Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Embajador James Story insiste en necesidad de un “acuerdo comprensivo” en Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 10, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
Embajador James Story insiste en necesidad de un “acuerdo comprensivo” en Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El encargado de negocios para la Oficina Externa estadounidense en Venezuela, James Story. (Foto Reuters)

 

La oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro deben alcanzar “un acuerdo comprensivo” mediante negociaciones, que incluyan unas elecciones presidenciales y parlamentarias justas, opinó este jueves el embajador de Estados Unidos para Caracas, James Story.

Por Gustavo Ocando Alex / vozdeamerica.com

“La única solución para que esta crisis (en Venezuela) sea resuelta es a través de un acuerdo comprensivo, que lleve a la salida democrática que los venezolanos quieren y merecen”, opinó el diplomático estadounidense en su programa semanal, que retomó este jueves luego de varias semanas de ausencia.

Story se refirió específicamente a las negociaciones de Ciudad de México entre la plataforma unitaria opositora y el gobierno de Maduro. Consideró que deben reanudarse las conversaciones, paralizadas desde mediados de octubre por la protesta oficialista ante la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, empresario colombiano que Caracas defiende como su diplomático.

“Debe haber una negociación entre la oposición venezolana, liderada por el presidente interino Juan Guaidó, y el régimen de Maduro”, remarcó, antes de iniciar una entrevista con la funcionaria estadounidense Ana Santiago para aclarar las dudas sobre el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos.

Analistas prevén que el diálogo de Ciudad de México se reanude en algún momento a inicios del próximo año. La oposición debate actualmente la reforma del llamado Estatuto que rige la Transición en Venezuela y que, además, sirve de fundamento legal para la continuidad de la presidencia interina de Juan Guaidó.

El líder de la oposición venezolana, reconocido como presidente de Venezuela desde enero de 2019 por al menos 50 gobiernos, entre ellos Estados Unidos, llamó esta semana a hacer un esfuerzo mancomunado para salvar la democracia en su país, incluso con movimientos de Cuba, Nicaragua y Bielorrusia.

“Es un paso adelante en Venezuela. Es consistente con nuestra política a Venezuela”, dijo Story sobre el anuncio de Guaidó, quien participó esta semana en la primera Cumbre para la Democracia que organizó Estados Unidos.

“Sanciones pueden ser levantadas”

En septiembre pasado, una serie de opiniones sobre la política venezolana que Story transmitió públicamente incomodaron a los miembros de la delegación madurista que asiste a las negociaciones de Ciudad de México.

El diplomático había expresado horas antes del inicio de una nueva ronda de diálogos su apoyo a las conversaciones para lograr una reforma judicial en el país suramericano y había asegurado que Estados Unidos estaría dispuesto a levantar sus sanciones económicas contra el gobierno de Maduro cuando note “cambios” en materia democrática. Este jueves, tuvo consideraciones similares.

“Las sanciones pueden ser levantadas solo después de que se hayan establecido condiciones para unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas. Hemos sido constantes en la política nuestra”, manifestó Story.

Desde 2017, el gobierno del expresidente Donald Trump impuso una serie de sanciones económicas contra instituciones del Estado venezolano, como Petróleos de Venezuela y el Banco Central de Venezuela, para limitar las operaciones financieras del gobierno de Maduro y promover un cambio del poder ejecutivo en el país suramericano a favor de las fuerzas opositoras.

Maduro, sin embargo, permanece años luego como presidente de facto del país, mientras la administración del demócrata Joe Biden mantiene vigentes las sanciones a la espera de avances en las negociaciones de México.

Story precisó este jueves que las condiciones mínimas para esas votaciones incluyen la liberación incondicional de los presos políticos; mejor acceso a ayuda humanitaria; libertad de prensa; la rehabilitación de partidos políticos; y que cesen los “ataques” contra la sociedad civil en Venezuela.

“Los Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán presionando para lograr avances concretos en estas áreas. Son y siempre han sido los mismos venezolanos quienes deben decidir el futuro de su país, y cuándo y cómo negociar con Nicolás Maduro”, acotó el funcionario estadounidense.

Tags: encargadonegociospara
Previous Post

Reporte “En la mira del algoritmo”, de IPYS Venezuela, indaga en la moderación de contenidos

Next Post

El fin de la tregua de los talibanes paquistaníes debilita las esperanzas de paz

Related Posts

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”
Nacionales

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”

agosto 12, 2022
Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela
Nacionales

Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela

agosto 12, 2022
Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago
Nacionales

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago

agosto 12, 2022
¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?
Nacionales

¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?

agosto 12, 2022
Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure
Nacionales

Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure

agosto 12, 2022
683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó
Nacionales

683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó

agosto 12, 2022
Next Post
El fin de la tregua de los talibanes paquistaníes debilita las esperanzas de paz

El fin de la tregua de los talibanes paquistaníes debilita las esperanzas de paz

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.