QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Caracas no es una ciudad transitable y recorrer sus aceras no es sinónimo de seguridad

@QPEV_ by @QPEV_
septiembre 21, 2023
in Nacionales
0
Caracas no es una ciudad transitable y recorrer sus aceras no es sinónimo de seguridad
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Lapatilla

septiembre 20 2023, 10:59 am

Los transeúntes en Caracas se movilizan en condiciones adversas, pues los desplazamientos peatonales no son cómodos, ni seguros y a veces tienen muchos obstáculos que entorpecen la libre circulación por las aceras, avenidas y bulevares. Lo afirma el informe «100 casos de estudio: Caracterización de los espacios públicos de Caracas desde la perspectiva y necesidades de los peatones», a cargo de José Carvajal, director de la ONG Ciudad Laboratorio.

Por  Luna Perdomo / María de los Ángeles Graterol / talcualdigital.com

El boletín expone la situación de los espacios públicos de la capital para el año 2019 y detalla los principales deterioros en ellos. En ese momento, se hablaba de áreas reconquistadas para los peatones, como el casco de Caracas o el bulevar de Sabana Grande, que se usaban «discrecionalmente» como espacios de circulación de vehículos (especialmente motocicletas) y estacionamiento para funcionarios, policías y hasta particulares. Pero pese al intento de las autoridades de hacer «una ciudad caminable», ese panorama se mantiene.

En el municipio Libertador, concretamente en toda la avenida Urdaneta, durante la primera quincena de julio, con cincel y martillo neumático, cuadrillas de trabajadores comenzaron a romper las aceras ubicadas en medio de esa vía. Dejaron un espacio a ras del suelo para que las personas no tengan que subir esa escalinata tan alta en pleno cruce de calle.

A una semana de haberse terminado esas obras, las opiniones sobre esos cambios han sido medianamente favorables. Sobre todo porque aún falta mucho por hacer, pues la ciudad cuenta con 21% de rampas peatonales de las que teóricamente deberían estar en los cruces.

Carolina Chanteur, quien camina regularmente por esa zona de la urbe, dice a TalCual que el cambio «está muy bien porque uno cruza más cómodamente, aunque ya las motos están usando esas aberturas a media calle para dar vueltas donde no deben. Vi que ocurrió en el paso del puente Fuerzas Armadas (…). Yo sí pienso que la idea es buena, pero se podría aprovechar mejor».

Y es que transitar por Sabana Grande, el centro de la ciudad y otras aceras caraqueñas no significa seguridad, sino más bien encender las alarmas para estar atentos de dónde puede salir una moto —en cualquier sentido— para no ser víctima de un accidente, pese a que estas vías son de uso exclusivo para caminantes y más aún cuando —en los últimos tiempos— los viajes a pie se han incrementado por el deterioro del Metro de Caracas y del parque automotor.

María Estela Mangia, urbanista de la Universidad Simón Bolívar (USB), considera que «lo que están haciendo en Libertador indica que ya se está tomando en cuenta el sistema peatonal como un componente importante del sistema de movilidad urbana». Sin embargo, no puede ser una única iniciativa, de forma aislada, sino que tiene que formar parte de un plan o diseño cuyo fin sea promover la movilidad en Caracas.

«Me parece una iniciativa interesante lo que están haciendo en la avenida Urdaneta, que además es una avenida sumamente transitada desde el punto de vista peatonal. Es lo que están haciendo en Medellín, donde también en vez de talar los árboles porque están dañando las aceras, están ajustando las aceras». Aún hay muchos más problemas en lo concerniente a este tema. Por ejemplo, el uso de los retiros de frente como estacionamiento para clientes que van a locales comerciales ubicados mayormente en la planta baja de los edificios también hace que el peatón tenga que lanzarse a la calzada para poder seguir su camino. En La Candelaria y en Las Mercedes es común, afirma Mangia.

Para leer la nota completa pulse Aquí 


source

Previous Post

Cendas: Precio de la Canasta Alimentaria Familiar de agosto bajó en dólares y subió en bolívares

Next Post

Cojedes | 590 familias del sector El Renacer sin servicios públicos (Vídeo)

Related Posts

Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo
Nacionales

Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo

diciembre 9, 2023
¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?
Destacadas

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?

diciembre 9, 2023
Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”
Nacionales

Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

diciembre 9, 2023
Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG
Nacionales

Presidente de Súmate fue presentado ante un tribunal de terrorismo, según ONG

diciembre 9, 2023
La OMS insiste en el grave deterioro de la situación en Gaza tras los ataques provocados por Hamás
Nacionales

La OMS insiste en el grave deterioro de la situación en Gaza tras los ataques provocados por Hamás

diciembre 9, 2023
Un delincuente herido y otro detenido dejó robo de una TransMiranda en Turumo
Nacionales

Un delincuente herido y otro detenido dejó robo de una TransMiranda en Turumo

diciembre 9, 2023
Next Post
Cojedes | 590 familias del sector El Renacer sin servicios públicos (Vídeo)

Cojedes | 590 familias del sector El Renacer sin servicios públicos (Vídeo)

Publicidad

Especiales de la Voz de América

https://youtu.be/l6g4speqD6Y

Ni una + Ni una –

https://youtu.be/COdBYoeHSrM

Noticias recientes

Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo
Nacionales

Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo

by @QPEV_
diciembre 9, 2023

Lapatilla diciembre 08 2023, 4:48 pm Diosdado Cabello mira el “nuevo mapa” de Venezuela con la adhesión de Guyana Esequiba....

Read more
¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?

¿Defenderá Venezuela su reclamo del Esequibo ante La Haya?

diciembre 9, 2023
La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala

La OEA condena «intento de golpe de Estado» en Guatemala

diciembre 9, 2023
Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años

Mérida | Puente sobre el Río Chama cumplío 69 años

diciembre 9, 2023
Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

Maduro dice que muerte de militares de Guyana cerca de Venezuela es un “mensaje del más allá”

diciembre 9, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

QUE PASA EN VENEZUELA.
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.