El Gobernador Sergio Garrido visitó a los afectados por las lluvias en la comunidad de La Mula, parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas, para llevar atenciones y ofrecer solución a problemas puntuales de esas familias que perdieron gran parte de sus enseres por el torrencial aguacero del pasado 30 de mayo.
Durante su visita a la comunidad de La Mula, acompañado por el director de Protección Civil, Rafael Vásquez, del secretario de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Pedro Castillo y la jefe de la Secretaría de Despacho, Janna Mujica, el primer mandatario regional enfatizó que se mantiene en contacto directo con los habitantes de áreas afectadas y las que están en riesgo de algún percance.
De igual manera se realizó a través de la SIOT e Intravial, la evaluación de la vialidad, puesto que hubo el levantamiento de la capa asfáltica cercana al terminal, donde el gobernador Garrido se comprometió a enviar un retroexcavador y dos camiones volteos para verter material granular y rellenar las vías afectadas.
Asimismo, el gobernador realizó un recorrido por la comunidad de La Mulita, donde se reunión con los habitantes de la zona, quienes hicieron algunas solicitudes y obtuvieron respuestas efectivas. Además se entregaron 45 mercados, enseres, ropa, agua, entre otros beneficios a familias afectadas por las fuertes lluvias.
El mandatario regional visitó la Escuelas Básica “10 de Diciembre”, donde existen cinco familias albergadas, a quienes se les entregó enseres, ropa, alimentos y con el compromiso de enviar medicamentos e insumos al ambulatorio en vista de la existencia de algunos problemas de salud relacionados a gripes, síntomas de fiebres en los niños, entre otras patologías.
Garrido aseguró que se mantiene, junto a su equipo de trabajo atentos para atender a las familias que puedan resultar afectadas a causa de las ondas tropicales que están atravesando todo el territorio nacional y en las que Barinas se encuentra en Máxima Alerta, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH).