Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

EEUU comparó a Nayib Bukele con Hugo Chávez… e incluso dijo que es “más autoritario”

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 12, 2021
in Internacionales, Nacionales, Titulares
0
EEUU comparó a Nayib Bukele con Hugo Chávez… e incluso dijo que es “más autoritario”
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla en una ceremonia. 19 de mayo de 2021
José Cabezas / Reuters.

 

El principal asesor del Gobierno de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Juan González, trasladó su preocupación por la dirección que está tomando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la cual es “mucho más autoritaria” que la del exmandatario venezolano Hugo Chávez en sus inicios.

Por Infobae

“Muchas de las acciones de Buekele, creo que están llevando a ese país (El Salvador) a una dirección mucho más autoritaria (que la) que vimos a los inicios de los años de Hugo Chávez”, aseveró González en declaraciones a La Voz de América.

El funcionario de la Administración estadounidense se ha referido así a los últimos movimientos de Bukele, quien ha atacado a las autoridades de Estados Unidos y ha señalado en las redes sociales una serie de actos de corrupción contra miembros de su Gobierno, apunta el portal de noticias El Salvador.

Para González, estas maniobras “son preocupantes”, si bien ha reconocido que el objetivo principal de Washington es hacer frente a la corrupción en la región, sin importar el país del que provenga.

“Queremos lo mejor para estos países, queremos tener muy buenas relaciones con estos países, pero basados en ciertos principios donde haya respeto para las instituciones democráticas, por los medios, y un compromiso a favor de combatir la corrupción”, añadió.

Recientemente, el presidente salvadoreño ha criticado las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a funcionarios de su Ejecutivo. En concreto, el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, sancionó este viernes a Martha Carolina Recinos de Bernal, jefa del gabinete de Bukele, por “mal uso de fondos públicos para beneficio personal”; al viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna, por “malversación de fondos públicos” y también al director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín.

Sobre esto, el Departamento del Tesoro de estadounidense reveló que una investigación ha puesto de manifiesto una serie de “negociaciones encubiertas” entre los funcionarios y líderes de pandillas encarcelados, como la Mara Salvatrucha.

Bukele criticó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de quien lamentó su actitud de no aceptar “colaboración, amistad o alianza” y mantener una estrategia de “sometimiento absoluto”.

Todo esto sucede en un momento en que el país, además de problemas de corrupción, atraviesa un crecimiento de la violencia. La Fiscalía General de El Salvador reportó entre el 1 de enero y el 30 de noviembre 488 casos calificados como “desaparición de personas”, informó este lunes el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Delgado señaló, sin brindar más detalles, que dicha cifra deja “un promedio de 1 persona desaparecida por día”. Además, indicó que en el mismo lapso se registraron 627 casos calificados como “privación de libertad”.

En las redes sociales se comparten diversas denuncias de personas desaparecidas, principalmente jóvenes, y diversos internautas han mostrado su preocupación por el fenómeno.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió recientemente a El Salvador a adoptar medidas “preventivas” ante las desapariciones forzadas, un delito que, según organizaciones de derechos humanos de ese país, ha sufrido un “considerable aumento”.

El Salvador es asediado por la pandillas Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras minoritarias. Además, el país integra junto a Guatemala y Honduras el llamado Triángulo Norte centroamericano, considerada una de las zonas más violentas del mundo debido tanto al aumento del narcotráfico y la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como a la debilidad de las instituciones estatales, según Naciones Unidas.

El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y, tras esta escalada, las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Nayib Bukele llegó al poder.

(Con información de Europa Press)

Tags: NayibpresidenteSalvador
Previous Post

Cámaras productivas de Bolívar instan a Hidrobolívar y Corpoelec a ajustar tarifas

Next Post

Aplican segunda dosis a internos del retén de Guasina en Tucupita

Related Posts

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”
Nacionales

La salud pública en Venezuela se encuentra en “terapia intensiva”

agosto 12, 2022
Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela
Nacionales

Más de un millar de personas afectadas por las lluvias en Venezuela

agosto 12, 2022
Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago
Nacionales

Siga EN VIVO por lapatilla la sesión de la Comisión Delegada de la AN legítima #11Ago

agosto 12, 2022
¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?
Nacionales

¿Cuál es el escenario más probable para las elecciones venezolanas de 2024?

agosto 12, 2022
Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure
Nacionales

Fundehullan denunció que funcionarios tomaron fotos de manifestantes en Guárico, Barinas y Apure

agosto 12, 2022
683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó
Nacionales

683 personas afectadas y 175 familias damnificadas: El balance de las lluvias en Socopó

agosto 12, 2022
Next Post
Aplican segunda dosis a internos del retén de Guasina en Tucupita

Aplican segunda dosis a internos del retén de Guasina en Tucupita

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.