Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Encuesta LaPatilla: Seis de cada 10 venezolanos no confiaría sus dólares en la banca venezolana

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 10, 2021
in Economía, Nacionales, Titulares
0
Encuesta LaPatilla: Seis de cada 10 venezolanos no confiaría sus dólares en la banca venezolana
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Una persona sostiene varios billetes de bolívares y dólares, el 13 de septiembre de 2021, en Caracas (Venezuela). Dentro de dos semanas, Venezuela estrenará su nueva moneda tras la tercera reconversión de este siglo, con la que desaparecerán seis ceros del bolívar soberano y nacerá el bolívar digital, pero, lejos de verlo como un respiro, los ciudadanos esperan con muchas dudas y la indiferencia de quienes se han acostumbrado a una dolarización de facto. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Hace algunos años los dólares en Venezuela eran un espejismo del que los ciudadanos se veían cada vez más alejados de ellos. Desde el año 2003, Hugo Chávez decidió aplicar un control cambiario en el país, el cual condujo a la destrucción de la economía.

lapatilla.com

Sin embargo, después de 15 años de control cambiario, en el año 2019 se liberalizó la economía sin ningún anuncio por parte del régimen de Maduro y el billete del “imperio”, mal querido por la cúpula chavista comenzó a circular libremente sin ser delito en el país.

En cada rincón de Venezuela cada vez es más visible el dólar, desde autobuses, comercios e incluso en el cobro de trámites de instituciones públicas, el Bolívar, aunque sigue en circulación es menos visible y su utilidad radica en el pasaje del transporte.

En este sentido, nuestro equipo realizo una encuesta para conocer la percepción de los venezolanos de como avanza la dolarización en el país en los últimos años.

Dólares versus Bolívares

En Venezuela ya todos hablan de dólares, desde el más grande al más pequeño de la casa. Los pagos de alimentos, artículos de higiene personal y servicios como la salud se cobran en moneda extranjera. La escasez de bolívares en efectivo impulsó la aparición de estos billetes.

Maduro ha reconocido en televisión nacional que el dólar funciona como una “válvula de escape” y aunque no lo ha hecho oficial, el país avanza a una dolarización.

Es así como el 90,8% de los encuestados consideró oportuna una dolarización oficial en el país, mientras que solo el 9,2% lo rechazó.

 

 

Asimismo, al preguntar cuál es el método de pago que se utiliza con mayor frecuencia a la hora de realizar transacciones tenemos, el 49,3% dólares en efectivo, el 34,2% tarjetas de banca nacional y el 8,6% procesadores de pago.

 

 

Sin embargo, el uso de los dólares en el país ha traído consigo una planificación de escenarios para el consumidor, que el negocio tenga cambio, porque si no se tendrá que comprar productos que no se necesitaban. Que parte del monto se pueda pagar con el billete y el resto con transferencias bancarias en bolívares. Incluso que el negocio acepte tarjetas o transferencias internacionales.

Todo este proceso debido a la escasez de billetes de 1, 5 hasta los 10 dólares, difíciles de conseguir en el mercado y que quienes lo poseen dudan de entregarlos.

Al preguntar a nuestros encuestados si han tenido inconvenientes a la hora de recibir vueltos en dólares el 93,4% manifestó de manera positiva mientras que solo el 3,3% lo rechazó.

 

 

¿Ahorrar en dólares en la banca venezolana?

La banca nacional habilitó la opción para la venta de dólares y euros a través de internet, para los usuarios con cuenta en bolívares, así como los que poseen una cuenta en moneda extranjera dentro de la entidad bancaria.

Dentro de las primeras entidades en ofrecer el servicio están Bancamiga, Mercantil, Banplus, el Banco Occidental de Descuento (BOD) y el Banco de Venezuela.

En un país con una crisis económica que afecta el bolsillo de los venezolanos y un bolívar en decadencia, ahorrar significa una proeza. Al preguntar a los encuestados en que forma ahorran el 80,9% lo hace en dólares mientras que solo el 9,9% lo hace en bolívares.

 

Sin embargo al preguntar si confiaría sus dólares en la banca venezolana el 65,8% de los encuestados señaló de manera negativa con “no, jamás” y “no estoy seguro”, por su parte el 24,3% consideró “solo lo necesario”, mientras que el 9,9% lo haría sin ningún problema.

 

 

Es evidente como la dolarización cada vez se hace más fuerte en todo el territorio nacional, los venezolanos ante la escasez de efectivo en bolívares han tenido que recurrir a otras monedas extranjeras, en especial el dólar. Sin embargo no consideran ahorrar en la banca nacional al desconfiar de ella.

Tags: personasostienevarios
Previous Post

Casado planteó alianza por la libertad contra populismos en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Next Post

Narváez: En Venezuela no hay nada que celebrar porque el Estado ha pulverizado los DDHH

Related Posts

Más de 100 prestadores de servicios en Mochima fueron beneficiados con kits y materia prima
Economía

Más de 100 prestadores de servicios en Mochima fueron beneficiados con kits y materia prima

julio 6, 2022
Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos
Nacionales

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos

julio 6, 2022
Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas
Nacionales

Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas

julio 5, 2022
Cendas: La canasta de alimentos bajó en dólares pero subió en bolívares el mes pasado
Economía

Cendas: La canasta de alimentos bajó en dólares pero subió en bolívares el mes pasado

julio 1, 2022
Banesco hace fácil el pago de tributos municipales y regionales
Economía

Banesco hace fácil el pago de tributos municipales y regionales

junio 30, 2022
Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Next Post
Narváez: En Venezuela no hay nada que celebrar porque el Estado ha pulverizado los DDHH

Narváez: En Venezuela no hay nada que celebrar porque el Estado ha pulverizado los DDHH

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.