QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Embarazo en adolescentes: una crisis desatendida

@QPEV_ by @QPEV_
abril 22, 2022
in Nacionales
0
Embarazo en adolescentes: una crisis desatendida
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La emergencia humanitaria compleja agravó la situación de los embarazos en adolescentes en 2021, una crisis que recrudece sin respuestas, ni atención del Estado.

Sobre esto, expertas en salud sexual y reproductiva alertaron en la rueda de prensa ofrecida por el Observatorio Social Humanitario, este jueves 21 de abril.

Venezuela ocupa el tercer lugar con mayor tasa de embarazos en adolescentes de la región y según el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (FPNU), el país tiene 95 nacimientos por cada mil adolescentes entre 15 y 19 años, en un contexto de políticas públicas ausentes y sin información actualizada. Se conoció que entre 2007 y 2014, uno de cada 10 nacimientos fue de una madre adolescente y ese mismo año dejaron de publicar cifras oficiales.

A juicio de las especialistas, el embarazo temprano en Venezuela se debe a múltiples factores, aunque principalmente lo atribuyen a la ausencia de educación sexual integral, desconocimiento, la falta de acceso a métodos anticonceptivos, algunas barreras culturales y a la falta de legislación en derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Mercedes Muñoz, presidenta de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), alertó que las causas de este problema se profundizaron con la emergencia humanitaria compleja, así como también sobre las causas del embarazo adolescente porque el Estado no tiene planes ni políticas que abarquen la educación sexual y no facilita el acceso a métodos anticonceptivos.

“Hay circunstancias históricas y culturales que llevan al embarazo adolescente. Por ejemplo, que se asume que los adolescentes no tienen relaciones sexuales desde temprana edad, y que a las mujeres, desde muy temprana edad, se les enseña a que lo primordial es ser madre”, aseguró Muñoz y agregó que los derechos sexuales y reproductivos deben estar permanentemente en la agenda pública.

Para Nelmary Díaz, especialista en salud sexual y reproductiva de la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam) en la sociedad venezolana “tenemos una educación sexual negativa y cargada de mucha estigma”, que “niega un problema que no solo existe sino que nos sobrepasa”. Aseguró que el Estado venezolano no respeta el derecho de los adolescentes (desde los 14 años) a solicitar servicios de salud sexual establecido en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) y niega a los jóvenes la posibilidad de acceder a información oportuna. En ese sentido, dijo que debe romperse la barrera cultural de que los adolescentes no tienen relaciones sexuales, y que estas son únicamente para reproducirse.

La representante de Plafam también indicó que un factor agravante fue la pandemia ya que en los hospitales disminuyeron los servicios de planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos.

Al respecto, la Asociación Civil Convite, reseñó que en febrero de este año, el índice general de escasez de métodos anticonceptivos fue de 62,6%Venus Faddoul, abogada y directora de la ONG 100% Estrógeno insistió en que la realidad de América Latina y específicamente en Venezuela, está altamente influenciada por la Iglesia y el estigma con el que cargan las mujeres.

Ante ello, denunció que el Estado venezolano viola el derecho que todos los adolescentes tienen a decidir sobre su sexualidad y cuestionó a los médicos que se niegan a atender a jóvenes menores de edad cuando estos buscan métodos anticonceptivos sin la presencia de sus padres.

Para Faddoul es importante enfatizar en las leyes para cumplirlas y presionar para que la interrupción del embarazo sea un tema que vuelva al debate, muy a pesar del “fuerte lobby religioso, católico” que pone en jaque los avances alcanzados.

Tags: 22AbrilDestacadasEmbarazo Precoz
Previous Post

Bancamiga inauguró en Barquisimeto su agencia número 30

Next Post

Con bebidas Tuk-Tuk también puedes hacer ricos cócteles

Related Posts

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)
Nacionales

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)

junio 6, 2023
Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita
Nacionales

Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita

junio 6, 2023
Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela
Nacionales

Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela

junio 6, 2023
Laura Sarabia y Armando Benedetti: cronología de la crisis en el gobierno de Gustavo Petro
Nacionales

Laura Sarabia y Armando Benedetti: cronología de la crisis en el gobierno de Gustavo Petro

junio 6, 2023
Los explosivos audios de Armando Benedetti que sacuden la política colombiana
Nacionales

Los explosivos audios de Armando Benedetti que sacuden la política colombiana

junio 6, 2023
Luis López, amigo íntimo de Tareck El Aissami, se ha librado del “caiga quien caiga”
Nacionales

Luis López, amigo íntimo de Tareck El Aissami, se ha librado del “caiga quien caiga”

junio 6, 2023
Next Post
Con bebidas Tuk-Tuk también puedes hacer ricos cócteles

Con bebidas Tuk-Tuk también puedes hacer ricos cócteles

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)
Nacionales

Migrantes venezolanos y colombianos son «abandonados» frente a una iglesia en California (+video)

by @QPEV_
junio 6, 2023

Redacción (ALN).- Unos 16 migrantes de Venezuela y Colombia y cuyo estatus en los Estados Unidos es incierto fueron «abandonados»...

Read more
Cedice conmemora los 300 años del natalicio de Adam Smith, padre del liberalismo económico

Cedice conmemora los 300 años del natalicio de Adam Smith, padre del liberalismo económico

junio 6, 2023
Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita

Detienen al líder de una banda dedicada al robo a turistas en la isla de Margarita

junio 6, 2023
Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela

Conoce el primer paso para participar en la primaria si estás fuera de Venezuela

junio 6, 2023
Laura Sarabia y Armando Benedetti: cronología de la crisis en el gobierno de Gustavo Petro

Laura Sarabia y Armando Benedetti: cronología de la crisis en el gobierno de Gustavo Petro

junio 6, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.