
Lo que dijo Luis Vicente León tras la autojuramentación de Luis Parra y la reelección de Guaidó
6 enero, 2020El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, consideró este lunes que el reconocimiento brindado por el régimen de Nicolás Maduro a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) autojuramentada este 5 de enero, y “nombrada por una estratagema tosca e ilegítima”, es “irrelevante”.
Le puede interesar: Francia, Alemania y Reino Unido piden a Irán respetar el acuerdo nuclear
A través de su cuenta de Twitter, León manifestó que aunque en las filas del oficialismo otorguen su apoyo a quienes, según ellos, ahora dirigen la AN; Luis Parra (presidente), Franklin Duarte (primer vicepresidente), José Gregorio Noriega (segundo vicepresidente) y Negal Morales (secretarias de la Cámara); no logran el reconocimiento internacional “ni el desfenestramiento de Guaidó, sino lo contrario, aislándose aún más y alejando al país de una solución negociada”.
“Por una parte, el Gobierno profundiza la dualización institucional que ha sido su estrategia clásica para debilitar a la oposición. Más allá de la legitimidad, los problemas operativos de convertirse en paria son muy relevantes y representan un riesgo para la oposición institucional”, dijo.
Aseguró que el chavismo convocará “en breve” a unos comicios legislativos, “sometiendo a la oposición al estrés de una nueva fractura”, puesto que, a su juicio, sus “facciones institucionales” tienden a dividirse frente a la “estratega correcta”.
“Finalmente, la oposición, al perder sus espacios internos, se hace más dependiente de una comunidad internacional que la apoya pero parece condenada a repetir las estrategias ya adoptadas, con el mismo resultado esperado”.
El economista concluyó diciendo que el Gobierno de facto de Maduro “descara” su posición dictatorial, mientras la oposición incrementa su respaldo internacional, “pero pierde capacidad operativa”, además, “se arriesga a más divisiones y se hace dependiente a actores externos un tanto perdidos sobre qué hacer”.
El reconocimiento del gob a una directiva AN nombrada por una estratagema tosca e ilegítima es irrelevante. No logra reconocimiento internacional ni el desfenestramiento de Guaidó, sino lo contrario, aislándose aún más y alejando al país de una solución negociada. Pero ¿qué gana?
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2020
Por una parte, el gob profundiza la dualización institucional que ha sido su estrategia clásica para debilitar a la oposición. Más allá de la legitimidad, los problemas operativos de convertirse en Paria son muy relevantes y representan un riesgo para la oposción institucional.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2020
Por otra parte, el gob convocará en breve las elecciones parlamentarias, sometiendo a la oposición al estrés de una nueva fractura, pues sus facciones institucionales de dividen frente a la estrategia correcta a seguir en este sentido.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2020
Finalmente, la oposición, al perder sus espacios internos, se hace más dependiente de una comunidad internacional que la apoya pero parece condenada a repetir las estrategias ya adoptadas, con el mismo resultado esperado
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2020
En resumen: el gob descara su posición autocrática, aislándose del mundo moderno, mientras la oposición consigue respaldos internacionales, pero pierde capacidad operativa, se arriesga a más divisiones y se hace dependiente a actores externos un tanto perdidos sobre qué hacer.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2020
.
.
Seguir leyendo en el medio que originalmente publicó esta noticia