QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

CLAVES | Cáritas advierte que la crisis migratoria de Venezuela se «agrava, complejiza e instala»

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 24, 2021
in Sin Categorizar
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
En la más reciente reunión celebrada del 13 al 15 de diciembre,  el Grupo de Trabajo de Cáritas Internationalis sobre la crisis venezolana (GTV) consideró que siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan
«La crisis migratoria se agrava, complejiza e instala: diariamente salen más de mil personas de Venezuela. La mayoría ingresa a países de destino de forma irregular, crecen las deportaciones», alertan
Cáritas resaltó que en los países de acogida persiste la xenofobia, discriminación y el limitado acceso a la asistencia de salud, educación y vivienda, así como dificultades para la inserción laboral

El Grupo de Trabajo de Cáritas Internationalis sobre la crisis venezolana (GTV) consideró que siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan de su país.

A esta conclusión llegaron en su más reciente reunión celebrada del 13 al 15 de diciembre.

En el encuentro, participó Cáritas Española junto a otras 18 Cáritas americanas y europeas de la red internacional.

En la reunión se evaluó el camino recorrido desde 2017 en materia de colaboración y actuación ante la crisis humanitaria y migratoria de Venezuela. 

Posterior al encuentro, se emitió un comunicado con las más resaltantes conclusiones sobre lo abordado en las jornadas. 

ONU reporta aumento en migración venezolana y pide más ayuda

A continuación, las claves más relevantes del documento.

Crisis migratoria se  «agrava, complejiza e instala»

Cáritas considera que la realidad que dio origen a la crisis humanitaria se mantiene y se acompaña de una «crisis irreversible de la democracia».

«La crisis migratoria se agrava, complejiza e instala: diariamente salen más de mil personas de Venezuela. La mayoría ingresa a países de destino de forma irregular, crecen las deportaciones», alertan.

Se van los más vulnerables

La organización dice la mayor cantidad de venezolanos que migran son víctimas de las distintas formas de violencia, exclusión y del crimen organizado: «familias lideradas por mujeres, niños-niñas y adolescentes (muchas veces solos), personas con discapacidad, adultos mayores, población indígena y LGBT+».

Políticas migratorias cambiantes y rígidas

Esta es otra de las conclusiones de Cáritas: «Varios instrumentos legales que favorecen la protección, promoción e integración de migrantes vencen en 2021. Paralelo a la dureza de las políticas aumentan los pasos ilegales y, con ellos, los riesgos.

Además, recalcan que  el migrante llega a la frontera del país de acogida sin la documentación mínima y desinformado sobre la política migratoria.

Xenofobia y discriminación

Estas situaciones siguen presentándose en los países que acogen a los migrantes de Venezuela, así como también el «limitado acceso a la asistencia de salud (especialmente personas con enfermedades no transmisibles), la educación, la vivienda (por alquileres insufragables). Existen impedimentos para la inserción laboral por limitaciones para la validación de títulos».

Violencia en las fronteras

La organización describió los “puntos calientes” de mayor riesgo y violencia.

«En la frontera Colombia-Panamá, grupos irregulares y mafias controlan la Selva de Darién explotando para el tráfico de órganos y sexual; en la Perú-Chile, hay un territorio extenso, donde existen campos minados; en la Perú-Ecuador, los ‘coyotes’ estafan y se integran a redes de trata. En Colombia la violencia ha tomado el rostro de asesinatos masivos, reclutamiento por grupos irregulares y secuestro», indican.

Las «luces» dentro de las sombras

Cáritas Internationalis destaca que, dentro del difícil panorama migratorio de los venezolanos, también hay aspectos positivos que recalcar, tales como:

• Crecimiento de la solidaridad individual y comunitaria.

• Aumento del número de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a asistir y promover atendiendo al clamor de los pobres y el clamor de la Tierra.

• Surgimiento de liderazgos juveniles.

• Fortalecimiento de las capacidades para la acción multisectorial, integral y cada vez más coordinada de Cáritas en los siete países que integran el GTV, con el apoyo técnico y financiero de los diversos cooperantes.


Para leer el documento completo, usted puede hacer clic acá


Acnur espera aumento de venezolanos que llegan a Chile en condiciones extremas

Adblock test (Why?)

Tags: másrecientereunión
Previous Post

Gobierno de Maduro suspendió tres vuelos humanitarios: Casi 300 venezolanos varados en Curazao

Next Post

Saab anunció que impondrán pena máxima a quienes causen accidentes de tránsito por exceso de velocidad

Related Posts

Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto
Sin Categorizar

Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto

noviembre 8, 2022
JCI Bolívar ya es una realidad
PulsoRegional

JCI Bolívar ya es una realidad

octubre 29, 2022
120 familias de 3 comunidades de Higuerote adquirieron proteína pesquera a bajo costo
PulsoRegional

120 familias de 3 comunidades de Higuerote adquirieron proteína pesquera a bajo costo

octubre 24, 2022
Digitel ofrece a todos sus clientes los nuevos Paquetes de Datos
Sin Categorizar

Digitel ofrece a todos sus clientes los nuevos Paquetes de Datos

octubre 21, 2022
Obras de Sebastián Llovera y Renzo Rivera se exhiben en la galería D’Museo
Sin Categorizar

Obras de Sebastián Llovera y Renzo Rivera se exhiben en la galería D’Museo

septiembre 20, 2022
Vivienda fue arrastrada por desborde del río Chuare en Carúpano
Destacadas

Vivienda fue arrastrada por desborde del río Chuare en Carúpano

agosto 27, 2022
Next Post

Saab anunció que impondrán pena máxima a quienes causen accidentes de tránsito por exceso de velocidad

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.