QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Fujimori aventaja a la ultraizquierda en Perú

@QPEV_ by @QPEV_
junio 7, 2021
in Nacionales
0
Fujimori aventaja a la ultraizquierda en Perú
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La derechista Keiko Fujimori aventaja en apenas 0,7 puntos porcentuales al ultraizquierdista Pedro Castillo cuando se han contabilizado ya el 90,5% de los votos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.

Fujimori tiene de momento el 50,3% de los votos válidos frente al 49,6 % de Castillo, según los últimos datos presentados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

Entre ambos candidatos hay una diferencia de unos 100.000 votos, pues la líder del partido fujimorista Fuerza Popular obtiene de momento 8.175.856 sufragios y el postulante del izquierdista partido Perú Libre aglutina hasta ahora 8.071.458 votos.

El margen entre ambos se ha ido estrechando desde los seis puntos de separación que había en el primer informe ofrecido a última hora del domingo por la Onpe, cuando al 42% del escrutinio Fujimori sacaba el 53% de los votos válidos frente al 47% de su rival.

Este acercamiento se debe a que primero se contabilizaron los votos urbanos donde Fujimori obtenía la mayoría de las preferencias, mientras que durante la madrugada comenzaron a llegar a los centros de cómputo los votos rurales, mucho más favorables a Castillo.

Quedan todavía pendientes de cómputo unos cinco millones de votos, en su mayoría de zonas rurales alejadas de los Andes y la Amazonía que se intuyen favorables al candidato de izquierda, pero también casi todo el voto extranjero, donde la candidata de derecha gana con claridad.

Recuento rápido favorable a Castillo

El recuento rápido de actas electorales realizado el domingo por la encuestadora Ipsos daba un empate técnico con Castillo ligeramente por delante al sacar el 50,2% de los votos válidos frente al 49,8 % de Fujimori.

De este modo vuelve a repetirse el tenso y apretado final de las elecciones presidenciales de hace cinco años, cuando en 2016 Pedro Pablo Kuczynski ganó a la misma Keiko Fujimori por apenas 40.000 votos, al sacar el 50,12% de los votos frente al 49,88% de la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Así, todavía no se puede declarar ni a Fujimori ni a Castillo como ganador de las elecciones más polarizadas y divididas de la historia reciente democrática de Perú.

Más allá de confrontar a dos candidatos cuyos partidos están situados a las antípodas del espectro ideológico político, estas elecciones han sido tomadas por la mayoría de los peruanos como un plebiscito sobre el modelo económico neoliberal que implantó el expresidente Fujimori hace 30 años.

Dos visiones opuestas de país

Por un lado, Keiko Fujimori, que de ganar eludiría mientras dura su mandato una acusación de más de 30 años de cárcel por presunto lavado en sus anteriores campañas electorales, aboga por continuar con una economía abierta y promotora de la inversión privada que ha permitido a Perú crecer aceleradamente en las últimas décadas.

Al frente, Castillo apuesta por un radical reformismo que pasa por una nueva Constitución que permita la nacionalización de los recursos naturales, al entender que el crecimiento experimentado solo ha beneficiado a las clases más acomodadas y ha aumentado la desigualdad, sin cerrar las profundas brechas sociales.

El ganador asumirá su mandato el 28 de julio, día que Perú conmemorará los 200 años de su independencia, una fiesta enlutada por la crisis económica y sanitaria al registrar por la pandemia de covid-19 más de 180.000 muertos que lo convierten en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por el coronavirus.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: derechistaKeiko
Previous Post

Conozca el nuevo cronograma de suministro de gasolina subsidiada para esta semana

Next Post

Las rutas habilitadas por el Inac en la nueva semana de flexibilización

Related Posts

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos
Nacionales

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos

junio 2, 2023
“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro
Nacionales

“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

junio 2, 2023
Trabajadores públicos entraron de manera forzada a OPSU porque la Onapre descuenta parte del salario
Nacionales

Trabajadores públicos entraron de manera forzada a OPSU porque la Onapre descuenta parte del salario

junio 2, 2023
El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro
Nacionales

El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro

junio 1, 2023
«Alex The Wolf», antiguo bailarín de Sixto Rein, se declara inocente en caso por violación y pasa a juicio
Nacionales

«Alex The Wolf», antiguo bailarín de Sixto Rein, se declara inocente en caso por violación y pasa a juicio

junio 1, 2023
Una fuerte explosión y un tiroteo se registró en Ocumare del Tuy: Esto es lo que se sabe
Nacionales

Una fuerte explosión y un tiroteo se registró en Ocumare del Tuy: Esto es lo que se sabe

junio 1, 2023
Next Post
Las rutas habilitadas por el Inac en la nueva semana de flexibilización

Las rutas habilitadas por el Inac en la nueva semana de flexibilización

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos
Nacionales

Diversas ONG de Venezuela exigen a Maduro que reactive el programa de trasplantes de órganos

by @QPEV_
junio 2, 2023

 Varias ONG y activistas de Venezuela arrancaron este jueves una campaña, que durará todo el mes, para exigir al régimen...

Read more
Feria del pescado tomará espacios en Caracas

Feria del pescado tomará espacios en Caracas

junio 2, 2023
Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

Agapure: productores logran fijar el precio del kilo de queso en tres dólares

junio 2, 2023
“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

“Las cosas como son”: EEUU puso en su lugar a Lula tras su descarado apoyo a Maduro

junio 2, 2023
Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

Reuters: Reclamos que persiguen activos de Citgo superan $20.000 millones

junio 2, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.