Que Pasa En Venezuela
Apóyanos
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad
No Result
View All Result
Que Pasa En Venezuela
No Result
View All Result

Academia Nacional de Medicina: “Se sabe muy poco” sobre la EpiVacCorona

@QPEV_ by @QPEV_
junio 9, 2021
in Nacionales
0
Academia Nacional de Medicina: “Se sabe muy poco” sobre la EpiVacCorona
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Academia Nacional de Medicina expresó su preocupación por la compra de 10 millones de dosis de la candidata a vacuna EpiVacCorona, debido a la ausencia de pruebas clínicas sobre su uso por parte de Rusia, país de origen del fármaco.

En un comunicado compartido en su página web, la institución científica señaló que la EpiVacCorona “podría no inducir una respuesta inmunológica lo suficientemente fuerte o duradera como para conferir protección, sobre todo contra las variantes del virus”.

La Academia indició que, hasta la fecha, no se conoce ninguna evidencia de eficacia protectora sobre el fármaco y “el número de voluntarios podría no ser suficiente para detectar posibles efectos adverso”. 

“Nos llama la atención que en este caso no continuaron los protocolos sustentados con evidencias científicas que se siguieron con la vacuna Sputnik-V”.

Además, recordaron que a finales del mes de marzo el Ejecutivo nacional anunció la llegada de 1.000 dosis del producto ruso para iniciar las pruebas clínicas en voluntarios venezolanos.

“Sin embargo, lo único que se sabe de esas pruebas es que el primer voluntario fue el embajador ruso en Venezuela, quien supuestamente recibió la inyección el 4 de mayo. Tampoco se conocen los términos del contrato ni la información científica en la cual se basó la decisión del gobierno para adquirir esta candidata a vacuna”, señalan en el documento.

Recordaron también que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que dicha candidata a vacuna fue evaluada en Rusia, entre agosto de 2020 y febrero de 2021, con un total de tan solo 100 voluntarios humanos.

“Sin embargo, la base de datos de la OMS indica que la fase 3, que es necesaria para determinar si el producto es verdaderamente eficaz, se realizaría entre noviembre 2020 y septiembre 2021, con la participación de tan solo 3.000 voluntarios”.

Finalmente, la Academia Nacional de Medicina reiteró su apoyo al Gobierno venezolano para ofrecer asesoría científica para la selección de vacunas seguras y eficaces.

Desde el pasado 29 de mayo inició en Venezuela la segunda fase del plan de vacunación contra el coronavirus, con la que el gobierno de Nicolás Maduro busca inmunizar al 70% de la población hasta el próximo mes de diciembre, según el ministro de la Salud, Carlos Alvarado.

Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó la noticia

Tags: AcademiaNacional
Previous Post

OVF: inflación acumulada de 2021 en Venezuela es de 307,3%

Next Post

Reportan un tiroteo en la base aérea de Lackland en Texas

Related Posts

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos
Nacionales

Un día diferente les regaló Carlos Prosperi a periodistas venezolanos

julio 6, 2022
Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas
Nacionales

Regresa el ferry La Guaira-Margarita el 21 de julio con nuevas tarifas

julio 5, 2022
Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)
Nacionales

Médicos piden a Maduro reunión urgente con el gremio de la salud (+Vídeo)

junio 29, 2022
Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI
Nacionales

Día del Periodista: Los retos del comunicador del siglo XXI

junio 27, 2022
Foro: Economía plateada y Nueva longevidad
Nacionales

Foro: Economía plateada y Nueva longevidad

junio 24, 2022
Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)
Nacionales

Dialogar para resolver crisis hospitalaria piden médicos al gobierno (VIDEO)

junio 21, 2022
Next Post
Reportan un tiroteo en la base aérea de Lackland en Texas

Reportan un tiroteo en la base aérea de Lackland en Texas

Publicidad

VPi TV

Terremoto en Afganistán deja centenares de muertos y heridos

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/10060000-0aff-0242-4b85-08da5477a1ff_240p.mp4

Paul McCartney, Diana Ross y Billie Eilish se presentaron en Glastonbury

https://quepasaenvenezuela.org/redetronic/wp-content/uploads/2022/06/c8fa76ba-da45-43e3-9365-5fceca6d1595-1.mp3

Legal

  • Condiciones de uso.
  • Más información sobre las cookies.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad.
  • Términos legales

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación digital, que busca marcar la diferencia respecto a otras propuestas del mercado y vencer la censura. Nuestro propósito es mostrar las dos caras de cada noticia, de manera imparcial. Leer Más

Copyright 2022 quepasaenvenezuela.org
Creado con 🤍 por Redetronic
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pulso Regional
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Publicidad

© 2022 Que Pasa En Venezuela by Redetronic.