
FOTO GALERÍA: Así era el majestuoso Metro de Caracas
2 enero, 2020Este 2 de enero el Metro de Caracas cumple 37 años desde que fue inaugurado en 1983 el primer tramo que prestaba servicio entre las estaciones Propatria y La Hoyada. El estreno oficial estuvo representado principalmente por el entonces presidente de Venezuela, Luis Herrera Campins y el ingeniero José González Lander, no obstante, con el paso del tiempo y con la llegada del régimen chavista en 1998, el sistema se fue deteriorando paulatinamente, y es el reflejo del estado actual en el que se encuentra.
Redacción Que Pasa En Venezuela
Para el momento de su inauguración se consideró al Metro de Caracas como una obra de alto impacto, a tal punto de ser catalogada y reconocida mundialmente como uno de los sistemas más modernos de América y del mundo.
A pesar de que se fundó en 1977 durante el mandato de Carlos Andrés Pérez, fue Herrera Campins quien inauguró la primera etapa que comprende la ruta desde Propatria hasta Petare.


Así lucía el Metro en sus primeros días

La última ampliación del Metro fue inaugurada el 19 de noviembre de 1989. En total, cuenta con 22 estaciones y 20.4 kilómetros. Fue este servicio de transporte subterráneo un alivio para todos los venezolanos desde el día en que iniciara sus operaciones, pues el transporte público para la época no se daba basto con el número de personas que vivían en ese momento en Caracas.

Inauguración de la segunda etapa de la Hoyada a Chacaíto



En el siguiente video se escucha al expresidente Campins asegurando que el servicio sería la solución en el aspecto del transporte público o movilidad para la capital permitiendo trasladar a las personas desde Propatria hasta Chacaíto en tan solo 18 minutos.
#2Ener
Tal día como hoy #2Ene 《SIN MADURO》 pero de 1983 Luis Herrera Campins inaugura la línea 1 del Metro de Caracas en una primera etapa de 8 estacionees Propatria hasta La Hoyada
El Salario 1983 =Bs.1.400
El diario: Bs. 47
El costo del boleto Bs. 3
pic.twitter.com/zYDKPNVgty— @BOLIVARDIVISA (@Bolivar_Divisa) January 2, 2020
El declive
El paso del tiempo, y la llegada del régimen chavista rápidamente tuvo sus repercusiones. En la actualidad las condiciones del metro son absolutamente precarias, producto de los habituales retrasos, falta de aire acondicionado y mantenimiento, escasez de trenes, inseguridad y vendedores ambulantes.



Tren sin puertas presta servicio comercial en el Metro de Caracas. @ReporteYa pic.twitter.com/ZavCWawrR8
— Roy Andazol (@royandazol) November 11, 2019
[#VIDEO] Así tuvieron que caminar usuarios del Metro de Caracas por los rieles de línea 1, luego que el tren en el que se trasladaban sufriera descarrilamiento. El hecho dejó al menos seis personas lesionadas https://t.co/RY9nMRJqkI
Vía @metrocomunidad pic.twitter.com/vzHNQfvbPh
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) December 12, 2019
Desidia en el Metro de Caracas se evidencia en usuarios y trabajadores https://t.co/DA7ohmZvC1 pic.twitter.com/chNzkRk1ZY
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 2, 2020
Loading…