QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Director de prisiones de Río de Janeiro fue arrestado por negociar con una mafia

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 17, 2021
in Titulares
0
Director de prisiones de Río de Janeiro fue arrestado por negociar con una mafia
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

La Policía brasileña arrestó este martes a tres altos funcionarios de la Administración Penitenciaria del estado de Río de Janeiro, entre ellos al director de prisiones, que fueron grabados cuando negociaban ventajas con los jefes de una de las mayores organizaciones criminales del país.

El secretario de Administración Penitenciaria de Río de Janeiro, Raphael Montenegro, y dos de sus principales colaboradores fueron detenidos en la mañana de este martes en sus residencias por agentes de la Policía Federal, informó el organismo.

Los arrestos fueron ordenados por el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región en el marco de una investigación sobre las conversaciones -grabadas con autorización judicial- que los tres tuvieron en mayo pasado en una prisión con diez de los principales jefes del Comando Vermelho, mayor organización de narcotraficantes de Río de Janeiro y una de las mayores de Brasil.

En las conversaciones, los funcionarios les ofrecieron beneficios a los jefes criminales encarcelados a cambio de tener influencia política en las favelas dominadas por el grupo de narcotraficantes y de una “tregua” en la guerra que libran con bandas rivales para dar la falsa sensación de seguridad en Río de Janeiro.

Los altos funcionarios solicitaron autorización para visitar a los jefes de la mafia en la Penitenciaría Federal de Catanduvas, una prisión de máxima seguridad en el sureño estado de Paraná a la que son conducidos los presos de mayor peligrosidad del país.

Pero la Policía Federal, que ya los investigaba, solicitó autorización judicial para instalar escuchas ambientales en las salas en que tuvieron las reuniones y grabaron las prometedoras conversaciones, algunas de las cuales fueron divulgadas este martes por el tribunal responsable por el caso.

En una de las conversaciones el jefe de prisiones se compromete a intervenir para que los presos puedan ser trasladados desde la prisión de máxima seguridad hasta una cárcel de menor seguridad comandada por él en Río de Janeiro.

Tal traslado, argumentó, les permitiría “seguir comandando” sus actividades ilícitas con mayor facilidad desde el interior de la cárcel.

En contrapartida, el Comando Vermelho tendría que comprometerse con una “tregua” en determinadas actividades criminales “para que prevalezca ante la sociedad y las autoridades de seguridad pública una falsa sensación de tranquilidad”.

“Es más barato para ustedes si no están en guerra. Si ustedes no necesitan de 400 fusiles y tan sólo tienen 100 para defenderse, las ganancias serán mayores”, argumentó el director de prisiones en su conversación con uno de los jefes del Comando Vermelho.

“La idea es que aprovechemos la oportunidad del regreso de ustedes (a Río de Janeiro) exactamente para mostrar eso, que el Comando no es aquel Comando que vive en guerra; que el Comando quiere vender sus paradas (drogas) sin problema y obtener sus ganancias”, agregó.

En una de las conversaciones que tuvo con “Marcinho VP”, como es conocido el principal jefe del Comando Vermelho, Montenegro lo trató como una persona “más importante que el propio secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro”.

En el allanamiento a la residencia de Montenegro, que fue destituido inmediatamente por la gobernación de Río de Janeiro, la Policía incautó 150.000 reales (unos 28.850 dólares) en dinero, así como 4.450 euros y 5.000 dólares.

“Con los documentos que incautamos vamos a profundizar la investigación y determinar incluso si hubo ventaja pecuniaria (si recibió sobornos). Hallamos en su casa gran cantidad de dinero y existen fuertes indicios en su contra”, afirmó el superintendente de la Policía Federal en Río de Janeiro, Tacio Muzzi.

EFE

Tags: “LabrasileñaPolicía
Previous Post

María Corina Machado: México es tan neutral a Maduro, como Cuba con las Farc

Next Post

Hallaron restos humanos en tren de aterrizaje de avión que partió de Kabul

Related Posts

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción
Destacadas

Renuncia ministro Tareck el Aissami por investigaciones sobre corrupción

marzo 21, 2023
Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 
Destacadas

Periodistas nicaragüenses denuncian que sus cuentan bancarias fueron congeladas 

marzo 16, 2023
Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná
PulsoRegional

Fedeindustria Sucre juramentó delegación de la zona este de Cumaná

marzo 15, 2023
Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa
Denuncias

Jubilados de salinas de Araya anuncian una toma indefinida de los portones de la empresa

marzo 15, 2023
Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU
Titulares

Luis Moros: el joven prodigio venezolano que persuadió al Capitolio de los EE.UU

marzo 13, 2023
COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes
PulsoRegional

COJEDES | Imprudencia es principal causa en el incremento de accidentes

marzo 13, 2023
Next Post
Hallaron restos humanos en tren de aterrizaje de avión que partió de Kabul

Hallaron restos humanos en tren de aterrizaje de avión que partió de Kabul

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

TikTok advierte al Congreso de EEUU que vetarlo perjudicaría la economía
Economía

TikTok advierte al Congreso de EEUU que vetarlo perjudicaría la economía

by @QPEV_
marzo 24, 2023

El consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, advirtió este jueves a los congresistas estadounidenses de que imponer un veto a...

Read more
Banco de Desarrollo de América Latina llevará a cabo el primer concurso de arte para la mujer en Venezuela

Banco de Desarrollo de América Latina llevará a cabo el primer concurso de arte para la mujer en Venezuela

marzo 24, 2023
México es el segundo país con mayor número de fintech en América Latina, según informe

México es el segundo país con mayor número de fintech en América Latina, según informe

marzo 24, 2023
RIIFO: La multinacional de tuberías con presencia en más de 100 países llegó a Venezuela

RIIFO: La multinacional de tuberías con presencia en más de 100 países llegó a Venezuela

marzo 24, 2023
Fue estrangulada: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de la trabajadora de Senamecf

Fue estrangulada: Revelan nuevos detalles sobre la muerte de la trabajadora de Senamecf

marzo 24, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.