QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Expertos alertan del uso excesivo de combos vitamínicos y la automedicación en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 17, 2021
in Titulares
0
Expertos alertan del uso excesivo de combos vitamínicos y la automedicación en Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
EFE/RAYNER PEÑA R.

 

 

 

 

No caer en la automedicación ni en el consumo excesivo de vitaminas, es la recomendación de especialistas ante la oferta de combos vitamínicos, que incluyen zinc y hasta ácido fólico para pacientes infectados por Covid 19. Esto es un arma de doble filo, cuando no se cuenta con el control médico y que por lo general, son indicados como refuerzos, sin la mayor garantía de un alto impacto preventivo.

Guiomar López // LA PRENSA DE LARA

Dicha advertencia es considerada para evitar caer en las redes del interés comercial, sin considerar las implicaciones en quienes padecen de este virus tan cambiante, de acuerdo a la respuesta del sistema inmunológico. Una campaña tan genérica que prolifera en redes sociales, al ofrecer esos “combos” o “cócteles” que incluyen vitaminas C, D y E, zinc y ácido fólico. Pero se transformaría en amenaza entre esas atenciones domiciliarias, sin el debido seguimiento y permitirle ganar tiempo al virus, en complicaciones que pueden llevar a cuidados intensivos en centros asistenciales.

El llamado a entender el riesgo de que un paciente empiece con los síntomas parecidos a un cuadro gripal y se empiece el consumo de vitamina C, sin la debida indicación médica. A esa etapa, no se puede confundir con prevención, cuando se podría estar en el comienzo o desarrollo del coronavirus.

Pausas necesarias

“No se trata de recetas como si fuera una torta”, recalca el epidemiólogo Iván Molina ante lo delicado de administrar esa carga de vitaminas, pero de acuerdo a la clínica del paciente debería empezar por los retrovirales, antibióticos, anticoagulantes e incluso esteroides. Reitera que no se trata de genéricos porque se debe evaluar por especialistas en función de esas fases que arrancan desde leve, moderada y grave. El seguimiento viral puede complementarse con vitaminas de resolución, más no de entrada, porque se trata de recuperar anticuerpos.

Para el infectólogo Antonio González Mata, es necesario tomar conciencia que el exceso conlleva a desarrollar un cuadro de hipervitaminosis. “Ingerir a diestra y siniestra solo generaría problemas cardíacos y hasta afecciones oculares o en la piel”, lamenta de ese drama que se evita cuando se ajusta simplemente al refuerzo y así garantizar la franca mejoría del paciente.

Una acotación para aquellos desesperados que vean las bondades curativas en las vitaminas, cuando se trata de un complemento para una mejor respuesta del organismo. Sin necesidad de caer en las exageraciones de esas bondades de la vitamina C para limpiar toxinas o reactivar el oxígeno, mientras la vitamina D se considera por su condición antimicrobiano.

“Se debe tener mucho cuidado por esos supuestos de que los suplementos mejoren la reacción inmunológica”, resalta Edgar Capriles, especialista en salud pública, de la espera de la demostración científica. También reitera lo delicado de esa automedicación, que -aún siendo natural- alerta sobre lo indefinido de la dosificación. Habla del contenido indispensable, medidas y concentraciones que puedan terminar de contraindicaciones.

Reconoce de estar a poco trecho, hasta llegar a aferrarse a las bondades curativas desde lo natural, cuando la verdadera valía se tiene desde el soporte científico y que aplica en el plano de la administración de las vitaminas, cuando se respeta la supervisión médica según la clínica del paciente.

La espera puede ser nociva, al darle anchas a un virus que puede adherirse tan sutil como la gripe y ser tan despiadado de inflamar órganos vitales como los pulmones.

Base desde lo nutricional

Más allá de caer en el consumismo de suplementos alimenticios, la base sólida del organismo empieza por ese respaldo de un sistema inmunólogico respaldado por la dieta balanceada. Un tema que no aplica para la mayoría de la población, por las limitaciones con la malnutrición debido al bajo poder adquisitivo de un sueldo mínimo que solo alcanza para comprar dos víveres. Una realidad que empezó a ser progresiva desde 2.008.

De allí, que Ruy Medina, ex director regional de Salud, reitera la importancia de una adecuada alimentación para tener esa base de defensas provenientes de las proteínas y de frutas tan comunes, que aportan un alto contenido vitamínico a manera de prevención, cuando se incluyen en el hábito de la adecuada alimentación. Cita como ejemplo la alta concentración de vitamina C en limones, naranjas, mandarinas y otros que pueden ser incluidos en jugos y meriendas.

Refiere que de 15% a 20% debe estar incluido en proteínas. Una condición que no necesariamente debe limitarse a un banquete de pollo o carne. Se entienden lo costoso de un kilogramo de cárnicos, pero se tienen los derivados con hueso rojo, asadura y hasta hígado de pollo. Solo es cuestión de reinventarse en la sazón y convertir en una deliciosa ración.

Los nutrientes puros se consiguen en frutas que hasta pueden estar en época de cosecha, tal como el mango. “Solo es cuestión de crear conciencia y buenos hábitos”, recalca el especialista, al precisar la fortaleza desde la sana nutrición. No se trata de comer, solo para calmar el hambre. Una dieta forzada a más carbohidratos, que olvida vegetales.

Tags: EFE/RAYNERPeñaR         No
Previous Post

Venezolanos cruzan la peligrosa selva de Darién para llegar a Panamá

Next Post

Detienen a un funcionario español por exigir un soborno a una venezolana

Related Posts

Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra
Internacionales

Una venezolana lleva a las pasarelas de Milán una colección inspirada en el cacao de su tierra

octubre 2, 2023
OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”
Nacionales

OSH: “No se puede superar la crisis si no se atienden las necesidades y todas las formas de violencia que afectan a las mujeres”

septiembre 29, 2023
La música electrónica toma espacio en Caracas, su industrialización se vuelve una realidad en Venezuela
Entretenimiento

La música electrónica toma espacio en Caracas, su industrialización se vuelve una realidad en Venezuela

septiembre 27, 2023
Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa
PulsoRegional

Autoridades ponen en marcha Plan de Saturación de Gasoil para atender demanda de los agricultores de Portuguesa

septiembre 24, 2023
Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo
Deportes

Cerca de tres mil personas participaron en la Carrera 10K y Caminata 5K por el Turismo

septiembre 24, 2023
Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira
Sucesos

Vehículo colisionó en autopista Caracas – La Guaira

septiembre 24, 2023
Next Post
Detienen a un funcionario español por exigir un soborno a una venezolana

Detienen a un funcionario español por exigir un soborno a una venezolana

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela
Nacionales

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela

by @QPEV_
octubre 4, 2023

Redacción (ALN).- Uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela,Guillermo Rafael Boscán Bracho, conocido con el sobrenombre de «El...

Read more
Advierten a padres y representantes del auge de la piratería de textos escolares

Advierten a padres y representantes del auge de la piratería de textos escolares

octubre 4, 2023
Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores

Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores

octubre 4, 2023
Yaracuy ejecuta Programa Golpe de Timón Cultural

Yaracuy ejecuta Programa Golpe de Timón Cultural

octubre 4, 2023
Conoce las tres claves del Comercio Conversacional

Conoce las tres claves del Comercio Conversacional

octubre 4, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.