QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Empresa venezolana Alunasa paga deuda extrabajadores en Costa Rica y podría reabrir planta

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 9, 2022
in Economía
0
Empresa venezolana Alunasa paga deuda extrabajadores en Costa Rica y podría reabrir planta
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La empresa venezolana Aluminios Nacionales (Alunasa) ya depositó cerca de un millón de dólares que adeuda a un centenar de trabajadores en Costa Rica y podría reabrir las operaciones de su planta en el primer semestre de 2023, informó este miércoles el Gobierno costarricense.

La presidenta de la estatal Caja Costarricense del Seguro Social, Marta Esquivel, dijo en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno que Alunasa ya depositó en una cuenta un millón de dólares que adeuda a 105 extrabajadores desde el cierre de su planta en noviembre de 2021.

«A partir del lunes se depositarán las liquidaciones a los trabajadores para que puedan pasar una navidad con más paz y tranquilidad», declaró Esquivel.

La funcionaria dijo que esta es «una de las experiencias más gratas» de su vida profesional, pues las autoridades hicieron «un esfuerzo muy grande» para conseguir una conciliación entre la empresa y los trabajadores y que ésta finalmente se cumpla.Según datos que el Gobierno compartió en noviembre pasado, Alunasa adeudaba en ese momento cerca de 4 millones de dólares entre liquidaciones a los trabajadores y compromisos con la seguridad social y el Instituto Costarricense de Electricidad.

Esquivel señaló que los representantes de la empresa se comprometieron a continuar pagando las deudas este mes de diciembre.

«Estos pagos nos demuestran el serio interés de retomar el negocio de Aunasa para el próximo año. Esperamos que en el primer semestre del otro año Alunasa reabra sus puertas en una zona donde el empleo es escaso y las personas han vivido al amparo de la empresa», expresó la presidenta de la CCSS y exministra de Trabajo.

El 16 de noviembre de 2021 Alunasa despidió a todos los trabajadores de su planta en Costa Rica, ubicada en Esparza, provincia de Puntarenas (Pacífico), y anunció el cierre total de operaciones.

Durante 2021, la empresa adujo ante las autoridades costarricenses que enfrentaba un faltante de materia prima y de liquidez debido a supuestos bloqueos comerciales de Estados Unidos.

La compañía fue fundada en 1976, en 2000 fue comprada por la Corporación Venezolana de Guayana y en 2015 pasó a formar parte de la Corporación Nacional del Aluminio de Venezuela.

En 2012, el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, quien falleció en 2013, declaró a Alunasa como una empresa de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

La entrada Empresa venezolana Alunasa paga deuda extrabajadores en Costa Rica y podría reabrir planta se publicó primero en Descifrado.

source

Previous Post

Se intensifican las colas para surtir gasolina en varios estados de Venezuela (+videos)

Next Post

Detienen a un hombre que robó conejos, pollos y gallos en Valencia

Related Posts

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales
Economía

El Colegios de Ingenieros de Venezuela presentó tabulador con sueldos entre $700 y $2.700 para profesionales

enero 30, 2023
Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos
Economía

Maduro afirmó que el alza del dólar «a veces impide» la culminación de proyectos públicos

enero 29, 2023
Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia
Economía

Cavecol informa sobre “reducción” en el comercio informal tras apertura de la frontera con Colombia

enero 29, 2023
Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150
Economía

Denuncian que Pdvsa disminuyó sueldo de jubilados: ahora cobrarán $150

enero 29, 2023
Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales
Economía

Cifar: Mercado farmacéutico se está estabilizando con una producción de 16 millones de unidades mensuales

enero 28, 2023
Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos
Economía

Ministerio de Comercio y sector privado analizan impacto de costos

enero 28, 2023
Next Post
Detienen a un hombre que robó conejos, pollos y gallos en Valencia

Detienen a un hombre que robó conejos, pollos y gallos en Valencia

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.