QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Enfrentados Guardia Nacional y el Ejército de Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
noviembre 29, 2022
in Destacadas
0
Enfrentados Guardia Nacional y el Ejército de Venezuela
0
SHARES
13
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Hacía cuatro días una teniente de apellido Yépez había arrestado a nueve guardias nacionales en el Punto de Control Puente Lata, El Amparo, municipio Páez de Apure. Nada indicó que la situación desencadenara algo inusual a no ser que el 25 de noviembre, una comisión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), llegó al Destacamento 353, ubicado en Guasdualito y se llevó detenidos al Teniente Coronel (GNB) Luis Fernando Reyes Salas y al Mayor (GNB) Vivas.

Las detenciones responderían a un enfrentamiento entre oficiales de la GNB y el Ejército por el incidente ocurrido en un punto de control. El régimen venezolano les permite a los militares funcionar con cierta libertad en lo que negocios ilícitos se refiere. En la Guardia Nacional ha imperado, desde hace muchos años, “el pote”, es decir, la recolección de dinero en los puntos de control, cuyo monto es mensualmente distribuido entre un determinado número de oficiales, que incluye a diversos rangos, incluyendo generales.

Algunos comandantes de la institución han negado la existencia del mismo, pero es la principal excusa para que desde el guardia raso hasta el oficial justifiquen así la extorsión en las alcabalas. Pues bien, basta con querer sacar a un militar del camino para que se active algunos de los expedientes contra el objetivo.

Ese sería el caso de lo ocurrido a los jefes del Comando de Guasdualito y a un grupo de Guardias Nacionales. Funcionarios de la DGCIM se aseguraron de filtrar las fotos de los sargentos, pero no así la del comandante; también un sonido donde un individuo explica lo ocurrido, aunque solo es parte de la historia.

Lo que es una realidad en la institución castrense es que en todos los componentes se sabe quién negocia qué, con quién, quién lo protege, así como las relaciones de compadrazgo, amistad y familiaridad. La historia de “El Pote” no es leyenda urbana, es una vergonzosa realidad, que implementa la GNB desde hace décadas; el cobro en los puestos de control se ha extendido a los otros componentes. No es la primera vez que la GNB y el Ejército presentan problemas por controlar el lucrativo territorio de las alcabalas.

Según el expediente TM14C-177-2022, cuando fueron presentados ante el Tribunal solo aparecen siete sargentos: los sargentos mayor de segunda Franklin José Rodríguez Evies, Julio César Cárdenas Bermúdez y Jhancarlos Omaña Chacón, así como los sargento mayor de tercera Jesús Iván Rojas Rivero, Anyelo Rafael Daza Quintero, Jean Carlos Berrueta Suárez y Rafael Simón Chacín Palmar. Todos enviados al anexo militar del Centro Penitenciario de Occidente (CPO) en Santa Ana del Táchira.

Por enfrentar al Ejército

Un individuo de Apure, que no aparece identificado, le reporta a otro lo que habría sucedido. Haciendo alusión a las fotografías de los sargentos detenidos asegura que “todos esos que salen ahí eran ‘los poteros’ de los puestos de Guasdualito. Los agarraron a todos”, dice aseverando que fueron comisiones de la DGCIM que llegaron en acción simultánea a los puestos de control.

Así les encontraron el dinero, “los libros donde anotaban a los que le entregaban la plata, a quiénes le entregaban plata”, mencionando que irían por los de El Nula.

Explica que eso ocurrió porque “ese comandante que se la tiraba de rudo agarró una camioneta del Ejército con medicina”, continuando el procedimiento y deteniendo al responsable. “El general del Ejército, que es un duro también, dizque lo llamó y le pidió que le hiciera la vuelta”, lo que el comandante no aceptó y causó el problema que llevó a que la DGCIM detuviera a “los poteros” y como consecuencia al comandante.

El comandante

En la audiencia de presentación, los delitos que le imputan a Reyes Salas son contra el decoro militar, abuso de autoridad y desobediencia. A los siete sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana les imputan abuso de autoridad y desobediencia.

Reyes Salas es egresado, en el orden de mérito Nr. 67, de la II Promoción de la Guardia Nacional “Batalla Mata de La Miel” del 5 de julio de 2003; la misma promoción a la que pertenece el Director de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM, Alexander Enrique Granko Arteaga.

Cuando era teniente, en el 2005, fue arrestado durante un día por “ocultar, encubrir o falsear la verdad” sobre un asunto del servicio. Mientras que en el 2007, con el grado de primer teniente, recibe amonestación por “dejar de cumplir o de hacer las prescripciones reglamentarias, en la esfera de sus atribuciones”. Desde entonces no reporta medidas disciplinarias.

Durante varios años, por acumulación de méritos, ha recibido la Barra de Honor al Mérito en el Escuela de Seguridad y Orden Público, Comando de las Escuelas, Destacamento de Comandos Rurales Nro. 99, Grupo Anti Extorsión y Secuestro del Comando Regional Nr. 9 y del Destacamento de Apoyo Aéreo Nro. 9.

En el 2004 Reyes Salas estuvo a lorden del CORE 9 de Puerto Ayacucho. En el 2005 es el Comandante del 2do Pelotón de la Tercera Compañía del Cuerpo de Alumnos en la escuela de GN en Punta de Mata, Monagas. En el 2006, es el Comandante de la 2DA Compañía de los Comandos Rurales D-99 del Core 9. En mayo 2008 es designado adjunto en la 1Ra Compañía del Cuerpo de Alumnos en la Escuela de Punta de Mata, pero a los tres meses pasa a orden de la Compañía de Seguridad del Cuerpo de Alumnos.

El teniente coronel Reyes Salas estuvo al frente de Unidades Tácticas en el estado Bolívar, en el D-627 desde agosto 2020, pasó a la Guardia del Pueblo en Río Chico, estado Miranda, pasando al D-620 en septiembre de 2021.

Con información de Infobae.

Tags: 29NovGuardia NacionalInfobaeVenezuela
Previous Post

China refuerza presencia policial ante protestas

Next Post

EEUU sobre licencia a Chevron para operaciones en Venezuela: “Autorización impide que Pdvsa obtenga lucro de ventas petroleras”

Related Posts

Venezuela sigue estancada en altos niveles de corrupción
Destacadas

Venezuela sigue estancada en altos niveles de corrupción

enero 31, 2023
Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)
Destacadas

Más de 12 horas en cola para surtir combustible en Cumaná (Fotos)

enero 30, 2023
CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo
Destacadas

CNP Caracas: Cursos del INCES para formación de reporteros viola la Ley del Ejercicio del Periodismo

enero 29, 2023
Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)
Destacadas

Visita de Carlos Prosperi a Trujillo terminó en trifulca con simpatizantes chavistas (Vídeos)

enero 29, 2023
ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano
Destacadas

ONG se pronuncian en contra del Proyecto de Ley de Fiscalización que pone en riesgo el espacio cívico venezolano

enero 29, 2023
Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial
Destacadas

Gobernador de Trujillo arremetió contra periodista Alexander González y a un medio de comunicación en su programa radial

enero 28, 2023
Next Post
EEUU sobre licencia a Chevron para operaciones en Venezuela: “Autorización impide que Pdvsa obtenga lucro de ventas petroleras”

EEUU sobre licencia a Chevron para operaciones en Venezuela: “Autorización impide que Pdvsa obtenga lucro de ventas petroleras”

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.