Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

¿Cómo influyó la pandemia en la vida de los venezolanos?

@QPEV_ by @QPEV_
agosto 28, 2021
in Titulares
0
¿Cómo influyó la pandemia en la vida de los venezolanos?
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Las ancianas esperan recibir su primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19), mientras se vacunan a personas mayores y trabajadores de la salud en el hotel Alba Caracas, que se convirtió en un centro de vacunación masiva, en Caracas. Venezuela 31 de mayo de 2021. REUTERS / Leonardo Fernandez Viloria

 

Para Manuel Fariñas, psicólogo, la pandemia desaceleró el proceso de la vida al cambiar la rutina de los seres humanos por completo, pero aceleró el proceso cognitivo-emocional en cada individuo.

Por radiofeyalegrianoticias.com

En una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría Noticias el especialista expresó que en estos tiempos la familia venezolana logró integrarse, consolidar lazos de afectividad, conocer detalles y procesos internos emocionales.

De algún modo, pese a la crisis y dificultades personales, la pandemia favoreció positivamente las relaciones familiares, incluso de amistad, cuando anteriormente el mundo intentaba “evadir y evitar conversaciones” por distintos factores.

Sin embargo, no hay blanco, sin negro. El psicólogo reseñó cómo observó conductas de malestar e irritabilidad entre las personas.

“Se vio un conjunto de roces, alteraciones del comportamiento, sobreexposición al trato teniendo pocas alternativas de movilidad y de distracción”, señaló.

“Hubo también un aumento del número de discusiones, de hipercrítica, de valoraciones y eso ocasionó mucho malestar dejando algunas secuelas importantes en el tema del resentimiento”, precisó.

Según el especialista, con la pandemia hubo parejas “fuertemente afectadas”. También, “personas que tuvieron que pagarse y darse el vuelto”, una forma criolla de decir que algunos individuos por comportarse de una manera negativamente agresiva, les tocó vivir una mala experiencia. Pero, hubo gente que buscó ayuda y logró solventar sus problemas.

La pandemia en los jóvenes

Los niños, niñas y adolescentes venezolanos fueron un grupo que se frustró con la pandemia. El psicólogo Fariñas explicó que parte de su sentimiento se desprendió por la falta de socialización, afectividad, intercambios, expectativas y del deseo que tenían de crecer en conjunto con sus amigos.

El cierre de las escuelas les influye a manera de perder habilidades para en compañía fortalecerse por situaciones complejas y de buscar generar soluciones.

“Respecto a los adolescentes, se vivió también una alteración de la relación que tuvieron con sus padres, quienes se pusieron muy exhaustivos con las tareas. Eso atropelló un poco la relación padre e hijo”, dijo psicólogo.

Indicó que además de las tareas, los jóvenes se pasaban su tiempo buscando entretenimiento, tomando su tiempo de ocio, lo que los llevó a realizar juegos y retos en tendencia que ven desde sus pantallas móviles.

“Los jóvenes tuvieron una inclinación por los retos virales, el internet, redes sociales. Hubo una orientación hacia allá como mecanismo de escape y resultaba ser atractivo por la cantidad de estímulos del contenido que ellos veían en estas redes”, explicó.

¿Cómo sobrellevar la pandemia?

“Hay que tratar de involucrarse en actividades en la casa, si es posible, que no se habían hecho. Recomiendo meditar, a los que le gusta leer, tratar de involucrarse con una lectura atractiva para los jóvenes”, así lo indicó el psicólogo Fariñas.

La pandemia no ha sido fácil, llevadera o liviana para muchos, pero con recetas pequeñas de cambios se puede lograr sentirse mejor y crear un ambiente agradable en el entorno.

Evitando ser crítico, punitivo, ofensivo con comentarios o chistes y más bien modelando la conducta, reflexionando, analizando e intercambiando, se observarán cambios en la forma de vivir.

En cuanto a los más jóvenes, el especialista resaltó que hay que involucrar a los niños y adolescentes con las actividades del hogar. Además, con la familia meditar, leer e intentar involucrarse el uno al otro.

Tags: ancianasesperanrecibir
Previous Post

Las refinerías de la costa del golfo de EEUU inician cierres por la llegada del Huracán Ida

Next Post

Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas en varios estados del país este #28Ago

Related Posts

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?
Titulares

Quién en realidad detuvo a los 4 jóvenes?

junio 8, 2022
Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela
Titulares

Oposición denuncia “dolarización progresiva” de precios del gasoil y gasolina en Venezuela

junio 7, 2022
Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana
Titulares

Muere abaleado ministro de ambiente de República Dominicana

junio 6, 2022
VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
Titulares

VIDEOS: Excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas

junio 6, 2022
Juan Guaidó sólo logra el 9 % de valoraciones positivas de la gente en la encuesta de abril de Datanálisis.
Titulares

¿Es la hora de un candidato ‘outsider’ para las presidenciales de 2024 en Venezuela?

junio 3, 2022
Cerca de 40% de los niños en Petare asisten a tareas dirigidas, según un informe de la ONG Un Estado de Derecho. Foto Nicole Kolster, VOA.
Titulares

Escuelas “alternativas” florecen en barrio de Venezuela ante fallas de educación pública y bajos salarios

junio 2, 2022
Next Post
Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas en varios estados del país este #28Ago

Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas en varios estados del país este #28Ago

Publicidad

VPi TV

Tres cosas que debes saber sobre la viruela del mono

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/01460000-0aff-0242-6213-08da703751e0_240p-1.mp4

EE.UU. Texas Cargos acusación tráfico humano

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/07/09690000-0a00-0242-8216-08da6b2acc97-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.