la cadena de suministro y la pérdida de capacidad debido a la guerra en Ucrania. Las incertidumbres económicas actuales han tenido poco impacto en la demanda de carga aérea, pero los desarrollos de

Los transportistas latinoamericanos  informaron un aumento del 19,6% en los volúmenes de carga en junio de 2022 en comparación con junio de 2021. Este fue el desempeño más sólido de todas las regiones. Las aerolíneas de esta región han mostrado optimismo al introducir nuevos servicios y capacidad y, en algunos casos, invertir en aviones adicionales para carga aérea en los próximos meses. La capacidad en junio aumentó un 29,5 % en comparación con el mismo mes de 2021. La demanda durante el primer semestre fue un 21,8 % superior a los niveles de 2021 y la capacidad semestral fue un 32,6 % superior a los niveles de 2021. Este fue el desempeño más fuerte de la primera mitad de todas las regiones.

Con información de nota de prensa

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

La entrada IATA: La demanda de carga aérea estuvo un 6,4% por debajo de los niveles de junio de 2021 se publicó primero en Descifrado.

source

Previous Post

El estado del tiempo en Venezuela este #8Ago, según Inameh

Next Post

La alerta que hizo el Cicpc sobre el uso de Hotmail y cómo evitar caer en estafas

Related Posts

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales
Economía

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales

enero 30, 2023
Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos
Economía

Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos

enero 29, 2023
Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia
Economía

Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia

enero 29, 2023
Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150
Economía

Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150

enero 29, 2023
Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales
Economía

Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales

enero 28, 2023
Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos
Economía

Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos

enero 28, 2023
Next Post
La alerta que hizo el Cicpc sobre el uso de Hotmail y cómo evitar caer en estafas

La alerta que hizo el Cicpc sobre el uso de Hotmail y cómo evitar caer en estafas

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.