QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Ciudad de mineros ilegales destruye una montaña sagrada en el sur de Venezuela

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 8, 2022
in Nacionales
0
Ciudad de mineros ilegales destruye una montaña sagrada en el sur de Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

 

Mineros de oro no autorizados están despojando ilegalmente la cima de una montaña sagrada en un parque nacional protegido de Venezuela, y el régimen chavista de Caracas hace la vista gorda mientras algunos funcionarios supuestamente sacan tajada.

Traducción libre del inglés por lapatilla

El Cerro Yapacana, un monte de arenisca de 1.400 metros sobre el nivel del mar, situado en un rincón de la selva amazónica venezolana, alberga una fauna que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Con su característica forma de mesa, este hito geológico es conocido por las comunidades indígenas de esta región de Sudamérica como tepui, o “Casa de Dios”.

Ahora, maquinaria pesada horada la tierra rica en minerales. Una ciudad de mineros ilegales, grupos armados y fuerzas estatales venezolanas ha convertido el Parque Nacional de Yapacana en la mayor explotación minera ilegal de esta parte del Amazonas, una operación que amenaza la selva tropical que, según los científicos, es crucial para mitigar el cambio global.

“Han convertido la montaña en arena”, dijo William, un antiguo minero que sigue trabajando en la zona y que habló con la condición de que no se revelara su apellido por temor a su seguridad. “Allí nunca podrá crecer un árbol”.

Yapacana ha sido durante mucho tiempo un centro de extracción ilegal de oro. Pero las nuevas imágenes por satélite facilitadas a The Washington Post revelan lo arraigada que está la minería, desde las estribaciones hasta la cima del tepuy, de difícil acceso. Más de siete millas cuadradas del parque se han visto afectadas por las minas de oro.

 

Los grupos de defensa Amazon Conservation Association de Washington y SOS Orinoco de Venezuela utilizaron imágenes de alta resolución para identificar al menos 8.000 campamentos mineros o piezas de maquinaria en las tierras bajas del parque. El grupo encontró otros 425 campamentos o piezas de maquinaria en la cima del tepui.

“Lo que solemos ver es un puñado de viviendas y equipos”, explica Matt Finer, especialista en investigación de Amazon Conservation. “Pero cuando hicimos zoom sobre Yapacana fue como… ‘¿Qué es esto?”.

Un análisis de The Washigton Post de imágenes de satélite separadas confirmó la presencia de campamentos y equipos mineros.

El régimen de Nicolás Maduro no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.

Finer, que ha estudiado la minería en todo el Amazonas, dijo que estaba sorprendido por la densidad de las operaciones. Dijo que no había visto nada igual en un parque nacional supuestamente protegido.

“La protección de los parques nacionales es lo más fácil de conseguir”, afirmó Finer. “Si no puedes limpiar tus parques nacionales, estás realmente en problemas”.

En este caso, según analistas y lugareños, las autoridades chavistas no sólo permiten la minería ilegal y los grupos armados en un parque nacional protegido, sino que algunos se benefician de ello.

Grupos guerrilleros del otro lado de la frontera, en Colombia, han explotado durante años Yapacana en busca de oro. Después de que los acuerdos de paz de Colombia de 2016 redujeran la violencia entre las fuerzas gubernamentales y la guerrilla, su presencia en el parque aumentó, informa International Crisis Group.

 

Ahora, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo rebelde que no firmó los acuerdos, controla la justicia local y cobra impuestos a los residentes, según Bram Ebus, consultor del International Crisis Group que ha visitado las minas en los últimos años.

Parte del oro se entrega a las autoridades chavistas, que vuelan en helicóptero para cobrar su parte, según Ebus.

Cristina Vollmer Burelli, fundadora de SOS Orinoco, dijo que el grupo ha estado emitiendo advertencias sobre la destrucción desde 2018, mientras que “el mundo se centró en otras partes de la Amazonía.”

Maduro, al comparecer en la conferencia sobre el clima COP 27 en Egipto el mes pasado, pidió la protección de la Amazonía.

“Milenios de existencia han dejado una marca irreparable en el Amazonas”, dijo. “Creemos que son los pueblos originarios los que deben enseñarnos a salvar y a convivir con la naturaleza”.

Maduro culpó del “gran daño” a la selva tropical al capitalismo. No mencionó el papel que su régimen habría desempeñado al permitir supuestamente la minería ilegal.

William, el ex minero, dijo que las fuerzas venezolanas una vez protegieron el sitio.

“Antes, la Guardia Nacional no te dejaba entrar”, dijo el hombre, que creció en el parque y sigue transportando mineros a través de la frontera en barco. “Ahora se ha convertido en un negocio”.

source

Previous Post

Lo mató de una puñalada con un pico de botella porque sospechaba que le era infiel

Next Post

Karim Vera: En 17 días el salario mínimo bajó de 11 dólares a 8,6

Related Posts

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela
Nacionales

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela

octubre 4, 2023
Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores
Nacionales

Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores

octubre 4, 2023
Reparaciones en las escuelas, una tarea que el chavismo dejó a padres y representantes
Nacionales

Reparaciones en las escuelas, una tarea que el chavismo dejó a padres y representantes

octubre 4, 2023
Guyana busca «una solución definitiva y pacífica» a su disputa territorial con Venezuela
Nacionales

Guyana busca «una solución definitiva y pacífica» a su disputa territorial con Venezuela

octubre 4, 2023
CNE aseguró que tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones en Venezuela
Nacionales

CNE aseguró que tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones en Venezuela

octubre 4, 2023
Rodrigo Cabezas: La Primaria es un acto ciudadano y no está subordinado al CNE
Nacionales

Rodrigo Cabezas: La Primaria es un acto ciudadano y no está subordinado al CNE

octubre 4, 2023
Next Post
Karim Vera: En 17 días el salario mínimo bajó de 11 dólares a 8,6

Karim Vera: En 17 días el salario mínimo bajó de 11 dólares a 8,6

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela
Nacionales

Detienen en Argentina a «El Yiyi», uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela

by @QPEV_
octubre 4, 2023

Redacción (ALN).- Uno de los 10 delincuentes más buscados en Venezuela,Guillermo Rafael Boscán Bracho, conocido con el sobrenombre de «El...

Read more
Advierten a padres y representantes del auge de la piratería de textos escolares

Advierten a padres y representantes del auge de la piratería de textos escolares

octubre 4, 2023
Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores

Afectación en el Tuy III deja a Caracas y Miranda sin servicio de agua: Estos son los sectores

octubre 4, 2023
Yaracuy ejecuta Programa Golpe de Timón Cultural

Yaracuy ejecuta Programa Golpe de Timón Cultural

octubre 4, 2023
Conoce las tres claves del Comercio Conversacional

Conoce las tres claves del Comercio Conversacional

octubre 4, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.