Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

El Tiempo: El 96 % de los migrantes venezolanos en Colombia quieren quedarse en el país

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 16, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
El Tiempo: El 96 % de los migrantes venezolanos en Colombia quieren quedarse en el país
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El 8,3 % llegó caminando. Uno de cada 3 no sabe sobre permiso de protección temporal: Dane. FOTO: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

 

 

 

 

La exigencia de documentos que no tienen, el sentir discriminación por su nacionalidad y las ofertas con baja remuneración o malas condiciones laborales son las tres principales dificultades a las que se enfrentan a la hora de encontrar trabajo los migrantes venezolanos que están radicados en Colombia, así lo reseñó EL TIEMPO.

Sin embargo, el 58 por ciento de ellos tienen empleo, y de este grupo, la mitad llevaría más de un año desempeñando el cargo. Así lo muestran los resultados de la primera ronda de la encuesta Pulso de la Migración, que salió a la luz este 14 de octubre.

Uno de los principales resultados del estudio es que el 96 por ciento de estos migrantes tienen intenciones, a un año, de permanecer en el país. Apenas el 3 por ciento planea regresar a Venezuela, y el 1 por ciento tiene en mente trasladarse a otro país.

De hecho, el 89 por ciento manifestó su intención de obtener el Permiso de Protección Temporal, documento que, según se planea, les permitirá a 1,8 millones de venezolanos permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria por 10 años.

La encuesta les fue aplicada a 7.955 personas (3.475 hogares) y fue liderada por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), con el apoyo del Banco Mundial y la Universidad del Rosario. Se indagó en el origen y razones de la migración, acceso a empleo y cambios en el flujo de ingresos y remesas, así como en las violencias a las que se exponen (de género y xenofobia), los cambios en la planificación sexual y los métodos para gestionar la menstruación por parte de las mujeres.

Las respuestas de los encuestados dejan ver que los dos años en los que llegaron más extranjeros por primera vez fueron 2018 (33 por ciento) y 2019 (30 por ciento). En ese periodo migraron seis de cada 10 venezolanos que están en Colombia.

En total, según detectó Migración Colombia, hasta finales del año pasado había 1’742.000 ciudadanos del país vecino en territorio nacional. Pero el Dane estima que la cifra es de alrededor de 2,47 millones de venezolanos mayores de 15 años viviendo acá.

El 92 por ciento de los encuestados aseguraron que su motivación para migrar fue mejorar sus condiciones económicas. De otro lado, el 68 por ciento reconoció que emprendió su viaje en compañía de su grupo familiar, y un 27 por ciento lo hizo en solitario. Casi uno de cada 10 extranjeros llegó caminando hasta Colombia.

Uno de los datos reveladores del estudio es que los hijos del 7 por ciento de los venezolanos encuestados han nacido en nuestro país. En cuanto a quienes tenían hijos antes de llegar, el 33 por ciento migró con ellos, el 17 por ciento lo hizo antes que sus hijos y solo al 3 por ciento los dejaron en Venezuela, sin planes de traerlos.

“Desde finales de 2018 tuvimos el desafío de avanzar en un sistema estadístico que orientara la política pública migratoria”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, durante la presentación del estudio, y destacó que ofrece “un enfoque integral, armónico y con consistencia no solo desde el punto de vista de la distribución geográfica, sino también de su distribución temporal”.

Lee la nota completa en EL TIEMPO 

Tags: cadacaminandollegó
Previous Post

Golfista Francis Fornino gana el campeonato nacional de Damas Senior

Next Post

Terrible: Terroristas asesinaron a tiros a dos personas y desatan la guerra contra civiles en India

Related Posts

Cómo criminales venezolanos se han ido «consolidando» y extendido en América Latina
Nacionales

Cómo criminales venezolanos se han ido «consolidando» y extendido en América Latina

agosto 14, 2022
Guaidó: El oro de los venezolanos seguirá resguardado en Inglaterra hasta el regreso de la democracia
Nacionales

Guaidó: El oro de los venezolanos seguirá resguardado en Inglaterra hasta el regreso de la democracia

agosto 14, 2022
Fabiana Rosales entregó juguetes a niños del Hospital Universitario de los Andes
Nacionales

Fabiana Rosales entregó juguetes a niños del Hospital Universitario de los Andes

agosto 14, 2022
Lo que dijo Néstor Reverol sobre la falla que dejó sin luz a varios estados de Venezuela
Nacionales

Lo que dijo Néstor Reverol sobre la falla que dejó sin luz a varios estados de Venezuela

agosto 14, 2022
Vecinos de Petare hacen cacerolazo para exigir «seguridad» ante asesinato de dos jóvenes
Nacionales

Vecinos de Petare hacen cacerolazo para exigir «seguridad» ante asesinato de dos jóvenes

agosto 14, 2022
CNP, Sntp y sociedad civil protestaron en Cojedes contra el cierre de medios
Nacionales

CNP, Sntp y sociedad civil protestaron en Cojedes contra el cierre de medios

agosto 13, 2022
Next Post
Terrible: Terroristas asesinaron a tiros a dos personas y desatan la guerra contra civiles en India

Terrible: Terroristas asesinaron a tiros a dos personas y desatan la guerra contra civiles en India

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.