Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

En el Municipio Brión incentivan el pago de aseo urbano

@QPEV_ by @QPEV_
junio 21, 2022
in PulsoRegional
0
En el Municipio Brión incentivan  el pago de aseo urbano
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Un equipo de 15 promotores de la Alcaldía del Municipio Brión del estado Miranda se despliega en las parroquias Higuerote, Curiepe y Tacarigua con el fin de crear conciencia en la población para el pago de la tarifa por concepto de aseo urbano, recursos destinados exclusivamente a la limpieza de este territorio barloventeño de manera oportuna y efectiva.

El Director de Gestión y Cobranza de la Empresa de Producción Social Municipal de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos (EPSMM Mairedes), Wilmen Zorrilla, señaló que los promotores de cobranza hacen hincapié en las ventajas de contar con una ciudad pulcra, como factor importante para la reactivación del aparato productivo y el turismo, de acuerdo con las políticas del alcalde Yohan Ponce. El personal es también receptor de sugerencias y reclamos para dar respuesta inmediata a la ciudadanía.

El sector comercial ha sido receptivo.

El comercio local se siente con el derecho de reclamarnos porque está pagando. «Pensamos en un principio que iba a poner oposición, pero todos han cumplido», planteó Ponce

Esta tarea comenzó en abril del presente año y hasta el momento solamente el 20 por ciento de la población cumple con esta obligación. Con los promotores se busca motivar al 80 por ciento restante para el pago mensual por el servicio.

En las tres parroquias existen unas 320 mil unidades habitacionales, aproximadamente, de todos los estratos sociales.

En la ordenanza se establecen los montos de acuerdo a las zonas, la actividad económica y la capacidad de pago por estratos sociales A, B, C y D. Las tarifas van desde Bs 2,5 hasta 40 mensuales. No está prevista la retroactividad ni efectos confiscatorios.  «Todos tenemos que colaborar, aunque sea con un granito de arena para que todos los habitantes que hacemos vida en el municipio aporten para tener un municipio limpio, porque esos recursos van destinados única y exclusivamente a la adquisición, la repotenciación de la flota y todos los insumos que se requieren para prestar el servicio», dijo Zorrilla.

Retoman cobranza del aseo

Refirió que hace seis o cinco años el municipio dejó de percibir los pocos ingresos por ese concepto, debido a que el servicio dejó de cobrarse a través de través de las facturas de Corpoelec. «Nadie pagaba impuesto de aseo urbano y por el efecto inflacionario no hemos calculado cuánto dinero dejó de percibir el municipio en ese tiempo», planteó.

Zorrilla señaló que antes de comenzar con el cobro del servicio el alcalde Ponce ordenó la repotenciación de las unidades recolectoras y el aseo de las parroquias para que la población notará el trabajo.

La dirección de Operaciones se abocó a la labor las 24 horas y «sin cobrar ni medio», como indicó.

Actualmente, mantienen ese sistema para estar en constante comunicación con las comunidades.

El Alcalde Yohan Ponce también rescató a Mairedes que había sido creada en 2012 y le dio todo el apoyo jurídico, logístico, financiero y ahora está en plena producción. Esta Empresa de Producción Social Municipal (EPSM) creó este año la dirección de Gestión y Cobranza encargada de realizar las facturas y estados de cuenta.

Además, ha facilitado a los contribuyentes el pago en las fechas asignadas por punto de venta y transferencia. Antes había mucha basura acumulada porque el municipio no contaba con una flota de vehículos. El personal no tenía cómo hacer el trabajo. Actualmente reinvierten los recursos en la limpieza, la recuperación de los camiones compactadores y la dotación al personal con uniformes, guantes, botas y las sustancias químicas para su aseo personal y trabajan, además, en la mejora de los salarios.

La empresa de la Alcaldía también se encarga del mantenimiento y adecuación del vertedero municipal, una tarea constante. El alcalde posee un plan de reclasificación de papel y cartón, además de plástico y vidrio para su reutilización, lo que implica que lleguen menos desperdicios al basurero.

