QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Cementerio Museo Patrimonial, entre la tradición y la vanguardia

@rmtarazona by @rmtarazona
septiembre 10, 2022
in PulsoRegional
0
Cementerio Museo Patrimonial, entre la tradición y la vanguardia
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El arte funerario constituye un apartado imprescindible para el estudio del arte contemporáneo, aún no suficientemente estudiado, pero que en el municipio Independencia ha sido realzado, a través del proyecto Cementerio Museo Patrimonial que impulsó el alcalde José Mujica.

«Nuestro Cementerio Museo Patrimonial recibió la Declaratoria como Bien de Interés Cultural de la Nación, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), publicado en Gaceta Oficial número 42.387 de fecha 31 de mayo del 2022, notificación que recibimos con alegría la noche de ayer.

Este es el resultado de 8 años de trabajo en pro de la preservación de la memoria histórica y cultural de la jurisdicción. Recuerdo que para la campaña electoral del 2013, los habitantes de las comunidades cercanas al Cementerio Municipal manifestaron su preocupación por el estado de abandono del mismo y que debía ser reconocido por ser un espacio con un alto valor histórico municipal y regional», indicó Mujica.

Por su parte, Betty González, coordinadora del proyecto de musealización, mencionó que en respuesta a la solicitud del colectivo el alcalde emprendió el proyecto, no solo de adecuación del camposanto sino de su musealización. «De la mano con el Cronista Oficial del municipio Orlando Barreto y mi persona, se inició el levantamiento informativo e histórico acerca del cementerio y las personalidades cuyos restos reposan allí», indicó González.

La museóloga explicó que tras el levantamiento de las fichas de inventario del patrimonio funerario, impulsado en el 2018, con el apoyo de estudiantes de la carrera de turismo de la UNEY, se logró el registro e inventario de las piezas escultóricas y tumbas del camposanto, fortaleciendo el trabajo de musealización y permitiendo el reconocimiento internacional, a través de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, de la que el Cementerio Museo patrimonial de Independencia es miembro desde el año 2016.

Historia

Este camposanto data de más de 100 años, por lo que posee una arquitectura contemporánea de los años 50 y en su interior existe una variedad de esculturas funerarias, crucifijos, mausoleos, sarcófago, obeliscos y monolitos, que dado su nivel de elaboración son considerados de gran valor artístico y connotan un importante simbolismos.

Cabe destacar que en el Cementerio Museo Patrimonial reposan los restos de personalidades como el Gral. Juan Victoriano Giménez, expresidente de Yaracuy (1923); Severiano Giménez, expresidente de Yaracuy (1929); el Dr. Plácido Daniel Rodríguez Obregón, padre del exrector de la UCV y epónimo del Hospital Central; Fermín Abdón Ramírez, compositor del Himno del estado Yaracuy; Amedeo Saturno, venezolano que participó en la I Guerra Mundial; y Rafael Andrade, autor de la música del vals Morir es Nacer, que durante su vida dieron grandes aportes al desarrollo regional.

Turismo

Más de mil personas han participado en lo que va de año en recorridos por los personajes históricos y visitas guiadas teatralizadas, así lo señaló Ángel Rodríguez, coordinador del Cementerio Museo Patrimonial, de la Dirección de Cultura y Turismo, quien además destacó las actividades formativas que se desarrollan en el camposanto para difundir la memoria histórica y cultural, entre los visitantes.

De igual forma, este recinto ancestral ha sido visitado por representantes de los medios de comunicación y tour operadoras, regionales y nacionales con la intención de divulgar el arte funerario, promover la visita de turistas e incorporar este lugar en paquetes turísticos nacionales y rutas turísticas regionales.

Lo antes descrito permitió realizar la solicitud, ante el Concejo Municipal, para declararlo como patrimonio cultural del municipio en el año 2016 y, posteriormente, del estado en el 2018, a través del Consejo Legislativo del estado Yaracuy y fue en el 2017 que se elaboró el expediente administrativo y se entregó al IPC, ente adscrito al Ministerio de Cultura, quien otorgó dicha declaratoria.

Tags: ArteCulturaIndependenciaTurismoYaracuy
Previous Post

El estado del tiempo en Venezuela este #10Sep, según Inameh

Next Post

Guaidó dejó en evidencia la grave crisis que atraviesa Venezuela gracias al chavismo (Imágenes)

Related Posts

Desafío Economía Plateada y Nueva Longevidad
Destacadas

Desafío Economía Plateada y Nueva Longevidad

febrero 2, 2023
Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix
Economía

Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix

febrero 2, 2023
Con entrega de una nueva bomba reactivan el sistema de agua potable en Boca de Sabana
PulsoRegional

Con entrega de una nueva bomba reactivan el sistema de agua potable en Boca de Sabana

febrero 2, 2023
Balneario Cachamure Paraíso Turístico en el Oriente de Venezuela
Entretenimiento

Balneario Cachamure Paraíso Turístico en el Oriente de Venezuela

febrero 1, 2023
Entran en servicio dos pozos sumergibles en el municipio Nirgua
PulsoRegional

Entran en servicio dos pozos sumergibles en el municipio Nirgua

febrero 1, 2023
Club Cimos rumbo al campeonato nacional abierto
Deportes

Club Cimos rumbo al campeonato nacional abierto

febrero 1, 2023
Next Post
Guaidó dejó en evidencia la grave crisis que atraviesa Venezuela gracias al chavismo (Imágenes)

Guaidó dejó en evidencia la grave crisis que atraviesa Venezuela gracias al chavismo (Imágenes)

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.