QUE PASA EN VENEZUELA.
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
QUE PASA EN VENEZUELA.
No Result
View All Result

Acnur espera aumento de venezolanos que llegan a Chile en «condiciones extremas»

@QPEV_ by @QPEV_
diciembre 23, 2021
in Sin Categorizar
0
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook
La Agencia de la ONU para los Refugiados informó que reforzará su respuesta en la frontera norte de Chile
Según los datos de las autoridades locales, desde noviembre de este año, entre 400 y 500 refugiados y migrantes de Venezuela cruzan diariamente la frontera de Bolivia a Chile
La mayoría de venezolanos que llegan a Chile lo hacen a través de rutas irregulares y en condiciones de inseguridad

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció hoy que reforzará su respuesta en la frontera norte de Chile para garantizar un acceso seguro al elevado número de venezolanos que se espera que lleguen en condiciones extremas durante los próximos días.

La situación en Venezuela es insostenible para miles de personas que semanalmente se ven obligadas a abandonar su país debido a la grave crisis económica, destacó en un comunicado la organización con sede en Ginebra.

Según los datos de las autoridades locales, desde noviembre de este año, entre 400 y 500 refugiados y migrantes de Venezuela cruzan diariamente la frontera de Bolivia a Chile.

La Agencia de la ONU señaló que la mayoría de venezolanos que llegan a Chile lo hacen a través de rutas irregulares y en condiciones de inseguridad.

“Algunos se ven obligados a atravesar el desierto de Atacama, donde los peligros incluyen el riesgo de explotación sexual y abuso por parte de grupos criminales”, indicó.

“Llegan a pie, sin ropa apropiada para las condiciones climáticas extremas del desierto, donde los días son muy calurosos y las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta los 20 grados bajo cero”, agregó.

La jefa de la oficina nacional de ACNUR, Rebeca Cenalmor-Rejas, agregó que están reforzando su respuesta en la frontera norte para apoyar a las autoridades nacionales, regionales y locales a garantizar un acceso seguro y mejorar las condiciones de acogida.

En coordinación con las autoridades, y con el apoyo de los socios, ACNUR da información y asesoramiento legal a los venezolanos recién llegados.

Además, la Agencia también proporciona alimentos, atención médica, alojamiento de emergencia, así como artículos de ayuda básicos, tales como mantas y ropa de invierno.

Migración venezolana ya supera los 6.000.000 de personas

De acuerdo con las cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, difundidas el pasado mes de noviembre,  la cifra de migrantes y refugiados venezolanos superó los 6.000.000 de personas.

De este total,  4,992,664 están en América Latina y el Caribe (80%) y hay más de 400.000 en Chile.

¿Cuántos migrantes venezolanos hay en América Latina?
4,9 millones.

¿Dónde están?
🇨🇴 1,8 millones
🇵🇪 1,2 millones
🇪🇨 +500.000
🇨🇱 +400.000
🇧🇷 +260.000
🇦🇷 +170.000
🇵🇦 +120.000
🇩🇴 +115.00
🇲🇽 +80.000
🇨🇷 +29.000
🇹🇹 +28.000
🇬🇾 +24.000
🇦🇼 +17.000
🇨🇼 +14.000

Fuente: @Plataforma_R4V pic.twitter.com/WpK69RsPBF

— Sebastián Carrillo (@SebasCarrillo) December 23, 2021

En una nota explicativa, señalaron entonces que, desde marzo de 2020 los países de la región adoptaron medidas para frenar la pandemia de COVID-19, como el cierre de fronteras y la restricción de movimientos, lo que limitó considerablemente el flujo regular de refugiados y migrantes. 

Como resultado de esas medidas, la plataforma registró un «aumento considerable de los flujos irregulares» que requieren que los gobiernos y actores de R4V «adapten sus respuestas a las necesidades de protección humanitaria y de integración».

«En el último año, los refugiados y migrantes de Venezuela se han vuelto aún más vulnerables, entre otras cosas por la pérdida de su ya limitado apoyo social y económico para cubrir las necesidades básicas, especialmente en áreas vitales como el alojamiento, la alimentación, la protección y la atención sanitaria», añadió el reporte.

¿Sabías que el éxodo de personas refugiadas y migrantes de Venezuela 🇻🇪 es el segundo más grande del mundo? 🌎

Hasta noviembre de 2021, más de 6 millones de personas salieron de Venezuela y el 80% vive en América Latina y el Caribe.

Estos son los países que las acogen👇 pic.twitter.com/1mqkJI9gi5

— Plataforma R4V (@Plataforma_R4V) November 25, 2021

Con información de EFE

Adblock test (Why?)

Tags: AgenciaparaRefugiados
Previous Post

Starbucks aclara que no tiene franquicias en Venezuela

Next Post

2021: otro año que cierra con el sistema de procura de órganos suspendido

Related Posts

Sin Categorizar

Lanzan artefacto explosivo a vivienda de un productor en Trujillo

febrero 24, 2023
Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos
Sin Categorizar

Cojedes | Carnavales Ecológicos iniciaron en San Carlos

febrero 16, 2023
Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ
Sin Categorizar

Ecarri interpuso recurso de nulidad contra el IGTF en el TSJ

febrero 8, 2023
Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular
Sin Categorizar

Karim Vera: En los pasos fronterizos continúa reinando el negocio irregular

febrero 2, 2023
Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto
Sin Categorizar

Maduro y Kerry se saludan brevemente en encuentro informal en Egipto

noviembre 8, 2022
JCI Bolívar ya es una realidad
PulsoRegional

JCI Bolívar ya es una realidad

octubre 29, 2022
Next Post

2021: otro año que cierra con el sistema de procura de órganos suspendido

Publicidad

VPi TV

Noticias recientes

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera
Nacionales

Venezuela intenta recuperar su industria cafetera

by @QPEV_
abril 1, 2023

 En una hacienda, a media hora de Caracas, José Pereira y su familia cosechan unas 15.000 plántulas de café.El año...

Read more
Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

Fiscal de la CPI responde a Gobierno de Maduro y pide continuar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

abril 1, 2023
El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela

El País: Vuelve la escasez de gasolina en Venezuela

abril 1, 2023
Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

abril 1, 2023
Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor

Se inició la segunda fase de la operación anticorrupción: Detienen al presidente de Sidor

abril 1, 2023

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.