QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Falleció Vicente Fernández, el último gran cantante de las rancheras en México

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 13, 2021
in Nacionales
0
Falleció Vicente Fernández, el último gran cantante de las rancheras en México
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El cantante Vicente Fernández, de 81 años, ícono de la música mexicana, falleció el domingo en un hospital en la ciudad de Guadalajara, luego de haber sido hospitalizado el pasado mes de agosto por una infección renal y por una lesión en las cervicales consecuencia de una caída que sufrió en su rancho. 

De acuerdo al comunicado compartido por sus familiares en Instagram, Fernández habría fallecido a las 6:15 a.m. de la mañana. 

“En paz descanse Sr. Vicente Fernández. Lamentamos comunicarle su deceso el día 12 de diciembre a las 6:15 a.m. Fue un honor y un orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, escribieron. 

Despedida

Con una ceremonia de cuerpo presente en su estado natal, Jalisco, el público le dio un último adiós al gigante de la música regional mexicana. Con los compases de “El Rey”, seguidos de “México Lindo”, se dio inicio al funeral público en el rancho de Los Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara, un último adiós sobre un escenario y con el sombrero charro posado en el ataúd antes del sepelio privado que tendrá lugar este lunes.

Fernández, que inmortalizó canciones como “El Rey”, “Volver, volver” y “Lástima que seas ajena”, fue galardonado con tres Grammy y nueve Latin Grammy, el más reciente a mejor álbum de música ranchera/mariachi por “A mis 80’s” en noviembre.

Vendió más de 50 millones de discos, apareció en más de 30 películas, abanderó a generaciones de artistas y se convirtió en uno de los intérpretes más representativos de la música tradicional de México, refirió The Associated Press. 

Las reacciones populares comenzaron desde primera hora. Algunos seguidores empezaron a improvisar canciones en la puerta del hospital donde murió. Actos similares se vieron en las plazas públicas más simbólicas para los mariachis tanto de la capital de Jalisco como de la Ciudad de México.

Reacciones 

“Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”, escribió en Twitter el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 12, 2021

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden también expresó sus condolencias en su cuenta oficial de Twitter el domingo por la noche: “El mundo de la música ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó recuerdos para millones. Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y a todos los que lo amaban. Vicente será recordado por las generaciones venideras”. 

The music world has lost an icon.

The music of Vicente Fernández created memories for millions. We send our condolences to his family and all those who loved him.

Vicente will be remembered for generations to come.

— President Biden (@POTUS) December 13, 2021

Por su parte el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro despidió a Fernández, a quien describió como el ídolo de México, Venezuela, Latinoamérica y el mundo, al tiempo que acompañó su mensaje con fotografías del ranchero junto a Hugo Chávez (1999-2013). 

“Nos duele en el alma la partida de un grande, Vicente Fernández, ídolo de México, de Venezuela, Latinoamérica y el mundo. Recordamos con alegría su canto al comandante Chávez. Mis sentidas condolencias a sus familiares y al pueblo mexicano. ¡Hoy Dios te recibe con música Chente!”, dijo en su cuenta de Twitter. 

Nos duele en el alma la partida de un Grande, Vicente Fernández, ídolo de México, de Venezuela, Latinoamérica y el mundo. Recordamos con alegría su canto al Comandante Chávez. Mis sentidas condolencias a sus familiares y al pueblo mexicano. ¡Hoy Dios te recibe con música Chente! pic.twitter.com/Y63CQ9dqIP

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 12, 2021

Problemas de salud

En sus últimos años, Fernández tuvo toda una serie de afecciones de salud. Le habían extirpado casi la mitad del hígado por un tumor, padeció una trombosis pulmonar y luego le operaron tres hernias que surgieron tras la cirugía hepática.

En abril de 2016, se despidió de los escenarios con el concierto “Un azteca en el Azteca” en un abarrotado Estadio Azteca en la Ciudad de México, ante cerca de 85.000 espectadores que viajaron desde todas partes del país, Estados Unidos, Colombia y el resto de Latinoamérica para esta histórica presentación.

¿Quién fue Vicente Fernández? 

Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto. Pasó la mayor parte de su niñez en el rancho de su padre, a las afueras de Guadalajara. Solía decir que el sueño de ser artista se realizó gracias al apoyo de su madre, Paula Gómez de Fernández, un ama de casa y que lo alentó a aprender la música folclórica. Lo llevó tanto a ver películas de la Época de Oro del cine mexicano que Fernández soñaba ser como el mítico cantante Pedro Infante (1917-1957). 

A los 14 años ganó un concurso amateur de una televisora en Guadalajara y desde entonces empezó a presentarse en bares y restaurantes. La fama le llegó en 1966 cuando, tras la muerte de Javier Solís, otro grande de la música regional, la empresa CBS México (hoy Sony Music) lo contrató y grabó “Perdóname” y “Palabra del Rey”, sus primeros éxitos.

En la década de 1970 debutó en el cine con la película “Tacos al carbón” y se apuntó un éxito con “La Ley del Monte” de 1976, cuya banda sonora — también interpretada por Fernández — fue igualmente popular, incluyendo la canción homónima que se convirtió en uno de sus temas más característicos.

El domingo por la noche su viuda, María del Refugio Abarca Villaseñor, junto a sus hijos Vicente Jr., Gerardo y Alejandro, su hija adoptiva, Alejandra, nietos y cientos de familiares, amigos y su público le despedían a son de mariachi en su lugar favorito, su rancho.

Aunque el “Charro de Huentitán” era seguidor de Chivas, el Atlas le rindió un homenaje con un minuto de aplausos previo al encuentro ante León mientras sonaba la canción “Volver, volver”, uno de sus más grandes éxitos.

La entrada Falleció Vicente Fernández, el último gran cantante de las rancheras en México se publicó primero en Sumarium – Información.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: cantanteVicente
Previous Post

Las emisiones de azufre obligan a confinar a más de 30.000 personas en La Palma

Next Post

Crean “grupo de acción” para capturar a los responsables del accidente mortal de Chiapas (Video)

Related Posts

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela
Nacionales

Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en frontera de Colombia con Venezuela

febrero 2, 2023
Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami
Nacionales

Brasil expulsará a mineros ilegales en tierras fronterizas del pueblo yanomami

febrero 2, 2023
Next Post
Crean “grupo de acción” para capturar a los responsables del accidente mortal de Chiapas (Video)

Crean “grupo de acción” para capturar a los responsables del accidente mortal de Chiapas (Video)

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.