QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Colombia, EEUU, Canadá y Alto Comisionado de UN para refugiados piden a comunidad internacional brindar mayor protección humanitaria a migrantes venezolanos

@jcarolinaisava by @jcarolinaisava
septiembre 22, 2021
in Internacionales
0
Colombia, EEUU, Canadá y Alto Comisionado de UN para refugiados piden a comunidad internacional brindar mayor protección humanitaria a migrantes venezolanos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

En el marco de la septuagésima sexta edición de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Presidente de Colombia Iván Duque, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados, Filippo Grandi; Estados Unidos, y Canadá, ratificaron su compromiso con visibilizar y brindar una respuesta humanitaria efectiva a la crisis de migrantes venezolanos, generada por el régimen de Nicolás Maduro. 

Durante el evento “Hazlos visibles”, organizado por el Gobierno de Colombia en la ciudad de Nueva York, el Presidente Duque afirmó que con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en Colombia han regularizado este año la situación de 1.3 millones de venezolanos, y para el primer semestre de 2022 estiman regularizar a 1 millón más. “Con este TPS Colombia ha visibilizado la crisis venezolana y ha demostrado fraternidad (…) pero los venezolanos han demostrado resiliencia, esperanza y hermandad”, dijo Duque.

Añadió, “este mecanismo de protección es el más importante gesto de paz en la historia latinoamericana reciente”, llamando a los países de la región a impulsar mecanismos de integración similares para los migrantes y refugiados venezolanos. 

El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, dijo que “el fenómeno venezolano es muy complejo y estos ciudadanos necesitan nuestra protección”. Destacó que “la protección por inclusión es una de las mejores formas de protección”, resaltando que “el estatus de protección de Colombia para Venezuela ha sido por 10 años y sin duda es un gran gesto de inclusión.

Esto beneficia la economía, el manejo más eficiente del Estado y otros temas clave de los países receptores”. Edward Stein, representante especial conjunto de ACNUR y la OIM, pidió “seguir buscando mecanismos para una respuesta humanitaria efectiva a la crisis de migrantes venezolanos”. Subrayó su llamado a otros países que reciben la migración venezolana a “implementar medidas necesarias, como las realizadas por Colombia, para una respuesta humanitaria más efectiva”; mecanismos que Grandi pidió “sean duraderos en el tiempo”. 

Durante el evento, el embajador Jeffrey DeLaurentis, Asesor Principal de Asuntos Políticos Especiales de Estados Unidos, anunció un nuevo aporte de 336 millones de dólares como nueva ayuda para responder a la actual crisis humanitaria en Venezuela y la región. El embajador de Canadá ante la ONU, Bob Rae, afirmó que “la crisis económica y social que vemos en Venezuela, sin dudas ha generado una tragedia humanitaria que afecta a toda la región (…) Esta crisis es generada por el régimen y requiere de soluciones políticas dentro del país”. 

El Comisionado del Gobierno Interino de Juan Guaidó ante la ONU, Miguel Pizarro, advirtió que en 2020 Venezuela fue el país suramericano con mayor cantidad de migrantes desaparecidos en trayectos migratorios. “La crisis de migrantes y refugiados venezolanos podría escalar a 7 millones en 2021. El viaje de los migrantes y refugiados venezolanos hacia una vida estable puede durar años, e incluso puede que muchos se queden en el camino si no hacemos algo”. Pizarro recordó que “nadie deja su hogar salvo que las circunstancias lo obliguen”. Agregó que “la desesperación lleva a los venezolanos a arriesgar sus vidas cruzando selvas, montañas y mares para empezar una vida desde cero, si es que tienen éxito”.

Finalmente gradeció el apoyo y compromiso incansable de Colombia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países, así como de multilaterales y agencias humanitarias, para atender la crisis de migrantes venezolanos.

Tags: 22SeptRefugiados
Previous Post

La arrastraron por la calle luego de arrebatarle la cartera en Colombia (Video)

Next Post

Invasores acechan nuevamente a la Escuela Agronómica Salesiana

Related Posts

Pescado consumido por la población en 6 estados de la Amazonía tiene contaminación por mercurio
Destacadas

Pescado consumido por la población en 6 estados de la Amazonía tiene contaminación por mercurio

mayo 31, 2023
EEUU: Ex primera dama Rosalynn Carter padece demencia
Internacionales

EEUU: Ex primera dama Rosalynn Carter padece demencia

mayo 30, 2023
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
Destacadas

Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas

mayo 30, 2023
Se multiplica por 8 la cifra de menores migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién, entre ellos venezolanos
Denuncias

Se multiplica por 8 la cifra de menores migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién, entre ellos venezolanos

mayo 30, 2023
CPI lanza plataforma “OTPLink”, una herramienta de recolección de pruebas con IA y custodia digital segura
Destacadas

CPI lanza plataforma “OTPLink”, una herramienta de recolección de pruebas con IA y custodia digital segura

mayo 30, 2023
Líderes de la región repudiaron las declaraciones de Lula sobre la dictadura de Nicolás Maduro
Destacadas

Líderes de la región repudiaron las declaraciones de Lula sobre la dictadura de Nicolás Maduro

mayo 29, 2023
Next Post
Invasores acechan nuevamente a la Escuela Agronómica Salesiana

Invasores acechan nuevamente a la Escuela Agronómica Salesiana

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%
Economía

OVF: inflación de Venezuela en mayo 2023 escaló a 7,6%, mientras que la anualizada fue de 458%

by @QPEV_
junio 6, 2023

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que, en mayo de 2023, la tasa de inflación mensual alcanzó a 7,6%, la...

Read more
Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

Yaracuy | MPV realizó jornada social en sector Yumare Centro de Manuel Monge

junio 6, 2023
Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

Estado Venezolano participó con éxito en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023

junio 6, 2023
Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

Las cinco personas que Armando Benedetti menciona en sus audios

junio 6, 2023
Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

Autoridades le meten la lupa a las gasolineras en el país tras video viral de la estafa

junio 6, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.