QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Cámara de Comercio de Maracaibo: Un 52% de las empresas proyectan aumento de ventas para final de año

@QPEV_ by @QPEV_
octubre 18, 2021
in Economía, Nacionales, Titulares
0
Cámara de Comercio de Maracaibo: Un 52% de las empresas proyectan aumento de ventas para final de año
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
Foto: Archivo

 

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó este lunes, el más reciente estudio de la Unidad de Información y Estadística: “Encuesta de Coyuntura Económica”, correspondiente al tercer trimestre (julio-septiembre) de 2021.

En ese sentido, el estudio indicó que un 39% de las empresas reportó un aumento en sus ventas con respecto al trimestre anterior. Un 52% de encuestados manifestó que los precios de los productos y servicios aumentaron durante el mismo periodo de estudio a consecuencia del proceso inflacionario que continúa afectando la dinámica económica de Venezuela.

51% de las empresas en Maracaibo afirmó que el número de sus trabajadores no varió comparándolo con el trimestre anterior y 42% de las empresas de la ciudad valoró la marcha de su empresa como “igual” al trimestre anterior.

Por otra parte, 36% de las empresas expresó que su nivel de inversión aumentó, siendo los principales rubros de inversión el capital humano (27 %), inventarios (26 %) e infraestructura (20%), mientras que la principal fuente de inversión fue el flujo de caja en un 76% seguido de aportes de capital extranjero con 14%

En la sección de expectativas económicas para el cierre del año 2021 se estableció que:

? 48% opinó que la actividad económica aumentará.

? 52% tiene la expectativa de que su producción o ventas aumentará.

? 57% consideró que los precios de sus productos o servicios aumentarán para el próximo trimestre.

? 57% estima que el número de empleados de sus empresas se mantendrá igual en el futuro cercano.

? En cuanto a la inversión, 61% de los entrevistados planea mantener su nivel actual de inversiones para el próximo trimestre.

? 48% pronostica que la marcha de sus empresas será favorable para el próximo trimestre.

En cuanto a los principales retos que debe enfrentar el gobierno en la actualidad según la opinión del sector empresarial marabino; 43 % consideró que se debe generar un mayor crecimiento económico, mientras que 30 % de los empresarios encuestados manifestaron que debe hacerse un mayor acercamiento con el sector privado de la economía.

El documento revela que los principales obstáculos que afectó la actividad económica de las empresas marabinas fueron: la debilidad de la demanda (41 %), la falta de combustible (18 %) y la incertidumbre política (18 %).

Índice de Confianza Empresarial

Para el III Trimestre de 2021, la confianza empresarial cerró en -2 puntos porcentuales del ICE CCM. En este contexto, aunque el índice aún se encuentra dentro del rango negativo, se puede observar una mejoría en el nivel de confianza del empresariado de la ciudad frente a la coyuntura económica no registrada desde la creación de este índice.

Asimismo, es importante destacar que las expectativas de los empresarios, permiten anticipar el desenvolvimiento de la actividad económica por cuanto, las mismas son fundamentales a la hora de determinar el aumento de la producción, la inversión y el empleo.

Q’ Pasa en Venezuela

Tags: Archivo   LaCámaraFoto
Previous Post

Enterrado y con heridas de arma blanca: Encuentran el cuerpo de un líder social desaparecido en Colombia

Next Post

Aplazada la audiencia de Alex Saab; dos semanas por solicitud de la defensa

Related Posts

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional
Nacionales

LERA busca estabilizar el sistema eléctrico nacional

febrero 2, 2023
Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela
Nacionales

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela

febrero 2, 2023
Conviasa reactivará los vuelos comerciales Caracas-Mérida desde febrero
Economía

Conviasa reactivará los vuelos comerciales Caracas-Mérida desde febrero

febrero 2, 2023
Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez
Nacionales

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

febrero 2, 2023
Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024
Nacionales

Jesús Bolívar: En AD estamos construyendo el padrón electoral para las primarias y las presidenciales en 2024

febrero 2, 2023
Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix
Economía

Somos Venezuela impulsa reactivación del terminal portuario San Félix

febrero 2, 2023
Next Post
Aplazada la audiencia de Alex Saab; dos semanas por solicitud de la defensa

Aplazada la audiencia de Alex Saab; dos semanas por solicitud de la defensa

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.