Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Crean Cámaras de Industrias Procesadoras de Cangrejos de Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
julio 27, 2022
in Economía
0
Crean Cámaras de Industrias Procesadoras de Cangrejos de Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, participó este martes en la creación de la nueva Cámaras de Industrias Procesadoras de Cangrejos de Venezuela ( Caiproca), donde representes del sector económico venezolano y regional, se agruparon con el objetivo de potenciar la economía y sumarse «El Zulia Productivo».

«Se trata de hacer un entramado, con distintos eslabones, con diferentes visiones, pero con el único interés; que el Zulia se convierta nuevamente, en un emporio de desarrollo económico y social en Venezuela», recalcó el gobernador Manuel Rosales.

Afirmó que el sector privado es la plataforma dentro de este proyecto. «Significa su relanzamiento y desarrollo en razón de las realidades que vivimos. El Zulia Productivo se desarrolla a partir de la alianza de todos los zulianos».

Destacó que le corresponde a todos en estos tiempos asumir, con mucha claridad, las realidades que tienen el estado y el país. «En los últimos días hemos mirado mucho el Lago de Maracaibo, el primer protagonista de este evento. Un Lago dibujado desde el caño de la O, Barranquitas y Concha como un triángulo, donde el desarrollo del cangrejo azul es el epicentro mas importante y junto a esto se levanta con fuerza la producción de camarón».

Refirió que el petróleo del que siempre se habla como el elemento económico más poderoso, «pero jamás sembrado como mecanismo para incentivar otros sectores y que Venezuela se levantasen, y no sólo fuera un país monoproductor, pero no ocurrió: la facilidad, la comodidad, malas políticas, los errores condujeron a Venezuela a lo que hoy vivimos «.

Afirmó Manuel Rosales que la exportación del cangrejo azul y el camarón ocupan el lugar que el petróleo tenía o más allá. «Esta actividad tenemos que cuidarla, tiene que ser ejemplo. Hay que revisar ese proceso. Es un ejemplo importante, que debe ser replicado, desarrollado y llevado a otras áreas y actividades del ámbito económico venezolano».

«No todo puede surgir, trazado, protegido o llevado de la mano del Estado venezolano», expuso el líder del Zulia en su intervención. «La empresa privada también es creativa, tiene su fortaleza, su músculo, para desarrollar otros sectores del país».

Reiteró que respalda todas las iniciativas que desde el ámbito nacional se están desarrollando para reactivar la industria petrolera nacional, «que regresen las transnacionales a Venezuela, que se activen las empresas que en otrora fueron centro de desarrollo para el Zulia y Venezuela».

Cable sublacustre

El Gobernador también se pronunció en torno al tema eléctrico. «No podemos hablar de grandes cambios, de transformaciones, sino solucionamos el tema eléctrico. De la mano de todos los niveles de Gobierno hemos solucionado problemas graves que teníamos, sobre el tema de la electricidad, estamos proponiendo llegar a un acuerdo para utilizar recursos venezolanos congelados, que están en el exterior, necesarios para atender la salud, educación, el problema del agua, pero, fundamentalmente, el tema eléctrico».

En el caso del Zulia, Rosales dijo que además de la recuperación de las Termoeléctricas, se requiere de la instalación del cable sublacustre y construir esto requiere de dos años. «Sino lo hacemos ahora, tendríamos que esperar cuatro años, y eso es inaceptable».

El gobernador del Zulia dijo que hay que empujar desde toda Venezuela esta propuesta, para atender el tema eléctrico y otros problemas que nos aquejan. «No es tiempo de politiquería ni egoísmos. No es para ayudar al Gobierno, es para ayudar a la gente que está obstinada, además, los proyectos se desarrollarían a través de la CAF, del Banco Interamericano de Desarrollo y la ONU».

Se refirió también a la necesidad de construir Planta Norte, para evitar que más del 50% de las aguas servidas continúen llegando hasta el Lago de Maracaibo. «Este es el gran salto para empezar a descontaminar el Lago. Esta obra tiene que ser una bandera de ustedes, de los empresarios, de todos los gremios».

Puerto de Maracaibo

Rosales aseguró que según estudios realizados, el Puerto de Maracaibo tiene serías dificultades. «Hemos perdido importadores y exportadores que han emigrado hacia otras zonas. Nosotros tenemos que hacer un plan para apoyar lo que debe ser nuestro puerto. Por allá quedó el Plan para el Puerto de Aguas Profundas, que se iniciaba con la primera terminal que era de carbón, pero lo inmediato es el Puerto de Maracaibo, que sea competitivo. Tenemos que lograr que desde aquí salga toda la producción del occidente de Venezuela «.

Nota de Prensa

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

La entrada Crean Cámaras de Industrias Procesadoras de Cangrejos de Venezuela se publicó primero en Descifrado.

source

Previous Post

El derribo de aviones en Venezuela: un alarde de poder militar y una política opaca

Next Post

Maduro recibe a Canciller de Qatar para fortalecer relaciones comerciales

Related Posts

OIT: Se prevé que para 2022 haya 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo
Economía

OIT: Se prevé que para 2022 haya 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo

agosto 12, 2022
Disney supera a Netflix en suscriptores para streaming
Economía

Disney supera a Netflix en suscriptores para streaming

agosto 12, 2022
Señalan que Gran Misión AgroVenezuela producirá 250 mil hectáreas de soya
Economía

Señalan que Gran Misión AgroVenezuela producirá 250 mil hectáreas de soya

agosto 12, 2022
Informalidad en el sector de ferretería y materiales de construcción ronda el 60%
Economía

Informalidad en el sector de ferretería y materiales de construcción ronda el 60%

agosto 11, 2022
Reparación de escuelas en el país depende de la colaboración de representantes y estudiantes
Economía

Reparación de escuelas en el país depende de la colaboración de representantes y estudiantes

agosto 11, 2022
OCDE: Indicadores apuntan a un deterioro de perspectivas de crecimiento en principales economías
Economía

OCDE: Indicadores apuntan a un deterioro de perspectivas de crecimiento en principales economías

agosto 11, 2022
Next Post
Maduro recibe a Canciller de Qatar para fortalecer relaciones comerciales

Maduro recibe a Canciller de Qatar para fortalecer relaciones comerciales

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.