Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

El hambre se propaga en Afganistán y deja a millones de bebés al borde de la muerte

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 1, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
El hambre se propaga en Afganistán y deja a millones de bebés al borde de la muerte
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Una familia de desplazados internos en Kandahar, Afganistán. UNICEF AFGANISTÁN

 

 

Cuando Zubair, un bebé afgano de seis semanas y apenas dos kilos de peso, llegó a una clínica para niños desnutridos, los médicos pensaron que le quedaban sólo unas pocas horas de vida. Ahora lucha por sobrevivir cubierto por una manta térmica y bajo la mirada de su madre, que oscila entre el miedo y la esperanza.

La clínica que la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona en Herat, la mayor ciudad del oeste de Afganistán, tiene el objetivo de ayudar a una comunidad que convive con un sistema de salud al borde del colapso, lastrado por el retiro de las donaciones.

Desde que los talibanes tomaron Kabul en agosto, este recinto ha incrementado su capacidad pasando de 45 a 75 camas y recibe unos 60 pacientes cada semana.

La madre de Zubair, Shabaneh Karimi, viajó 150 kilómetros para recibir atención y antes de ser admitida en este centro estuvo en el hospital público, del cual fue derivada a esta clínica.

El pequeño fue examinado raudamente y fue colocado en una unidad de cuidados intensivos junto a una docena de otros lactantes.

Con una mascarilla de oxígeno que cubría casi todo su rostro, logró sobrevivir la noche e incluso juntó la suficiente fuerza como para llorar.

“Zubair todavía está vivo, pero (el panorama) sigue siendo complicado para él”, contó Gaia Giletta, la enfermera jefa de la clínica de MSF.

La profesional relató que ahora el niño – muy debilitado por la desnutrición – lucha contra una infección pulmonar.

Más de tres millones

El fondo de la ONU para la infancia Unicef estimó que en este invierno boreal unos 3,2 millones de niños afganos menores de cinco años van a sufrir desnutrición y que un millón podría morir por falta de cuidados.

“Las madres vienen de muy lejos. A veces recorren 200 kilómetros”, indicó Giletta. “Los hospitales públicos no tienen suministros”, dijo agregando que los doctores y las enfermeras no reciben su salario.

En otra habitación, Halima observa a sus gemelos de nueve meses. Ambos presentan una hinchazón de la cabeza producto del edema que provoca la desnutrición, una acumulación de líquido que puede ser fatal.

“Me preocupa que sus cabezas crezcan más y más”, contó Halima.

“Traté de amamantarlos, pero no tenía suficiente leche”, dijo y señaló que rápidamente se quedó sin dinero para comprar leche de fórmula y que su esposo – que es un adicto – no pudo ayudarla.

Ahora sus hijos luchan contra una infección por sarampión, lo que implica que deben estar aislados.

Después de pasar dos meses en esta clínica, Ali Omar, un bebé de cinco meses, se está recuperando. Sin embargo, sólo pesa 3,1 kilos, lo mismo que un recién nacido. A su madre le preocupa que reciba el alta.

“¿Logrará pasar el invierno si no hay leche y la casa no tiene calefacción?”, se preguntó.

Antes de darlas de alta, la clínica da a las madres sobres con mantequilla de maní y vitaminas, lo que equivale a una comida para un niño a partir de seis meses.

“El problema es que, a veces, las madres reparten esta porción entre todos sus hijos”, explicó la enfermera.

¿Vender un riñón?

Para los bebés que logran mejorarse, tampoco hay garantías de que mantengan el rumbo.

“Tenemos muchas readmisiones”, señaló Christophe Garnier, coordinador del proyecto de MSF en Herat.

En un país como Afganistán que ha estado 40 años en guerra la desnutrición es un problema endémico, que ha sido exacerbado por los últimos años de sequía, señaló.

Desde que los talibanes retomaron el poder, las sanciones contra el grupo islamistas han privado a su gobierno de fondos del Estado.

El gobierno anterior, que tenía el apoyo de occidente, dependía de las ayudas internacionales que representaron el 75% de su presupuesto.

Estados Unidos ha congelado unos 10.000 millones de dólares de reservas que tiene el Banco Central de Afganistán. El desempleo se ha disparado, los precios de los alimentos han subido y el sufrimiento es palpable en todo el país, especialmente en los campamentos para los desplazados.

En Herat, hay tres campamentos que albergan a unas 9.000 familias que huyeron de las sucesivas guerras y de la seguidilla de sequías.

“Cuando tienes hambre no puedes pensar en nada más”, contó Muhamad Amin, un anciano. En este campamento es habitual que la alimentación diaria consista en un poco de pan y té.

Sin trabajo, Muhamad Amin ha considerado incluso vender sus riñones.

“Evidentemente pienso en las consecuencias, pero también en que podría ayudar a los niños”, señaló.

Uno de sus vecinos le advirtió en contra de esta práctica, contándole la historia de un pariente que quedó con discapacidad después de vender uno de sus riñones por 150.000 afganis (Unos 1.550 dólares).

En los campamentos, MSF trabaja estrechamente con las madres que a veces están en la indigencia.

Un médico coloca brazaletes a los bebés para medir la desnutrición. El de un lactante de seis meses hace saltar las alarmas.

“Sólo tuve leche los primeros 40 días”, dijo su madre.

Entonces, la invitan a la clínica de MSF en Herat, donde ella y su bebé pueden tener un lujo inaccesible para muchos afganos: comer tres veces al día.

AFP

Tags: desplazadosfamiliainternos
Previous Post

La OMS elaborará instrumento legal para preparar al mundo ante otras pandemias

Next Post

Inicia el juicio por el incendio en una discoteca en Brasil que causó 242 muertos

Related Posts

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”
Nacionales

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”

agosto 12, 2022
Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela
Nacionales

Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela

agosto 12, 2022
Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago
Nacionales

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago

agosto 12, 2022
¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?
Nacionales

¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?

agosto 12, 2022
Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure
Nacionales

Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure

agosto 12, 2022
683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó
Nacionales

683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó

agosto 12, 2022
Next Post
Inicia el juicio por el incendio en una discoteca en Brasil que causó 242 muertos

Inicia el juicio por el incendio en una discoteca en Brasil que causó 242 muertos

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.