QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Grupo Fivenca siguiendo su estrategia de inversión en startups tecnológicas adquiere una participación en Suplymos

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 1, 2022
in Economía
0
Grupo Fivenca siguiendo su estrategia de inversión en startups tecnológicas adquiere una participación en Suplymos
0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Un año después de anunciar su asociación con Ridery, Grupo Fivenca confirma su nueva inversión al adquirir una importante participación de Suplymos, una empresa que está dando un giro a la logística y distribución de productos de consumo masivo, para permitir su llegada a los pequeños comercios de todo el país mediante la transformación digital de esa industria.

“En Latinoamérica un alto porcentaje del consumo de los hogares se hace en pequeños negocios del último eslabón de la cadena de distribución, conocido como canal tradicional. Y en Venezuela esta cifra se estima en 60%. Este canal presenta ineficiencias que dificultan que las comunidades se abastezcan para cubrir todas sus necesidades. La oportunidad de inversión en Suplymos reside en solventar estas ineficiencias a través de la tecnología, permitiendo potenciar la relación entre los fabricantes de productos y los pequeños negocios, disminuyendo los costos transaccionales y generando riqueza para los venezolanos; además de tratarse de un modelo exportable a otros países de Latinoamérica”, destacó José Gregorio Tineo, presidente de Grupo Fivenca. 

Con esta operación Grupo Fivenca se convierte en el inversionista líder de la ronda de capital semilla de Suplymos para hacer sinergia y aportar sus conocimientos en el área financiera, el mercado de capitales y su experiencia como socio de Ridery. “Nuestra inversión permite acelerar el desarrollo tecnológico de Suplymos así como también su expansión territorial. Dentro del plan de negocio vemos a Fivenca jugando un papel preponderante en todo lo referente al ecosistema financiero. Esto comprende desde capital de trabajo hasta la elección o diseño de servicios financieros para nuestros clientes”, agregó Javier Riccobono, director de Suplymos y uno de los fundadores de la compañía.

Potenciando los pequeños y medianos negocios 

La razón de ser de Suplymos se resume en su propósito: “Suplymos crecimiento y bienestar”. De esta forma, busca proveer a sus clientes detallistas el mejor portafolio de bienes y servicios, con la mejor tecnología y logística del mercado, mientras que a los oferentes de esos bienes y/o servicios les brinda la oportunidad de ampliar su distribución numérica a una escala que solo pocos en el país logran actualmente. 

“Con ‘crecimiento’ buscamos innovar en aspectos financieros, operativos y de mercadeo de productos y servicios dirigidos tanto a los detallistas como a sus clientes, lo que les permitirá mejorar sus condiciones y potencialmente expandir su negocio. Y con ‘bienestar’ queremos proveer a los dueños de comercios, sus familias y comunidades de beneficios, oportunidades de aprendizaje y alianzas que les permitan alcanzar sus metas y satisfacer sus necesidades”, explicó Riccobono.

Confianza en el país

Diversificando su rol en el mercado para posicionarse como una banca de inversión y aceleradora de emprendimientos que construyan la nueva Venezuela, Grupo Fivenca dirige la mirada a invertir en startups tecnológicas bajo tres argumentos principales: “En primer lugar, porque creemos en Venezuela como destino de inversión. La desinversión de los últimos años presenta una oportunidad de generar retornos atractivos potenciados por las soluciones tecnológicas.

En segundo lugar, creemos en los emprendedores del país; sabemos los retos que enfrentan y nos impresiona la capacidad que tienen para pivotear y solucionar las dificultades. Por último, somos parte del desarrollo de este ecosistema de emprendimientos que se está generando y deseamos que los emprendedores sepan que tienen un aliado en Grupo Fivenca”, culminó Tineo.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

La entrada Grupo Fivenca siguiendo su estrategia de inversión en startups tecnológicas adquiere una participación en Suplymos se publicó primero en Descifrado.

source

Previous Post

Atenas Grupo Consultor: 5% de las compras durante el 2022, correspondieron a productos colombianos

Next Post

La falta de créditos frena la reactivación del sector automotriz en Venezuela

Related Posts

De 323 locales comerciales que tienen espacio en el Sambil de La Candelaria, han abierto 80
Economía

De 323 locales comerciales que tienen espacio en el Sambil de La Candelaria, han abierto 80

enero 31, 2023
Pdvsa anuncia Mesas de Trabajo para discutir mejora en venta y distribución de combustible
Economía

Pdvsa anuncia Mesas de Trabajo para discutir mejora en venta y distribución de combustible

enero 31, 2023
Banesco celebra 30 años de innovación y liderazgo
Economía

Banesco celebra 30 años de innovación y liderazgo

enero 31, 2023
Presidente de PDVSA se reunió con dueños de bombas de gasolina para optimizar servicio
Economía

Presidente de PDVSA se reunió con dueños de bombas de gasolina para optimizar servicio

enero 31, 2023
Favenpa pide que se reinicie el ensamblaje de vehículos: Significa ahorro de divisas y trabajo para fabricantes
Economía

Favenpa pide que se reinicie el ensamblaje de vehículos: Significa ahorro de divisas y trabajo para fabricantes

enero 31, 2023
Costo de la Canasta de Supervivencia tuvo un incremento en dólares de 2,52% en la semana 3 de 2022
Economía

Costo de la Canasta de Supervivencia tuvo un incremento en dólares de 2,52% en la semana 3 de 2022

enero 31, 2023
Next Post
La falta de créditos frena la reactivación del sector automotriz en Venezuela

La falta de créditos frena la reactivación del sector automotriz en Venezuela

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.