QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

FundaRedes: “Organizaciones criminales controlan el acceso a la salud en el Arco Minero del Orinoco”

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
septiembre 16, 2022
in Destacadas
0
FundaRedes: “Organizaciones criminales controlan el acceso a la salud en el Arco Minero del Orinoco”
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Graves enfermedades que ha mermado la calidad de vida de la población y cuya atención ha sido delegada por parte del Estado venezolano a otros actores como sindicatos, agrupaciones guerrilleras y bandas delictivas, constituye la realidad del Arco Minero del Orinoco (AMO) vulnerando el derecho a la salud de las comunidades indígenas y la ciudadanía en general.

El último informe presentado por Observatorio de Ambiente de FundaRedes, proyecto EPA titulado: «Grupos Armados irregulares condicionan el derecho a la salud en el Arco Minero del Orinoco», afirma que las agrupaciones delincuenciales y terroristas han asumido las funciones gubernamentales en algunas zonas mineras de los estados Bolívar y Amazonas en cuanto a la asistencia médica, dotación de insumos y medicamentos, pago de personal médico y de enfermería, hospitalización, entre otros servicios.

“Obligaciones que corresponderían a los entes que rigen la salud en Venezuela, pero han sido dejadas en manos de quienes tienen el control de la minería ilegal así como de otras actividades ilícitas en esas regiones”.

El estudio destaca la ausencia de datos oficiales verificables por parte del Estado lo que impide conocer la realidad epidemiológica del AMO y por consiguiente la cantidad de personas afectadas por diferentes patologías como malaria, sarampión, difteria, dengue, infecciones de transmisión sexual, desnutrición infantil y adulta, entre otras afecciones. 

“Las condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones indígenas y ciudadanos en general en materia de salud en el Arco Minero del Orinoco son preocupantes, pues aunado al incremento de las enfermedades se encuentran totalmente desasistidos por parte del Estado, delegando el mandato establecido en la Carta Magna de garantizar el acceso a la salud a las organizaciones al margen de la ley que se han apoderado de las zonas mineras, convirtiendo este derecho en un privilegio”, denuncia FundaRedes.         

De igual manera la investigación señala que la permisividad y complicidad del Estado en la explotación irracional de las riquezas minerales en el Arco Minero del Orinoco por parte de los grupos armados irregulares, “no solo que ha generado la destrucción de la reserva natural más importante de Venezuela, sino que ha vulnerado derechos fundamentales como el derecho a la salud y por consiguiente el derecho a la vida, a un ambiente sano y sustentable, así como los derechos de los pueblos indígenas”.

El Estado – enfatiza la organización de DDHH- debe asumir la gobernabilidad en el Arco Minero del Orinoco, a fin de devolverle la paz y la tranquilidad a la población que se encuentra sometida a la violencia y el control social por parte de las agrupaciones irregulares asentadas en estos territorios.

“Que no solo mantienen una encarnizada lucha por controlar los yacimientos de oro, diamantes, cobre, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial, sino que además ejercen el dominio a través del condicionamiento del derecho a la salud en las zonas mineras”.

Link Informe de Ambiente #06

https://fundaredes.org/informes/2022-EPA-GAI-condicionan-derecho-a-la-salud.pdf

Tags: 16SeptDenunciaFundaredesNacionales
Previous Post

Informe revela cómo bloqueos en redes afectan el acceso a información pública en Venezuela

Next Post

Estudiantes de Enfermería desarrollaron proyecto en ambulatorios en Los Arenales

Related Posts

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo
Destacadas

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo

enero 29, 2023
Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)
Destacadas

Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial
Destacadas

Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial

enero 28, 2023
Carta abierta de Organizaciones de DDHH venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk
Destacadas

Carta abierta de Organizaciones de DDHH venezolanas al Alto Comisionado de la ONU, Volker Turk

enero 26, 2023
Roraima cerró 2022 en el puesto 21 del ranking de lucha contra el trabajo esclavo
Destacadas

Roraima cerró 2022 en el puesto 21 del ranking de lucha contra el trabajo esclavo

enero 26, 2023
Next Post
Estudiantes de Enfermería desarrollaron proyecto en ambulatorios en Los Arenales

Estudiantes de Enfermería desarrollaron proyecto en ambulatorios en Los Arenales

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.