Los proyectos cercanos están enfocados en la profundización de la recaudación, la reactivación de las unidades, el aumento de las rutas, la colocación de contenedores en lugares estratégicos, la solución de los problemas que presente el servicio lo más pronto posible y llegar a todos los estratos sociales.

Acortaron los tiempos en el servicio

El presidente de la EPSM, Franddy Sifontes, señaló que en lo que va de año se han retirado más de 12 mil toneladas de desechos sólidos en todo el municipio.Aseveró que el servicio se ha regularizado porque anteriormente el camión pasaba cada 15 días y ahora se redujo la frecuencia. La zona comercial de Higuerote es visitada dos o tres veces por día, antes era una sola vez; y en Tacarigua lo que se hacía cada semana actualmente se hace a diario, al final de la tarde. En esos lugares se genera mayor volumen de desechos por la actividad comercial y hay más movimiento de personas.

Al trabajo diario se suma la atención a 25 comunidades, más los depósitos de basura privados de centros comerciales y empresas. Las comunidades distantes adyacentes a los límites con el estado de La Guaira, como Aricagua y Pueblo Seco entre otras, son atendidas en jornadas especiales cada dos semanas o más.También porque las carreteras presentan dificultades, aunque el alcalde Ponce realiza una recuperación de vías que facilitará el acceso a los servicios públicos y básicos.

Sifontes indicó que habilitaron a un grupo de aseadoras de calle que ubican la basura en los puntos estratégicos donde los camiones hacen la recolección. Este grupo de mujeres trabaja en zonas comerciales, hasta ahora y siempre están vigilantes.

De un solo camión compactador que estaba operativo y presentaba fallas, aumentaron a tres que fueron recuperados. Existe un cuarto por reparar, pero hace falta aumentar la flota para mejorar las frecuencias lo que podría hacerse a través del cobro de servicio.

La sede de la empresa se encuentra en el edificio Marbella de la calle Barlovento, Higuerote, donde atienden de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. En las taquillas pueden hacerse pagos y solicitar información. Para reclamos, sugerencias, conocer rutas y horarios están las redes sociales @mairedesbrion en Facebook e Instagram.

Tags: 21JunioMirandaServicios Públicos
Previous Post

Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)

Next Post

Protección Civil Barinas atiende emergencias por desborde del río Caipe

Related Posts

Profesionales de la salud entregaron documento a la Defensoría del Pueblo
PulsoRegional

Profesionales de la salud entregaron documento a la Defensoría del Pueblo

julio 6, 2022
Cevamar conmemoró la independencia de Estados Unidos y Venezuela
PulsoRegional

Cevamar conmemoró la independencia de Estados Unidos y Venezuela

julio 6, 2022
Oswaldo Ferrer: «El agua que se consume en Mérida es potable»
PulsoRegional

Oswaldo Ferrer: «El agua que se consume en Mérida es potable»

julio 5, 2022
Asamblea del Colegio de Contadores Públicos del Estado Mérida aprobó gestión del periodo 2018 – 2020
PulsoRegional

Asamblea del Colegio de Contadores Públicos del Estado Mérida aprobó gestión del periodo 2018 – 2020

julio 4, 2022
Por orden judicial instalan valla en Playa Concorde, sector El Morro en Porlamar
PulsoRegional

Por orden judicial instalan valla en Playa Concorde, sector El Morro en Porlamar

julio 3, 2022
Advierten mayor crecida del río Orinoco al sur Monagas a causa de las lluvias
PulsoRegional

Advierten mayor crecida del río Orinoco al sur Monagas a causa de las lluvias

julio 3, 2022
Next Post
Protección Civil Barinas atiende emergencias  por desborde del río Caipe

Protección Civil Barinas atiende emergencias por desborde del río Caipe

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.