Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Gobierno de EE.UU aprobó financiamiento para aliviar el costo mundial de fertilizantes 

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
julio 27, 2022
in Internacionales
0
Gobierno de EE.UU aprobó financiamiento para aliviar el costo mundial de fertilizantes 
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El gobierno de los Estados Unidos en la figura de la embajadora Cindy McCain de la Misión de los EEUU. para las Agencias de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma, aseguró que se está enfrentando una crisis alimentaria mundial sin precedentes. La continua pandemia, el cambio climático, los conflictos y ahora la guerra ilegal de Rusia en Ucrania han puesto una enorme presión sobre nuestros sistemas alimentarios mundiales. El Congreso de los EE. UU. y el pueblo estadounidense han demostrado una generosidad sin precedentes al abordar las necesidades inmediatas y a largo plazo para mitigar esta crisis. Más recientemente, el Congreso de EE. UU. aprobó dos paquetes significativos de financiamiento suplementario. Planeamos utilizar parte de estos fondos para proporcionar ayuda no solamente a Ucrania sino también a los países que sufren las repercusiones de la escasez de alimentos y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y los fertilizantes como consecuencia de la situación en Ucrania. 

Han visto, la guerra de Rusia en Ucrania está limitando aún más los mercados mundiales de fertilizantes, lo que ha provocado que los precios de los mismos sean casi récord.  Para aliviar esta presión financiera, Estados Unidos tiene previsto proporcionar a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 20 millones de dólares para su trabajo de mapeo de suelos en Guatemala y Honduras. Esta primera partida de dinero se utilizará también en el África subsahariana.  

El mapeo del suelo ayuda a los agricultores a identificar las deficiencias de nutrientes en el suelo, lo que permite un uso más eficiente de los fertilizantes, el agua y otros recursos. Cuando se combina con los ensayos de campo y el muestreo del suelo, el mapeo optimiza las recomendaciones de fertilizantes a los agricultores, lo cual se traduce en un aumento de los rendimientos y los beneficios, y una disminución del impacto ambiental. En estos momentos en los que los precios de los fertilizantes se disparan y las perturbaciones climáticas provocan sequías prolongadas y estrés hídrico, esperamos que las repercusiones de este trabajo sean inmediatas y significativas. 

Estamos muy entusiasmados de asociarnos con la FAO en este trabajo. La FAO tiene experiencia demostrada en la creación de capacidades y la digitalización de mapas de suelos en Etiopía y en otros lugares. La FAO ha demostrado que estos proyectos tienen efectos rápidos y positivos en el rendimiento y la sostenibilidad de los cultivos.  Estamos encantados de invertir con la FAO en América Central y en África, atendiendo a las necesidades urgentes de la crisis alimentaria al tiempo que se crea resiliencia a largo plazo. 

La embajadora McCain se encuentra actualmente en una misión de cinco días en Guatemala y Honduras para visitar proyectos alimentarios y agrícolas de la ONU financiados por Estados Unidos y reunirse con funcionarios del gobierno, agencias de las Naciones Unidas sobre el terreno y beneficiarios de los programas. Estos proyectos muestran cómo el gobierno de Estados Unidos, las Agencias de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y los gobiernos de Guatemala y Honduras colaboran para reducir el hambre y la inseguridad alimentaria, y promover la ayuda humanitaria, la protección de los medios de vida y el crecimiento económico impulsado por la agricultura.    

Tags: 27JulioAlimentaciónCindy McCainEEUUmundoONU
Previous Post

Disfruta las vacaciones en todo momento con bebidas Tuk-Tuk

Next Post

Lara, una de las sedes de los polémicos “Army Games” que acogerá a militares extranjeros

Related Posts

Sismo de 6.9 sacudio a Zadoi en China (VÍDEO)
Internacionales

Sismo de 6.9 sacudio a Zadoi en China (VÍDEO)

agosto 14, 2022
Explosión de gran magnitud deja 5 fallecidos y 16 heridos en  Ecuador (VÍDEO)
Internacionales

Explosión de gran magnitud deja 5 fallecidos y 16 heridos en Ecuador (VÍDEO)

agosto 14, 2022
La SIP pide implementar sistema de protección ante asesinatos de periodistas
Internacionales

La SIP pide implementar sistema de protección ante asesinatos de periodistas

agosto 13, 2022
Chile ratificará convenio de OIT sobre seguridad y salud en minería
Internacionales

Chile ratificará convenio de OIT sobre seguridad y salud en minería

agosto 11, 2022
Petro y Francia Márquez celebran «Posesión popular y espiritual» con pueblos indígenas de Colombia
Internacionales

Petro y Francia Márquez celebran «Posesión popular y espiritual» con pueblos indígenas de Colombia

agosto 6, 2022
Panamá inaugura la primera planta de reciclaje de plástico (VIDEO)
Internacionales

Panamá inaugura la primera planta de reciclaje de plástico (VIDEO)

agosto 6, 2022
Next Post
Lara, una de las sedes de los polémicos “Army Games” que acogerá a militares extranjeros

Lara, una de las sedes de los polémicos “Army Games” que acogerá a militares extranjeros

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.